Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Adjunto foto tomada durante la Regata Internacional ocurrida en la temporada de verano del año 1982. En la foto se puede apreciar los jardines, resultado de las demoliciones efectuadas en la, por entonces, Playa de los Ingleses. Asimismo se puede observar la desaparición de las playas, tiempo después recuperadas bajo el nombre de Varese”. Atentamente .Santiago Varela

« Foto Anterior: 8641
Foto Siguiente: 8643 »

1 Comentario

  1. Julián dice:

    1982 EN EL PLATA. LA REGATA “BS.AS.- MAR DEL PLATA” DE AQUEL AÑO Y LA GUERRA DE MALVINAS.

    “…En la parte final de nuestro Programa Anual de Regatas a Vela figuran los historiales de nuestros trofeos y en casi todos ellos falta el año 1982.
    Tal vez por eso, muchos amigos extranjeros y también muchos jóvenes me han preguntado qué pasó con nuestras regatas durante el año 1982.

    ANTES DEL CONFLICTO EN MALVINAS.

    En Febrero de aquel año, nuestro Club realizó su tradicional regata
    “Buenos Aires – Mar del Plata” con alrededor de 40 inscriptos,
    todos clasificados bajo la Fórmula IOR Mk III.

    En esa competencia, este cronista tripuló un “one tonner” de orza
    junto a un excelente conjunto de navegantes, plasmando una regata
    muy interesante que incluyó un sorpresivo pampero nocturno en
    la Bahía Samborombón cuyo único inconveniente fue que se
    desrrelingó la mayor y hubo que arriarla completamente para
    volverla a izar con sus rizos tomados todos bajo la lluvia y en paños
    menores… Al amarrar dentro del puerto marplatense, nuestro
    navegador -que era un oficial naval de alto rango- se despidió de
    nosotros, desembarcó y no lo vimos más por algunos meses.
    En otro muelle del mismo puerto estaba amarrado el buque
    oceanográfico “Endurance” de la Royal Navy…
    Nuestro Club, igual que los demás siguió desarrollando sus
    actividades con normalidad.

    DURANTE EL CONFLICTO.

    En Abril a pocos días después de la recuperación de nuestras islas,
    el Club realizó su clásico “Triángulo de Semana Santa” con sus tres
    regatas: “Bs As-Riachuelo”, “Riachuelo-San Juan” y “San Juan-Bs As”
    con inicio de la primera etapa en el antepuerto de Buenos Aires y
    llegada final frente a nuestro Club.
    Participé en ese certamen con mi pequeño barco, el “Uno”. A
    bordo íbamos cuatro: Mariano, Noel, Jorge y yo. Noel, que tenía
    apellido y pasaporte británico, no quería figurar en el rol de
    nuestro despacho a destino extranjero y necesité de toda nuestra
    amistad y estima para que confiara en la legislación hasta entonces
    vigente en Argentina y Uruguay, sin temor de ser internado.
    El pobre Noel se embarcó con muchas reservas y ya antes de soltar
    amarras, era blanco de las cargadas de Jorge quien aprovechaba para
    vengarse de anteriores duelos verbales con Noel. ” ¡ Inglé ! No te
    calenté, si te encanan yo te llevo fasos y caramelos… ¡ Ja. Ja !!! “. Pero el tema no le hacía ninguna gracia a nuestro infortunado consocio, quien no desembarcó en toda esa regata hasta que volvimos a Dársena Norte.
    Pocos días después nuestro Gobierno decretó la veda
    deportiva en la zona argentina del Río de la Plata. Con los
    barcos inactivos, un inquieto grupo de navegantes se ofreció
    voluntariamente a las autoridades navales para patrullar lugares
    de nuestra ribera, señales y canales que pudiesen ser
    saboteados especialmente en horas nocturnas. Por suerte, no
    ocurrió ningún incidente y nuestros amigos solamente
    acumularon muchas horas de insomnio y navegación en
    condiciones de alerta máxima.

    DESPUÉS DEL CONFLICTO.

    Tras la cesación de las hostilidades, se levantó la veda deportiva
    en Julio o Agosto y ocurrió un fenómeno muy extraño. En esos
    días, las ventas de material náutico se multiplicaron a tal extremo
    que muchos proveedores locales se encontraron incapaces de
    hacer frente a tanta demanda. Talleres, astilleros, velerías,
    almacenes, etc. necesitaron aumentar sus stocks para cumplir
    con la clientela. Incluso, nacieron entonces comercios náuticos
    que todavía hoy funcionan.
    La temporada náutica del verano 82/83 fue de características
    extraordinarias con una participación más numerosa que ciclos
    anteriores, tanto de vela como de motor. Se había generado lo
    que se podría llamar un entusiasmo importante, que luego se
    fue calmando con posteriores problemas financieros de
    nuestro país…”

    AUTOR : Bafico , Alfredo.

    EN : Revista “El Yacht” , N* 188 , Año XII , Diciembre de 2011.

    Prof. Julián Mendozzi.

    November 28, 2013

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata