Ryan Ayala (24) era un turista de Claypole y murió el 20 de febrero en un insólito accidente. Si bien la Fiscalía de Delitos Culposos había archivado la causa, tras un reclamo de la familia desde el lunes se reanuda la investigación.
El fiscal de Delitos Culposos, Germán Vera Tapia, se comprometió a reabrir la causa y continuar con la investigación en torno a la muerte de Ryan Ayala (24) el motociclista que falleció hace dos meses tras ser golpeado en la cabeza por una chapa que se voló de una obra en construcción en la zona sur de la ciudad.
La muerte de Ayala ocurrió el 20 de febrero en un insólito accidente. El joven motociclista, oriundo de la localidad bonaerense de Claypole, circulaba en su moto Honda GLH por Avenida de Los Trabajadores al 3600, cuando desde una obra en construcción se voló una chapa que le impactó en la cabeza.
Según explicó a LA CAPITAL el fiscal Vera Tapia, la causa había sido archivada al confirmar que el arquitecto ya tenía vencido su contrato con la obra desde hacía tiempo, por lo que no tenía responsabilidad técnica de lo que pudiera pasar, como una chapa que se desprendiera.
Sin poder definir ninguna responsabilidad penal, desde la Fiscalía de Delitos Culposos habían decidido archivar la causa, hasta que este viernes, a día de que se cumplieran dos meses de la muerte de Ayala, la familia de la víctima vino a Mar del Plata y se reunió con el fiscal.
Esa reunión tenía un reclamo evidente: que la causa se reabra y la investigación continuara. Los familiares de Ayala le expusieron al fiscal diferentes líneas alternativas de lo sucedido, por lo que Vera Tapia se comprometió a reabrir la causa desde el lunes para investigar esas hipótesis.
Además, desde la fiscalía informaron a LA CAPITAL que existen irregularidades en torno a la obra en construcción de Avenida de Los Trabajadores al 3600 que corresponden a que la Municipalidad las revise por los peligros potenciales que eso conlleva.
“Nunca pensamos en llegar a esta instancia, de tener que venir hasta Mar del Plata a reclamar. Estamos consternados, se perdió na vida muy importante. Era una persona muy sociable, laburante, buena. Tenía todo, era perfecto mi hijo. Por eso mismo no podía permitir que esto quedara así”, dijo el padre de la víctima, Diego Ayala, quien vino desde Claypole para reclamar justicia por su hijo.
“En un mes se archivó la causa y no lo podía entender. Hoy hemos venido a Mar del Plata por esto y el fiscal se comprometió a reabrir la causa e investigar la muerte de mi hijo”, expresó Ayala, satisfecho de cómo se dio el encuentro con Vera Tapia.
Este sábado, la familia de Ayala fue a manifestarse a la esquina de la Municipalidad, en la avenida Luro e Hipólito Yrigoyen, para reclamar Justicia y para exigir a las autoridades que inspeccionen la obra. “El abandono sigue, en cualquier momento puede ocurrir otra tragedia. No es un capricho, no es romper las bolas, pero da mucha bronca que después de dos meses de la muerte de mi hijo no fue nadie a controlar, a levantar los palos, a inspeccionar, a verificar que no mate a más nadie esa obra”, expresó Diego Ayala.
“Si pasan por la obra de Avenida de Los Trabajadores al 3600 por favor miren para arriba, se les puede caer algo en la cabeza”, dijo finalmente el padre de Ryan Ayala, el motociclista que murió el 20 de febrero luego de que una chapa saliera volando de una obra y le pegara en la cabeza.
Un siniestro insólito
Ryan Ayala trabajaba en Claypole para la empresa Ferrum, por lo que en enero, cuando su familia se fue de vacaciones a Mar del Plata no pudo ir con ellos. Sin embargo, a fines de enero al joven le llegó una carta documento en la que le informaban que lo despedían. Instintivamente se comunicó con su padre.
-Papá, me despidieron
-Que cagada hijo, pero no te hagas drama ahora. Venite a Mar del Plata y pasá las vacaciones con nosotros.
Sin nada qué hacer con su situación, Ryan se sacó pasajes y vino a Mar del Plata para disfrutar de la playa unos días. El 30 de enero la familia Ayala volvió a Claypole, Ryan cobró su indemnización y se compró una moto Honda GLH prácticamente cero kilómetro.
El joven, al estar sin trabajo y sin compromisos, se subió a su moto nueva y viajó a Mar del Plata para disfrutar febrero con unos amigos. Al llegar se registró en Uber Moto y se puso a trabajar, así podía hacer dinero para pagarse los días en la costa.
Ryan dividía así sus días en Mar del Plata entre el gimnasio, su trabajo en Uber y las vacaciones.
El 20 de febrero, lo inexplicable ocurrió y se tiñó de tragedia. Ryan había ido al gimnasio y al salir en su moto pasó frente a la obra en construcción de Avenida de Los Trabajadores al 3600. El viento hizo que se desprendiera una chapa, que voló en dirección al motociclista y le pegó en la cabeza. La muerte del joven de 24 años fue prácticamente instantánea.
“La última vez lo vi fue 1° de febrero, él ya estaba por volver cuando pasó. Mi hijo era perfecto, su muerte no puede quedar así”, expresó finalmente el padre de la víctima.