Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Independencia y Colón. Sin fecha”. Enviada por Roque Martínez.

« Foto Anterior: 5377
Foto Siguiente: 5379 »

20 Comentarios

  1. Jorge Redondo dice:

    Entiendo que podría tratarse de 1973, en referencia a la propaganda política que cubre la señal “El 11 Balbin” se trataria de las elecciones del 11 de marzo de 1973.-

    July 16, 2011
  2. Enrique dice:

    Si vemos el cartel pegado en el semáforo podemos decir que la foto es del año 1973.

    En las elecciones del 11 de Marzo de 1973 Balbín obtiene algo más del 22 por ciento de los votos siendo derrotado por la fórmula del FREJULI Cámpora-Solano Lima que no obtiene más del cincuenta por ciento de los votos. Según la enmienda constitucional vigente, debía realizarse una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados. Sin embargo, Ricardo Balbín resignó esa posibilidad convencido que la gran mayoría de los argentinos había optado por devolverle el poder al justicialismo.

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    July 16, 2011
  3. Jose Alberto Lago dice:

    Sr. Roque. Muy lindo recuerdo con parte de nuestra historia me alegro de recordar el cartel de Ford Stantien un apellido muy recordado en Mar del Plata. Hay un NSU Prins salieron en el año 62 estamos en la decada del 60. Sin otro particular saluda Atte. Jose Alberto Lago.

    July 16, 2011
  4. Lic Angel J. Somma dice:

    De izquierda a derecha vemos un NSU Prinz, un Citroen, quizás 2 Cv, un Fiat 600, y detrás del mismo un Mercedez Benz posiblemente modelo 54 ó 55.

    July 16, 2011
  5. Lic Angel J. Somma dice:

    Pegado al cartel, de prohibido girar a la izquierda,está la propaganda de Balbín, por lo tanto debe ser en 1973 cuando fué sacada esta foto, el mismo fue candidato a Presidente en las elecciones del 11 de marzo,junto a Eduardo Gaumond, o las del 23 de septiembre con de la Rúa como vice.Había sido candidato también en 1951 junto a Arturo frondizi como compañero de fórmula, y en 1958,junto a Santiago del Castillo.

    July 16, 2011
  6. Lic Angel J. Somma dice:

    Ricardo Balbín nació en la Ciudad de Buenos Aire s el 29 de julio de 1904, en sus primeros años de su vida vivió circunstgancialmente en Azul y Ayacucho, su madre se llamaba Encarnación Morales y su padre Cipriano. En 1916 estudia en el colegio secundario San José, y luego sigue la carrera de medicina, pero la abandona por problemas económicos. En 1922 se afilia a la Unión Cívica Radical y se muda a la La Plata,en dicha ciudad comienza a estudiar derecho, recibiéndose de abogado en 1927,al año siguiente se casa con Indalia Ponzetti, con quien tendrá 3 hijos,Lía Elena, Osvaldo y Enrique.Ese mismo año, participa en la política junto a Irigoyten y durante el gobierno del mismo, es designado Fiscal del Crimen por la intervención federal de la provincia de Mendoza.Luego vuelve a La Plata y en 1930, año de la revolución de José F. Uriburu, que derroca a Irigoyen, Balbín es electo presidente del Comité de la Sección Primera,al año siguiente el gobierno de facto convoca a elecciones y es electo diputado provincial,siendo gobernador Honorio Pueyrredón, pero Uriburu,las anula.

    July 16, 2011
  7. Lic Angel J. Somma dice:

    En la década del 30 Balbín desarrolla una gran actividad política y en 1940, es electo nuevamente diputado por la provincia, pero renuncia a su cargo, en repudio del fraude que caracterizó a esos comicios.En 1945 participa en la fundación del MIR (movimiento de intransigencia y renovación) junto a Frodizi, crisólogo Larralde, Oscar Alende, Moises Lebenshon y otros.En 1946 es electo diputado nacional y preside el Bloque de los 44, es un gran opositor al gobierno de Perón, pero esto produce una persecución hacia él, y lo expulsan del congreso en 1949, y es encarcelado en la Olmos.Al año siguiente es candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, y el día de los comicios vuelve a ser encarcelado, a fines de ese mismo año,el Presidente Perón lo indulta, pero no es aceptado por Balbín, quien manifiesta que rechaza esa medida por que su proceso penal, no había concluído.

    July 16, 2011
  8. Lic Angel J. Somma dice:

    En 1951, ya en libertad, Balbín es elegido por la Convención Nacional de la UCR, como candidato a presidente de la Nación, junto a Arturo Frondizi, pero es derotado por Perón.En 1954 es encarcelado nuevamente.Al año siguiente es derrocado el gobierno peronista,por el golpe de la revolución libertadora,el radicalismo entra en una profunda crisis y se divide,entre Frondizi, el Unionismo y el Sabatinismo, y el propio Mir se fractura en Unión Civica Radical del Pueblo y Unión Cívica Radical Intransigente.La UCRP, elige a Balbín como candidato a presidente en la elecciones de 1958, junto a Santiago del Castillo como vice, ex gobernador de Córdoba,pero es derrotado por Frondizi de la UCRI.

    July 16, 2011
  9. Lic Angel J. Somma dice:

    En 1959, Balbín es elegido presidente del comité nacional de la UCRP, y llega a ser un gran opositor del gobierno de Frondizi, acusándolo de haberse apartado de la ideología del radicalismo.En esa época se trataba de unificar al partiido radical, con la participación de Crisólogo Larralde, que era candidato a gobernador de la Pcia. de Bs. As., para las elecciones de 1962, pero este fallece durante la campaña, y el radicalismo obtiene el 3er. lugar. Tras el derrocamiento de Frondizi, Ricardo Balbín impulsa la candidatura de Humberto Illia en las elecciones de julio de 1963, quien es electo junto a Perette como vice.Balbín desde su partido, no pudo evitar el aislamiento que le hacía el gobierno, que a su vez estaba acosado por el sindicalismo y las corporaciones, que finalmente culminó con el golpe de Onganía.Posteriormente Balbín junto a otros políticos impulsa La Hora del Pueblo, que reclama el retorno a la legalidad, manifestándose en un documento titulado ” Sin solución política, es indispensable una solución económica”. En 1972, funda la Línea Nacional, y luego de derrotar a Alfonsín en las internas, se postula como presidente junto a Gamond como vice,pero es vencido en marzo por el peronismo, al igual que en las eleciones que se ralizan en septiembre del mismo año,cuando tenía por compañero de fórmula a de la Rúa,

    July 16, 2011
  10. Lic Angel J. Somma dice:

    El 1ro. de julio de 1974, cuando muere Perón, le dedica una despedida,que quedó grabada en el recuerdo de muchos.Según algunos historiadores, en los años 1975 y 76, Balbín trató de evitar un golpe militar, que se presentía en todos los argentinos, debido a la crisis total del gobierno en lo económico, politico, social etc.Sin embargo en una nota del diario Tiempo Argentino del 22-12-2010,se revela, según manifestaciones de Videla, que Balbín le pidió en febrero de 1976, que “cuanto antes”, las fuerzas armadas den el golpe de estado.Las organizaciones de derechos humanos criticaron la posición de Balbín ante la violación de los mismos,sin embargo para otros biógrafos ,creen que su silencio era para salvaguardar la vida de numerosos militantes de la Juventud Radical y de Franja Morada. En 1980, impulsó la convocatoria multipartidaria, que ayudó abrir el camino hacia la democracia. Falleció en La Plata el 9 de septiembre de 1981.

    July 16, 2011
  11. Lic Angel J. Somma dice:

    Para aportar mas datos sobre la biografía de Balbín,podemos decir que su padre era encargado de un coche comedor del F C Sud; que su madre enfermó gravemente en 1909 y fue a España a realizar un un tratamiento, que la escuela primaria la hizo en Ayacucho. Entre otras cosas,conoció a Arturo Illia, cuando ambos estudiaban medicina,y él lo lleva a conocer el partido radical; a Indalia, la que luego fué su esposa, la conoció en los viajes que realizaba a la Plata, ella era mestra en Lanús.Cuando se producen las elecciones en 1940, y Balbín era candidato, el gobernador era Manuel Fresco,artífice del fraude electoral, se cuenta que en su despacho ostentaba los retratos de Hitler y Mussolini. La magnitud del fraude llevo al presidente Ortiz a decretar el 8-3-40, la intervención de la provincia, en el 42 Ortiz renuncia, por motivos de salud, y asume el vice Ramón Castillo, que vuelve a las prácticas del fraude, ese mismo año mueren Agustín P. Justo y Marcelo T. de Alvear. Frente a un pésimo panorama pólitico y de agitación sindical el 4 de junio del 43 , las fuerzas armadas dirigidas por un grupo de oficiales GOU, que era una logia nazi-facista, realizan un golpe de estado , desplazando a Castillo del gobierno, entre los golpistas se destaca el Coronel Perón, que irá ocupando desde ese año los cargos de secretario de trabajo y previsión, ministro de guerra y vicepresidente de la República .(fuente: Felipe Pigna)

    July 16, 2011
  12. Lic Angel J. Somma dice:

    Prosiguiendo con apuntes de la biografía de Ricardo Balbín,aantes de las elecciones del 73, presintiendo la derrota ante el peronismo, dijo: “El que gana gobierna, el que pierde ayuda”. En julio de 1974, ante la muerte de perón dijo: ” No sería leal sino dijera que vengo en nombre de viejas luchas, que por haber sido sinceras y evidentes, permitieron en estos últimos tiempos la comprensión final, y por haber sido leal a la causa de la vieja lucha, fue recibido con confianza en la escena oficial que presidía el presidente muerto” y termina diciendo : ” Este viejo adversario despide a un amigo”. A mediados de 1976, como líder de la oposición, manifiesta por la cadena nacional de radio y tv : “Algunos suponen que yo he venido a dar soluciones, y nos las tengo. Pero las hay, la unión de los argentinos para el futuro de los argentinos” y recordando a Almafuerte dijo: ” Todos los incurables tiene cura cinco minutos antes de la muerte”. En 1977 cuando se lo reprochó haber dicho que Videla era el general de la democracia, le contestó a la presidenta de las madres de plaza de mayo: “Ud. ocúpese de los muertos, que a mi me duelen, pero yo me ocupo de los vivos para que no mueran”. En en 1980, en declaraciones ante un diario de españa, dijo: Creo que no hay desaparecidos, creo que están muertos, aunque no he visto el certificado de defunción de ninguno”.

    July 16, 2011
  13. Gustavo J.Federico dice:

    Apartándome un poco de los comentarios políticos y volviendo a la probable fecha de esta fotografía yo creo – desde mi punto de vista – que el parque automotor que allí se observa es un poco vetusto como para ser de los años ´70.
    Por ejemplo no observo en ningún automóvil las patentes que comenzaban con la letra de la juridicción donde estaban radicados los vehículos y luego seguía el número ( por ejemplo B 000000 )y estas patentes comenzaron a utilizarse en 1965. Ese cartel puede pertenecer a alguna elección interna de la U.C.R. en vista a los comicios de julio de 1963, donde resultó presidente electo el Dr. Arturo Illia.

    July 16, 2011
  14. Lic Angel J. Somma dice:

    Estimado Gustavo Federico, yo también tengo mis dudas por los modelos de autos, al principio, iba a poner 1963, por que en la base del semáforo, esa pintado en negro Alende.Luego pensé que el pequeño afiche que menciona a Balbín debía ser de la época en que el se presentó en 1973.Vamos a tratar de investigar, en que se postuló Balbín, porque él le dejó a Ilia su lugar.

    July 16, 2011
  15. Lic Angel J. Somma dice:

    En el afiche dice el 11 Balbín en Mar del Plata,seguramente, daría una conferencia,o un acto en apoyo de Illia, u otro.

    July 16, 2011
  16. Miguel dice:

    Coincido con el comentario del Lic. Angel Somma.
    Si las elecciones fueron el 11 de marzo de 1973, de ninguna manera creo pueda estar ese dia en Mar del Plata.
    Me inclino a pensar que lo que dice el cartel es una convocatoria a algun discurso de Balbin para alguna eleccion anterior.
    Veo el detalle de los autos que se ven en la foto y observo el Fiat 600,cuyas puertas se ven abren hacia adelante,asi se abrian los primeros modelos de esta marca a fines de los ’50 y principio de los ’60.El NSU Prinz se lo ve muy nuevo,como se lo veria en los primeros años de los ’60.Se ven tambien autos de los ’40 y un Ford Falcon que salio a rodar en 1962.El pedestal del semaforo,no existia mas en los ’70, los habian sacado por los muchos accidentes que causaban, poniendolos colgantes que es como los vi en los ’70.(yo vivia en 1970 en Avda. Independencia y Ate. Brown, asi que lo veia todos los dias)Gracias por dejarme dar mi opinion .Atte. MAV

    July 16, 2011
  17. Enrique dice:

    A la izquierda la agencia de autos “Stantien” donde actualmente se encuentra el Banco Superville.

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    July 18, 2011
  18. Federico dice:

    Respetuosamente me permito acotar que esta foto es anterior a 1968, yo nací en “la cortada” (todo marplatense sabe que calle es !!) y este semáforo al que llamabamos “el macho ‘e la esquina” fué cambiado en ese año del ’68, por las columnas que hoy conocemos, aunque un poco mas cortas, y equipo marca “federal signal controls co.” importados de USA en la intendencia de Bronzini, uno de los motivos de quitar “el macho” fué el terrible accidente que tuvo una autobomba en el cruce de Independencia y Luro que le costo la vida a tres bomberos, es más, la agencia de Stantien nunca llegó a vender el Falcon Futura, que salió en el ’69, ya en ese entonces tomó la agencia Ford Aragón y Mourente a unos metros de allí por Colón. Quisiera en este comentario recordar a todos mis vecinos de entonces que ya no están, es inevitable emocionarse al ver un pedacito de la vida de uno, justo en la infancia tan feliz que viví en ese barrio que se inundaba cuando llovía, ayudando al colchonero de la esquina de Bolivar a subir los colchones arriba de las camas, pidiendole a Clavelito que nos regale un caramelo, inflando la pelota en la gomería de Romeo,haciendole mandaditos a las enfermeras de la Asistencia Pública….. cuantos recuerdos felices, atte desde Santa Fé Federico Gancedo, ya volveré a pasar mis ultimos años a la Feliz !!!

    July 19, 2011
  19. Gustavo dice:

    La foto tiene que ser del año 62/63, en el 62 Balbin fue candidato a Gobernador por la Pcia de Bs As.

    July 27, 2013
  20. Gustavo Stantien dice:

    Buena foto! si recuerdo perfectamente este semáforo. También ese cartel que tenía iluminación con ne{on. Días pasados me comentaba un concesionario Ford, sobre el grave error de haber cerrado Ford Stantien que llegó a ser una de las agencias Ford mas antiguas del mundo y la que popularizó el uso del automovil en la ciudad. Los primeros conductores aprendieron con los hermanos Stantien a manejar. También las primeras mujeres conductoras fueron las Stantien.

    November 19, 2016

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata