Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Antigua esquina de Alberti e Irigoyen, fines década del 60. Colección Registros Urbanos. Simón Uriol.

« Foto Anterior: 8547
Foto Siguiente: 8549 »

21 Comentarios

  1. Lic.Angel J.Somma dice:

    Local ubicado en Alberti nº 2900,en las dècadas del 50/60 funcionaba en este lugar la Confiterìa La Italo Argentina.

    October 23, 2013
  2. Lic.Angel J.Somma dice:

    Como està indicado en las fotos 7037 y 7454,en este sitio funcionaba la Confiterìa La Italo Argentina,fabricante de los Alfajores “Marplatenses”,luego se denomìnò el local la Nueva Italo Argentina,Telef. 23094
    Por la calle Alberti 2800/2900,se registraban algunos locales,personas,consultorios etc.,en las dècadas del 50/60/70 (s.e.u.o.)
    vereda par:
    2806-Irene M. de Salas
    2818-Horacio Gonzàlez Esquivel,Mèdico/Juan C.Bakker,Laboratorio de Anàlisis
    2818-Belisario E. Veloz
    2832-Librerìa Mitre
    2848-Juan Garcìa
    2848-Horacio J. Gòmez Beret
    2848-Josefina F.T. de Klappenbach
    2848-Dpto.6-Josè M. Schmidt,Mèdico
    2848-Marìa I.A.T.de Lombardi
    2848-Ludovico Mosconi
    2848-Jorge A. Pereyra
    2852-Taller Mecànico de Alejandro Menna/Taller Menna e Hijos
    2868-Cafè La Brasilera/Gran Mercado Pompeya
    2868-Sociedad Comercial Minka
    2878-Vìctor F.C. Iglesias
    2880-Mercerìa Nino
    2882-Los Estudiante,Bar Làcteo
    2902-Farmacia Pasteur
    2914-Carlos Montagero,Anàlisis
    2924-Petit Pensiòn Villarino
    2934-Carlos G. Cayrol
    2944-Relojerìa Castello
    2950-Guillermo C.Castello,Mèdico
    2970-Cipriano Astiz
    2980-Fruterìa de Jose Scioscia/Mercerìa Carmen
    2982-Raùl Martìn
    2986-Fruterìa Rita
    2988-Armando C. Guilhem
    2990-Costamar Propiedades/Frigorìfico Vivoratà
    2996-En la dècada del 40,estaba la Fàbrica de Cocinas de Zoilo Tartarelli
    3000-Florerìa Latoch

    Vereda Impar
    2933-en las dècadas del 30 y 40,se registraba como Librerìa y Cigarrerìa de Gerardo Abbruzesi
    2851-Nèlida M.Martinez
    2861-Rorberto Herrador
    2867-Teresa S. de Maggi
    2879-Peluquerìa para Damas de Dionisa D. de Damiano/Peinados Nelly
    2893-Peluquerìa de Felipe Sanmartino
    2899-Serrano,Bar
    2957-Moricone,Giorlandini y Cìa.
    2901-Despensa de Antonia Misino
    2933-Despensa La Selecta
    2949-Mosaicos La Industrial
    2991-Tintorerìa Mi Valet

    Por Hipòlito Yrigoyen 2500/2600
    Vereda Par:
    2504-Almacèn de Juan Dimaio/Despensa Rabo Viejo/Restaurante La Herradura
    2510-Whiskerìa Demuà
    2514-Automotores Casino
    2526-Electra R. de Ventureyra
    2526-Cooperativa de Consumo Arco Iris
    2556-Santos y Fernandez,Fàbrica de Mosaicos/Longhi y Santos Fca.Mosaicos
    2570-Dardo Moya
    2582-Juan Bianchi Sullivan
    2588-Peluquerìa Sanmartino
    2612-Antonio Churrio
    2612-Raùl Muñoz,Cònsul Uruguayo
    2618.Lilì,Taller de Lavado y Planchado
    2618-Pedro Irigoyen
    2620-Camerano,Taller de Cocinas
    2626-Juan E.Echaide
    2646-Isidoro Pèrez
    2652-Flora S. de Ciampagna
    2652-Gerardo Chiringo
    2652-Aroldo L. Marcos
    2652-Angel Garìa
    2652-Juan S. Mallord
    2664-Peluquerìa de Fèlix Cànfora
    2666-Luis I. Marcone
    2670-Fàbrica de Calzado de Miguel A. Di Marco/Fca. de Calzados Pagi
    2676-Marìa de Salvatore;Marcos
    2682-Alberto Salvatore
    2694-Ana S. de Perters
    2698-Librerìa La Facultad

    Vereda Impar
    2515-Bautista Forlino
    2529-Manuel L. Vallejo
    2537-Ernesto J. Milani
    2549-Helvecio Curioni/Peinados Trevi
    2559-Vicente Dilonardi
    2559-Hotel Bonanni
    2565-Luis Tronge
    2575-Gerardo I. Celemìn
    2587-Hollywood,Taller de TV
    2595-Taller de Calzado de Santiago Remigio
    2611-Librerìa La Facultad/Librerìa Varela
    2617-Luis O.Errecaborde
    2617-Francisco Gonella
    2617-Julio C. Malegari
    2617-Nicolàs Natale
    2617-Horacio Zicari
    2617-Manuela Romero
    2629-Pagano Hnos. y Cia.,Construcciòn de Cloacas
    2635-Diario Ultima Hora
    2641-DIARIO LA CAPITAL
    2657-Venezia,Taller de Calzados
    2667-Luis G. Casares
    2671-Francisco Vargas,Academia Comercial
    2691-Verdulerìa de Tomàs Cabrera
    2699-Mercado Palermo

    October 23, 2013
  3. Julián dice:

    IDENTIDAD DE UNA CIUDAD : MAR DEL PLATA , CAPITAL NACIONAL DEL PULLOVER.

    Cómo y por qué MdP llegó a ser “la capital del pullover” es un relato histórico interesante.

    “…La estacionalidad de las actividades de las ciudades turísticas generaron las condiciones para que muchos habitantes se transformaran en productores, tiempo, excedente económico para equiparse aunque sea mínimamente, espacio disponible para establecerse, cercanía a centro de aprovisionamiento y consumo, etc., contribuyeron a la creación de pymes y micropymes, empresas familiares. El pullover se transformó en poco tiempo en un producto típico y en un souvenir. La producción era competitiva en diversidad, calidad y precio. Hoy muchas empresas se han expandido en nuestro medio y fuera de la ciudad.
    Si se analiza la cadena de valor se puede observar los sectores que la conforman y la relevancia de sus insumos, productos incorporados, productos finales, mercados intermediarios, distribución y comercialización.
    El pullover es un producto de diseño. Por lo que tiene múltiples atributos, funciona como abrigo y como objeto de distinción.
    A través de esa prenda y sus usos podemos distinguir los gustos, posición social, compostura u otras modalidades (personales o grupales) de comunicarse con los demás. Es decir también es un medio de comunicación.
    El mercado se nutre y responde a estas condiciones y por lo general las crea o recrea para dinamizar la comercialización y la producción. La moda puede actuar sobre la obsolescencia al convertir un objeto durable en un producto de su uso efímero. Con cambios de la moda se provoca una simple y concreta obsolescencia simbólica de los productos.
    Al considerar los hilados podría observarse otro tanto, no sólo es fundamental por su capacidad para producir distintos desempeños respecto de las condiciones atmosféricas si no de dotar a las telas o tejidos cualidades diferentes, más o menos transparentes, más o menos brillantes etc., así podemos extendernos a los hilados y tejidos.
    Vemos a los creadores tras cada etapa del producto y también en los de identificación de marcas y comercios.
    Al tratar estos temas debemos aclarar que el pullover no es un producto de consumo diario sino esporádico por lo que se los comercializa en pequeñas o grandes tiendas, cómo marca individual o sumada a la de otros productores, sí cabe señalar que estos comercios se aglutinan generalmente en lo que llamamos calles o zonas comerciales. Las que también compiten entre sí para absorber mayores cuotas de mercado.
    Una de nuestras avenidas, Juan B Justo, es conocida como la calle del pullover dándole toponimia a un elemento del trazado urbano.
    Estos complejos pueden tener diferentes grados de centralidad. Mar del Plata posee grandes superficies o “centros de compras” además es una ciudad multicéntrica, existen varios distritos centrales y otros de consumo más barrial, todos disputan definiendo sus diferentes políticas de atracción, las zonas elitizadas subrayan sus signos de distinción las otras su competitividad en precio para igual producto ,cercanía, accesibilidad ,etc,.

    Esta síntesis muestra como se insertan distintos agentes en “lobos con pullover.”

    He destacado permanentemente los valores de la ciudad desconocida, oculta o no lo suficientemente valorada, “lobo con pullover” intenta recuperar un producto que logró instalarse como souvenir. Mostrar que además de cultural somos una ciudad creativa, que tenemos recursos culturales de enorme valor…”

    AUTOR : H. E De Schant para “Mar del Plata , Cultura y Desarrollo”

    Proyecto de Lobos con Pullover

    Este proyecto fue presentado en junio de 2011 por el Arq. De Schant y colaboradores a la Cámara Textil de Mar del Plata y al Secretario de Cultura Luís Reales en ejercicio, por licencia del titular Carlos Rodríguez . Dicho proyecto fue considerado de gran interés por los nombrados, actualmente sigue pareciéndonos viable y de gran impacto publicitario para la industria textil y para el Municipio de Gral. Pueyrredon.

    Enlace a logo del proyecto “Lobos con Pullover” : http://4.bp.blogspot.com/-XehaEo9UudI/T8bKGnc-U4I/AAAAAAAAEm0/ZzANIkhzGJ4/s640/lobo+uno.jpg

    Prof. Julián Mendozzi.

    October 23, 2013
  4. Julián dice:

    LA INDUSTRIA TEXTIL MARPLATENSE Y UNA EMPRESA “BIEN FAMILIAR”.

    Enlace a video en You Tube : http://www.youtube.com/watch?v=QxdpghGq3jY

    Prof. Julián Mendozzi.

    October 23, 2013
  5. Lic.Angel J.Somma dice:

    Pese a que nunca podremos saber la cantidad exacta de locales de fabricaciòn y/o venta de tejidos de punto,en la fecha que tomè los datos del presente local que vemos en la imagen (1974/75),habìa registrados oficialmente un total de 258.

    October 23, 2013
  6. ANGELICA DE ANGELIS dice:

    ESTA ES LA ESQUINA DE LA PANADERIA, O ES LA DE ENFRENTE QUE ACTUALMENTE ES FARMACITY Y ANTES CASA DE DECORACION RIVARA ???

    October 24, 2013
  7. Lic.Angel J.Somma dice:

    Sra.Angèlica de Angelis,si observa bien mi primer y segundo comentario,leerà que el local que vemos en la imagen fue la Confiterìa La Nueva Italo Argentina,la farmacia que Ud. menciona està en la esquina opuesta cuya direcciòn es H.Yrigoyen 2598.

    October 25, 2013
  8. alberto ercilio valente dice:

    En esa esquina hubo entre los años 1956 al ’58 un barcito con metegol. Mi recuerdo obedece a que en 1956 empecé la secundaria en la Escuela Nacional de Comercio y antes de entrar o al salir de la mísma estábamos un ratito dentro de dicho local.

    October 25, 2013
  9. Lic.Angel J.Somma dice:

    En el 8º comentario el Sr.Alberto Ercilio Valente menciona que donde està ubicado el local que vemos en la presente imagen funcionaba un bar en los años 56/58,comunico que no es asì ya que la Panaderìa Confiterìa La Italo Argentina està registrada desde antes de esa fecha,lo prueba,en la foto 7037,enviada por el Sr. Ariel Zonshain,el Sr. Miguel L.Rosarno,quien aporta datos de el citado local en 1953.Puedo suponer que quizàs,se trate de un bar que estaba casi lindero en el nº 2882,y se denominaba Los Estudiantes,tal como lo menciono en mi 2º comentario de la presente.

    October 25, 2013
  10. Lic.Angel J.Somma dice:

    En mi 2º comentario,el Taller Mecànico que menciono en Alberti 2852,ya se registraba en la dècada del 30,como Taller Mecànico “Titina”.(datos aportados por el Sr. Miguel L. Rosarno).

    October 25, 2013
  11. guillermo dice:

    ALLI COMPRABA MIS CHOMBAS FRED PERRY

    October 28, 2013
  12. guillermo dice:

    ESTO ES FARMACITY

    October 28, 2013
  13. ANGELICA DE ANGELIS dice:

    YO OPINO LO MISMO QUE GUILLERMO, PERO EL SEÑOR SOMMA ME HA DICHO QUE ESTOY EQUIVOCADA

    October 29, 2013
  14. Lic.Angel J.Somma dice:

    Sra.Angèlica de Angelis,yo no le digo que està equivocada,estoy por el momento lejos de MdP,y para cerciorarme,llamè por T.E. a la citada farmacia,corroborando que està ubicada en la calle H. Yrigoyen 2598,es decir,y mirando el mapa,caminando por la acera izquierda que es par,el local està antes de cruzar Alberti.
    La antigua confiterìa Italo Argentina estaba por Alberti nº 2898/900,es decir en la vereda izquierda antes de cruzar H.Yrigoyen,por lògica no coinciden,ahora si hay algùn error de mis càlculos,o en los datos,hàgamelo saber,ya que trato de aclarar este tema.Gracias.

    October 31, 2013
  15. juan M dice:

    ESTA FOTO NO ES NI FARMACITY NI LA PANADERIA, ES LA ANTIGUA CONSTRUCCION QUE ACTUALMENTE ESTA ABANDONADA, Y DONDE AHORA ESTA LA PARADA DE TAXIS, POR ALBERTI SOBRE MANO IZQUIERDA ANTES DE CRUZAR IRIGOYEN. ES MAS, SI VAN AHORA VAN A VER QUE SIGUE IGUAL

    January 3, 2014
  16. Hugo coppolillo webb dice:

    Felipe sanmartino tenia su peluqueria y casa en irigoyen 2598,era primo hermano de mi abuelo alberto webb músico,orquesta típica webb ,primer profesor que tuvo el musico panteon piazzola ambos nacidos en la ciudad.

    January 17, 2015
  17. Hugo coppolillo webb dice:

    Felipe sammartino tenia su peluqueria y vivienda en irigoyen 2588 esquina,primohermano de mi abuelo alberto webb músico nacido en calle las heras 2358 hijo de santiago webb y pilar sammartino nacida en el pueblo de mar del plata en 1879, su padre tenia panaderia.alberto webb estaba casado con mi abuela angelica durquet nacida en 1908 calle almte brown 2668.sus padres ramón durquet nacio en la calle cordoba 1659 en el año1880 y su mamá maria harispe nacida en 9 de julio 4052 la posada de juan harispe,era una quinta de 4manzanas,hoy se ve el frente del hotel,que despúes fue casa letamendia.

    May 14, 2015
  18. Julio harispe dice:

    El local de alberti e irigoyen en la foto es el que hoy se encuentra cerrado en dicha esquina,mi tatara abuelo era juan harispe dueño de la posada de harispe quinta de 4 manzanas ubicada en 9 de julio entre olazabal y guido el frente del hotel luego se uso como comercio letamendia,hoy es una compra venta de muebles harispe llego de francia junto a su amigo bernardo cahuapé,sus hijas juana harispe y la hija de cahuapé fueron las 2 primeras docentes que nacieron en mar del plata, estudiaron magisterio en dolores volviendo luego a su ciudad natal,juana harispe termino como vice directora de la escuela 1 su hermana estefania se caso c.cárpena francisco padres de osvaldo y homero cárpena, otra hermana maria harispe se caso con ramón durquet nacido en calle cordoba 1653 donde hoy se encuentra cine ambasador en el año 1878 su padre era carpintero,la hermana de durquet se caso con otro carpintero el primer zubillga que luego se llamo 6 z

    June 30, 2015
  19. Barbara dice:

    Mi bisabuelo, era Juan Di Maio y estuvo casado con Teresa Cacase, dueños del alamacen Sorrento, ubicado en Hipòlito Yrigoyen 2500/2600.
    Su hijo,Luis Di Maio( mi abuelo),conoció en la peluquería de Felipe Sammartino a su sobrina, con quien se caso año mas tarde,(mi abuela),hija de Ana Sanmartino.
    Por los datos aportados de Hugo coppolillo webb, podemos decir que mi bisabuela también era prima hermana de Pilar Sanmartino y tendríamos descendencia común de la familia Sanmartino.

    November 23, 2018
  20. Adriana dice:

    Al lado del Taller de Menna estaba la verduleria de Doña Titina. Ellos eran italianos. Yo era chica y vivía en Alberdi 2848. Soy nieta de Josefina F T de Klappenbach e hija del Dr José María Schmidt

    July 12, 2019
  21. Fernanda dice:

    es la actual Farmacity, vivo a 2 cuadras y puedo asegurarlo. Si lo buscan en el google earth van a ver detalles de la fachada de la misma que no les van a dejar duda.

    April 21, 2021

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata