Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Baño del Ferrocarril del Sud en el año 1926. Dicho ferrocarril era el que cumplía servicios a Mar del Plata. Foto del Archivo General de la Nación, número de Inventario 20188. Luis Bertuzzi

« Foto Anterior: 9632
Foto Siguiente: 9634 »

14 Comentarios

  1. Lic. Angel J. Somma dice:

    Por supuesto que este coche no pertenecìa a una formaciòn que llevaba pasajeros de Buenos Aires a MdP o viceversa.Es la foto de un baño de un coche denominado de profilaxis,usado por las Juntas Mèdicas del F.C. en su època.
    Una foto similar se encuentra en un àlbum en el Museo Ferroviario,y el mismo estuvo anteriormente en los Talleres de Escalada.
    (Datos: Jorge R. Cerigliano y propios).

    February 13, 2015
  2. CURU dice:

    Un lujo!!!!! Igualito a los que van ahora.-

    February 13, 2015
  3. beatriz milano dice:

    Y AHORA, PARA QUE HACEN FALTAS BAÑERAS? ERA UN COCHE DE PROFILAXIS…. NECESARIOS EN ESAS ÈPOCAS. CREO ESTA ACLARADO EN EL PRIMER COMENTARIO.

    February 14, 2015
  4. Alejandro Cappelletti dice:

    Hay un vagon de estas caracteristicas, en el Ferroclub de Remedios de Escalada,y lo puede visitar el publico

    February 14, 2015
  5. Julián dice:

    Sra. Milano , buenas noches ; vea , ¿para qué hacen falta? , estimo que se trata no de una cuestión tanto de necesidad sino mas bien por el mero gusto de realizar un largo viaje (según pude informarme , en algunos casos de hasta diez dias de duración ; cuestión ésta última que también respondería su pregunta…) y contar con esa comodidad y ese lujo abordo .
    Le transcribo a continuación algunos enlaces a ejemplos actuales de unidades que cuentan con este servicio ; en el primero de los casos en la República de Sud África y , seguido a éste , en España . Claro que hay muchos mas y no necesariamente con algunos años encima sino muy modernas formaciones de extra lujo , como por ejemplo en Japón .

    http://cdn-imglib-01.go2africa.com/img/20140214_072146_8_1.jpg

    http://www.carameltrail.com/wp-content/uploads/2013/02/suite-privilege-shower.jpg

    Atte. Prof. Julián Mendozzi.

    February 15, 2015
  6. Adrian Ramírez dice:

    Hay algo particular en la luz y sombras que proyectan las fotografías antiguas en blanco y negro. He disfrutado mucho navegando por las diferentes fotografías presentadas en este sitio web, con una carga de historia muy interesante. Cómo lo cotidiano de antaño, ahora nos produce tanto interés. Muchas Gracias por el esfuerzo.

    February 15, 2015
  7. Lic. Angel J. Somma dice:

    En el 4º comentario,el Sr. Alejandro Cappelletti,seguramente se ha confundido con el coche que se encuentra en el Ferroclub Argentino,que es un RF (Reserva Familia) que lleva el nº 6505,habìa 3 similares el la Asociciòm Ferrocarriles Prototipo de la Repùblica Argentina (FEPRORA) fue el 6506,y el 6504 de incendiò. Se fabricaron en los Talleres Escalada en 1925 y hay diferencias con esta imagen,en el lavabò y en la bañera que no tiene este tipo de patas.
    Asi lo recuerda el Sr. Jorge Rubèn Ceriliano socio fundador de ambas instituciones y presidente actual de AFEPRORA.

    February 15, 2015
  8. Lic. Angel J. Somma dice:

    La presente foto pertenece al coche O (Oficial) 146 del F.C. Sud,que habìa sido asignado para el àrea de Sanidad del Gobierno Nacional.Terminò siendo coche vivienda en Tandil donde luego lo destruyò un incendio.
    Datos: Sr. Marcelo Arcas,quien ademàs posee imagenes del referido coche en sus ultimos tiempos.

    February 15, 2015
  9. Gustavo Becchio dice:

    Si estuviera en uso actualmente no le quedaria ni la griferia al final del primer viaje , no ???…
    Pero no caben dudas de que era algo asombroso para la epoca !!!

    February 15, 2015
  10. Julián dice:

    Sr. Becchio…por ahora los toilettes de los nuevos coches vienen durando…esperemos seguir así…

    http://radiomaslincoln.com/wp-content/uploads/2014/11/00080619441.jpg

    http://www.infonews.com/advf/imagenes/2014/04/535ecf1a31d5f_769x510.jpg

    Mis saludos.
    Julián Mendozzi.

    February 16, 2015
  11. Lic. Angel J. Somma dice:

    Algunos coches que tienen bañera,y que en la actuliadad estàn en depòsitos,servicios oficiales etc.:
    Nº 1401,de la gerencia del FC San Martìn;Nº 1417 (OF 2)de la ex F.A. (Ferrocarriles Argentinos);O F 3,està en Tecnòpolis;R 700,R 750 y Presidencial de Trocha Angota (G 1),del F.C. Belgrano;Nº 1550 ex San Martìn,actualmente en un circuito privado en la Provincia de San Luis;Nº 760,ex F.C. Urquiza etc.

    February 16, 2015
  12. Julián dice:

    1883 – RECUERDOS DE UN VIAJE EN TREN . (Extractos).
    —————————————————————————–

    “…Aquellos que nunca viajaron en tren no pueden imaginarse lo placentero que era. Desde caminar por el interior de los coches -para estirar las piernas-, disfrutar un café, un desayuno, una merienda, una copa o una deliciosa comida en el coche comedor, hasta descansar en los cómodos asientos de los Pullman o en los confortables camarotes.
    Nada que ver con el viaje que hacíamos en ómnibus de larga distancia. Aunque ahora tienen asientos que se hacen cama, video, servicio de a bordo y calefacción o aire acondicionado, debemos pasar muchas horas sentados.
    La comparación de Juan Fernando Gallardo es comprensible…”

    “…En el folleto “Sintetizando recuerdos” (…) Faustino Velloso narra su periplo en 1883 , a bordo de un convoy de pasajeros…”

    “…cuenta Velloso , que por entonces tenía 13 años . Remarca en ese testimonio de época: “los trenes no corrían de noche, y se detenían en algunas estaciones para que los pasajeros pudiéramos alimentarnos y dormir. Estas eran una especie de ‘postas ferroviarias’ que carecían de la comodidad más elemental”…”

    “… A pocos años de su creación, el servicio experimentó una primera mejora, que fue predecesora de los camarotes. En los vagones se habilitaron camas entre los asientos. “A pesar de todo, esto parecía una relativa comodidad. No obstante fue el comienzo de las comodidades que después vinieron”, advirtió…”

    “…”En primer lugar, la tierra, que acompañaba al convoy en la mayor parte de su larga travesía. Las vías carecían de balasto (un tipo de árido de una granulometría variable entre 40 y 150 mm aproximadamente, que se usa en la construcción del tendido de vías) y estaban tendidas sobre la tierra pelada. Aquello producía una nube de polvo que lo invadía todo”…”

    “…En las primeras décadas del siglo XX los pasajeros de mayores recursos viajaban en los vagones de Primera clase, Pullman y camarotes. Los viajeros de menores ingresos optaban por los asientos y coches de madera de la clase única…”

    Fuente y enlace a la nota completa : http://www.lagaceta.com.ar/ 15-06-2012.

    Prof. Julián Mendozzi.

    February 17, 2015
  13. Lic. Angel J. Somma dice:

    El mencionado OF 146,del cual vemos en la presente imagen un sector,pertenecia a un ex dormitorio del año 1896 del F.C. Sud,que previamente fue reformado para convertirlo en coche Sanitario.

    February 17, 2015
  14. Lic. Angel J. Somma dice:

    Sobre el tema de la foto,podemos decir que el coche es de marca Lancaster,fabricado en Inglaterra en 1896,se trata como mencionè en mi comentario anterior de un dormitorio reformado como coche Sanitario,fue utilizado por el Departamento Nacional de Higiene;este sevicio no solo funcionaba en el F.C Sud,sino tambièn en otras lìneas como el F C Oeste (Sarmiento),el Buenos Aires al Pacìfico (San Martìn),Central Argentino (Mitre) etc.Su techo era de madera forrado en lona,su largo entre paragolpes es de 19,50 mts.El baño que vemos era de 1.54 mts.poseìa dos mas pequeños de 0,91 mts.;el consultorio tenìa una camilla,2 asientos y 2 mesas;habia una cocina,un lavabo,2 dormitorios con dos camas cada uno;cada lateral tenìa 15 ventanillas y 2 puertas,una en cada extremo;un sector con aparatos para desinfecciòn,etc.
    (Datos: J.Waddell;J.R.Ceriliano y propios).

    February 21, 2015

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata