Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Sahara convertida en tanguería. Década del 80. Reinaldo Trigo

« Foto Anterior: 9121
Foto Siguiente: 9123 »

3 Comentarios

  1. Lic. Angel J. Somma dice:

    En el cartel que vemos en el centro de la presente imagen menciona la actuaciòn del cantante Nestor Soler.
    “…este excelente cantor,que sigue el estilo de Héctor Maure,y en algunos temas tiene un aire Gardeliano,pero marcando su propio estilo.Se luce con orquesta y está en esa lista de privilegiados que nacieron al compàs de una guitarra,ya que acompañado por estas resalta todo el color y temperamento viril de su voz.Nació el 11 de Noviembre de 1925;en Parque de los Patricios (Buenos Aires) Debutò cantando en el Club Deportivo Riestra en 1940.Más tarde actuó en Canal 11,Radio Splendid y en Grandes Valores del Tango por Canal 9.”
    Algunos temas grabados:
    Volùmen I
    1 Amar y callar(Con la Orquesta de Jorge Dragone)
    2 Buenos Aires mi ciudad (Con la Orquesta de Jorge Dragone)
    3 Y dicen que no te quiero (Con guitarras)
    4 Tarde (Con guitarras)
    5 Grisel (Con la Orquesta de Jorge Dragone)
    6 Vivir como he vivido (Sexteto Eduardo del Piano)
    7 Rosas de otoño (Con guitarras)
    8 El ultimo escalon (Con la Orquesta de Jorge Dragone)
    9 Acquaforte (Con guitarras)
    10 Caprichosa (Con guitarras)
    11 Porque la quise tanto (Con la Orquesta de Jorge Dragone)
    12 Caminito (Con guitarras)
    13 A mi padre (Con guitarras)
    14 Ciego (Con la Orquesta de Jorge Dragone)
    15 Se llama Mujer(Con guitarras)
    Volumen II
    1 Mi dolor
    2 Silencio
    3 No me esperes esta noche
    4 Fangio
    5 Canzoneta
    6 Traicionera
    7 Amar y callar
    8 Los momentos que perdi
    9 Golgota
    10 Barrio Reo
    11 Mano a mano
    12 Quien tiene tu amor
    13 Con pena y amor
    14 Aqui en el bar
    15 Almagro
    (Fuente: El Tango y sus Inviados)

    June 7, 2014
  2. Lic. Angel J. Somma dice:

    En la temporada 1979/80,la publicidad gràfica en distintos medios decìa:
    .SAHARA
    Boite
    La Noche y la Mùsica para Disfrutar en Pareja
    Constituciòn 5330
    Tel. 79-0094

    June 8, 2014
  3. Lic. Angel J. Somma dice:

    CONSTITUCION: LA REINA DE LA NOCHE
    Siempre fue una avenida para la fiesta,desde que Pancho Fredy y Sunset Street 77 inventaron el ruido en la invencible Constitución.Ahora está muy renovada y los teen la invaden poco antes de que se oculte el sol, para disfrutar de los animadas matinés que se hacen en las disco de moda.Desde la costa hacia el oeste los turistas descubren,frente al eslabón 12º de Supermercados Toledo,al Pub bailable Casapueblo. Enseguida una de las vedettes de la avenida: Chocolate disco,de ladrillo,metal y neón.Enfrente un clásico que no renuncia a la noche: Canela Viva Salsa,para los amantes de ritmos con sabor más latino.
    También en la vecindad está una cantina típica y amplia: Don Genaro, siempre desbordada por los comensales.Poco después una novedad: La Casona,cafés y picada con un delicado aire posmoderno.
    En la esquina de Pasteur hay otro clásico: El viejo Matías,un restaurante con buenas especialidades.En la otra esquina un legendario boliche bailable luego devenido pizzería: Notte,siempre vecino al café-Pub Lord Sinclair,especial para quienes saltaron la barrera de los treinta.Las esquinas de José Ingenieros tienen a dos pioneros: Sunset Disco y la parrilla Martín Fierro.Enfrente,para mostrar el paso del tiempo,la juvenil Kaizen Disco.También luce iluminada y multicolor Pizza Donatello,reciente evocación de la idolatría por las tortugas ninja.Otra megadisco de enorme convocatoria en la esquina de Benito Juarez: Aquelarre,con silueta de bruja gigante sobre la pared y todo. Frente a ellas otro clásico: Los Vagones ahora pizza-burger pero siempre en marcha.Los más maduros recalan en Dix Points,café y tragos con sabor y música sin falsas nostalgia.Muy cerca otra megadisco: La Base,con producciones artísticas y espectáculos de gran repercusión.Y a pocos metros,al llegar a Ortega y Gasset,¡Go! Dance Hall,de super-actualidad entre los teens marplatenses.Todavía en la zona está el viejo Castillo,aunque ahora derruìdo y melancólico.Al lado un amante del lejano oeste levantó St. Ranch,Saloon & Opera house,curiosa réplica de una taberna al estilo cowboy.Hacia el oeste de la avenida está el Virrey,siempre legendario para los locales y popular entre los visitantes.Sobremonte,ya convertida en megadisco,con las sorpresas espectaculares de todos los veranos.Lo más románticos pueden cruzar hasta Satchmo,cafetería y bebidas con estilo intimista.Y a pocos pasos otro clásico de Constitución: helados Vito,artesanía local con casi tres décadas de vigencia.La avenida ruge con tres ritmos distintos y complementarios: los adolescentes que llegan para bailar en las megadisco durante la matiné,poco después de la playa y hasta apenas pasada la medianoche.También están quienes se acercan para almorzar o cenar,disfrutar de los pubs y cafés o saborear buenas picadas y pizzas luego del cine o el teatro.Y están los más numerosos,que son los jóvenes (y no tanto) que aparecen luego de la medianoche para recalar en las megadisco y boliches bailables.Cuando ellos abandonan la fiesta recién se despierta la otra ciudad,la que cobra vida cuando el sol dice que ya es tiempo de prepararse para ir a la playa.
    (Revista Toledo con Todos/Febrero de 1994).

    June 17, 2014

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata