Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“En un jeep y de fondo la manzana que desapareció para construir la plaza de la fuente y se ve la propaganda de alfajores Trassens que eran muy ricos. Año 1981. Muchas Gracias diario La Capital”. Ariel Zonshain.

« Foto Anterior: 7036
Foto Siguiente: 7038 »

45 Comentarios

  1. Ariel Zonshain dice:

    Gracias diario la capital por subir las fotografias y compartir con todos los amigos que amamos Mar del Plata queridos e inolvidables recuerdos de mi infancia.
    Ariel G. Zonshain.

    July 5, 2012
  2. Lic.Angel J. Somma dice:

    A mediados de la década del 50,una publicidad decía.

    -Alfajores Trassens-
    -Ahora También en Tamaño “Soireé”-
    -Santa Fe 1726- T.E. 2-5320 Mar del Plata-
    -Trassens Hnos.-

    A mediados de los años 60 Alfajores Trassens tenía otro local en Rivadavia 4328.

    En la década del 80,sus locales estaban en:
    Buenos Aires 1902
    Martinez de Hoz 2707 y 3051
    Rivadavia 4330
    Strobel 3561
    P.Peralta Ramos 1089
    Rivadavia 2402

    En la década del 90 sus locales estaban:
    Alberti 1602 y 1681
    Belgrano 2132
    Buenos Aires 2202
    Felix U. Camet 205
    Continuaban los mencionados anteriormente en la Av. Martinez de Hoz 2707/3051 y el de Rivadavia 4330 y se agregaba otro local en la misma calle en el n°2724

    July 5, 2012
  3. Lic.Angel J. Somma dice:

    Con respecto a las marcas de alfajores,creo que son innumerables,si nos remontamos a décadas atrás.Hace aproximadamente 2 semanas en un programa de una de las radios mas importantes del país con sede en la Ciudad de Buenos Aires,se reporteaba a una persona que es familiar directo de un ex socio de la empresa mas importante en fabricacion de alfajores,quien manifestó,al igual que el periodista que conducía, que fué la primera y única en otros tiempos,etc.,cosa que no es verdad,si nos remontamos por ejemplo a los años 30 en la Rambla La Perla,se vendían los alfajores marca Dátoli,Tambien podemos recordar,los alfajores “Mar del Plata” elaborados por “La Central”,propiedad de la familia del Sr.Jose Alberto Lago,donde en el blog se ha publicado hasta el logotipo de ellos etc.
    Si buscamos en los años 50,había marcas como Gran Casino (señores del Atlantico)cuyo propietario era Zacarías López,del cual hay comentarios, en Fotos de Familia,incluso de su nieto.
    Podemos agregar mas,y seguramente los amigos del blog se acordarán de otras marcas:
    En la década del 50:
    Lourdes-(El Molino) 25 de Mayo 5400
    Mar y Sierras-20 de Septiembre 538 y Pasaje Sacoa Local 8
    Baby-Independencia 1795
    Iurca-Confitería de Alejandro Iurca en Alvarado 2620
    Leo-Rivadavia 2526
    El Pórtico-Rivadavia 2359
    Santa Cecilia-Belgrano 2502
    Del Puerto-12 de Octubre y Bermejo (Confitería de Antonio García e hijo)
    Suárez y Cía.SCC-Misiones 2674
    30 y 40-Bolívar 3082
    La Unión-Fabricados en Miramar,también se vendían en locales de MdP

    En la década del 60:
    Abanera-Brown 2547
    Baby-Alberti 1681-Av.Colón 3032-San Martín 2176
    Havanna: Alberti 1602 y 1701-Buenos Aires 1899-Constitución 4232,(Actual fábrica(ex Gran Casino)-Independencia 1601-Martinez de Hoz (sur)2589-P.Peralta Ramos 387(fábrica)-Rivadavia 2102-San Martín 2460.
    Bellinaso SRL-Buenos Aires 1751
    Mar Club-Santa Fe 1952
    Miami-San Juan 2853
    Pleno-Belgrano 4638
    Trufles-Av.Constitución 4622-San Martín 2301

    A fines de los años 70:
    Baby-Colón 3032
    Balcarce-Brandsen 3248-Av.Constitución 4251-Las Heras 2202-Martinez de Hoz(sur)2589-P.Peralta Ramos 1101
    Lucamar-Alvarado 2620
    Miami-Pampa 2854-San Juan 2853
    Havanna-Av.Colón 1598 y 2499-Av.Constitución 4232-Av.Independencia 1601-P.Peralta Ramos 387 y 2877-Rivadavia 2102-Santiago del Estero 2198-Martinez de Hoz(sur)2605-San Martín 2460
    Pleno-Dorrego 2045(también fabricaba Marmelita-masita rellena bañada con chocolarte decía su publicidad)

    A principios de la década del 90:
    Balcarce-Alberti 1602-Alem 3404-Belgrano 2101 y 2201-Av.Constitución 4271/87-Av.Colón 2195-Av.Independencia 572-Las Heras 2202-Av.Luro 4571 y 4601-Martinez de Hoz(sur)2589-Rivadavia 2471 y 4236-Santiago del Estero 1702.
    Lucamar-Alvarado 2620
    Marengo-Santa Fé 1751
    Miami-Pampa 2854-San Juan 2853
    Pleno Dorrego 2045
    Trufles-Av.Luro 4780
    Havanna-Alberti 1602 y 1701-Av.Colón 1598 y 2499-Av.Constitución 4232-Guemes 2708-Independencia 1602-Av.Luro 4561 y 4601-Martinez de Hoz(sur)2605-P.Peralta Ramos 387 y 2877-Rivadavia 2102-Santiago del Estero 2198-San Martín 2460 y 2902.

    July 5, 2012
  4. nildalago dice:

    Los primeros alfajores “Mar del Plata” que se fabricaban en la panaderia La Central por los años 40 eran del tipo santafesino las dos tapas con glase,luego se cambio al alfajor actual.Nilda

    July 5, 2012
  5. Jose Alberto Lago dice:

    Lic. Somma. Gracias por publicar la gran cantidad de fabricas de alfajores, muchos nunca los senti nombrar. recuerdo a mi padre que le gustaba mucho la carpinteria, hacer los enrejados para pintar los alfajores, hoy dia me siento orgulloso de tener sus herramientas y poder usarlas, en el año 1993 recupere herramientas, con las que mi padre hacia en su tierra Española, la parte de madera de los suecos usados en esa epoca por los campesinos., esto despues de hacer sus tareas y asi lograr ganar un dinerillo extra, asi me lo conto mi padre.
    Los primeros alfajores eran tipo Santafesinos con emboltorio de papel celofan y luego cambiaron por los tradicionales y usaron papel aluminio, color plata los de dulce de Leche y color dorado Chocolate. Atte. Saluda Jose Alberto Lago.

    July 5, 2012
  6. Oscalum dice:

    Sr. Lago, comparto con Ud. el orgullo de tener y usar las herramientas de mi padre. Al usarlas me viene su recuerdo, sobre todo con aquellas que fueron fabricadas especialmente para algún trabajo. Tengo una llave de tubo con una varilla soldada en su lateral a modo de mango, que uso habitualmente, seguramente adapatada para llegar a algún lugar poco menos que inaccesible. Y otras fabricadas de modo artesanal, tal vez para resolver otro problema. El ingenio salía a relucir, ante situaciones complicadas. Atte, Oscar.

    July 6, 2012
  7. Ladislao Trakal dice:

    Lic. Somma: Muy buenos sus datos sobre los alfajores. Uno más para su lista los alfajores City Club entre los años 1952 y 1962, los hacía la confitería y pastelería City Club de Av. Colón 1902.

    July 6, 2012
  8. Ladislao Trakal dice:

    Corrijo dirección: Alfajores City Club Av. Colón 1602.

    July 6, 2012
  9. Lic.Angel J. Somma dice:

    Sr. Ladislao Trakal,le agradezco aportar sobre el tema,no sabía que dicha confitería fabricaba alfajores,la tengo registrada en Av. Colón 1602,su publicidad decía a mediadpos de la década del 50:

    -Salón de Té-Especialidad en Masas Finas Europeas-
    -Avenida Colón 1602 T.E. 2-6960 Mar del Plata-

    A mediados de los años 60,seguía en la misma dirección,y al lado en el 1610,estaba La Feria del Rollo Fotográfico.

    July 6, 2012
  10. Ladislao Trakal dice:

    Lic. Somma: Como siempre sus datos son exactos. Para completarlos: mi padre Esteban Trakal era el propietario de la confitería City Club, y yo de la Feria del rollo fotográfico.

    July 7, 2012
  11. Lic.Angel J. Somma dice:

    Para agregar a la lista de fabricantes de alfajores:
    Rambla-Av.Colón 3331 (década del 50)
    Sandwiche-Salta 2099 (década del 50)su aviso decía:
    Casa Sandwiche,ofrece sus servicios atendida por su dueño y fabricante,asegurando al cliente producto fresco y de alta calidad al mas bajo precio.
    -Sevicio de Lunch-Recepciones-Envío Rápido a Domicilio-
    En su nuevo local: Salta 2099
    Masas-Bocaditos-Bombones-ALFAJORES-Sandwiches

    July 8, 2012
  12. Lic.Angel J. Somma dice:

    Una antigua publicidad decía:

    -ALFAJORES SANTA CECILIA- Marca Registrada-

    -Grandes Panaderías y Confiterías -DEL PUERTO-

    -De Héctor E.Sammartino-
    -Sucesor de Suc.Mariano Urriza-

    -Corrientes 2814-U.T.2704
    -12 de Octubre 3610 (Puerto)-U.T.62
    -Tucumán 2398-U.T.1600
    -Belgrano 2502-U.T.0430 y 2727
    -Talcahuano 264-

    July 8, 2012
  13. Lic.Angel J. Somma dice:

    Podemos agregar a la lista de alfajores:
    -PLATAMAR-
    -se presentaban en cajas de color naranja y azul,en la que decía:
    -El Mejor Obsequio de Mar del Plata-
    -El Mas exquisito Bocado-Es Una Atención que se Agradece-
    -Bombonería Platamar-San Martín 2421-

    En la década del 50,figuraba como propietario el Sr. Bernardo Gaya T.E.2-3100

    July 8, 2012
  14. Lic.Angel J. Somma dice:

    En el fondo de esta estupenda foto documental,enviada por el Sr. Ariel Zonshain,vemos algunos locales de la calle Belgrano,de los cuales había registrados por ejemplo,a fines de la decada del 60:

    2058-Bar “Casino”
    2062-Cigarrería Casa Paccini,posteriormente registrado como bar
    2068-Bar “Tino”
    2074-Bar “Punto y Banca
    2086-Bar “El Molino”,luego se llamo L’Scala,del cual se ve el cartel en la presente imagen.
    2088-Bar “El Globo Rojo”,posteriormente se llamó Pontevechio
    En la cuadra siguiente en el 2102 de Belgrano funcionaba la Confitería “Frisco”.
    En el 2118:el Riviera Hotel,del cual una antigua propaganda de 1944,decía:

    -¡Ampliado! para su segunda temporada-Orgullo de Mar del Plata-
    -El Soberbio HOTEL RIVIERA-
    -Mas Confortable-Mas Moderno-Mas Suntuoso-
    -El Edificio mas Alto de Mar del Plata-10 Pisos con Amplias y Panorámicas Terrazas con Vista al Mar y Barrios Residenciales-
    -275 Habitaciones con Baño,Incluyendo Cómodos Departamentos con Halls,Vestíbulos y Terrazas Individuales-
    -Gran Comedor con Servicio Telefónico Directo a las Mesas y la Actuación de Adrián Russo con su Orquesta de Jazz y el Violín de Edmundo Flechter-
    -Cocina Internacional de Primer Orden-
    -Baby’s Room con “Nurses” Especializadas en el Cuidado y Atención de los Niños.Juegos y Cine Infantil-
    -Salones de Esparcimiento con Billar,Mesas de Ping-Pong,etc.-
    -Peluqueria para Damas y para Caballeros,con Servicio de Manicuras,Pedicuros,etc.-
    -Bar con Servicio Continuado de Café Suave de Colombia,sin Cargo,para los Señores Pasajeros-
    -Toldo en la Playa Brístol,de Libre Acceso para los Huéspedes-
    -Y Muchos otros Detalles Exclusivos de Confort y Buen Servicio-
    -Tarifas Rigurosamente Fijas-
    -Solicite Folletos Descriptivos,Planos y Tarifas Directamente a Mar del Plata (Belgrano y Buenos Aires-Teléfonos: 6481/90),o en Nuestras Oficinas en la Capital Federal,Sarmiento 1117.U.T. 35-1137-
    -Apertura 7 de Diciembre-

    July 9, 2012
  15. Miguel L. Rosarno dice:

    Me parecio no haber visto que se mencionaran los “Buenos Aires ” – que tenia como slogan: ” Pruebelos una vez!!!Siempre los comprará!! de la calle BsAs 1867, los “Cachito” en Rivadavia 3398 y los “Marplatenses” de la Confiteria Italo Argentina – calle Alberti 2900.

    July 9, 2012
  16. Lic.Angel J. Somma dice:

    Sr.Miguel L.Rosarno,le comunico que en mi 2° comentario menciono que son innumerables las marcas de alfajores que se fabricaron en MdP,y también manifesté que seguramente los amigos del blog recordaran otras,por lo tanto primero,agradezco al Sr. Ladislao Trakal,que mencionó que su padre fabricó en el local de Av.Colón 1602,los “City Club”,y hoy Ud.nos hace conocer otras 3 marcas,por lo tanto es positivo saber algo mas de la historia de esta ciudad.De los Alfajores “Marplatenses”,no hay registro en archivos,en Alberti 2900,figura el local como “Confitería,Italo-Argentina”(década del 50)y luego cambia por “La Nueva Italo Argentina” en los 60,como acotación,lindera a esta firma,estaba el bar “Los Estudiantes”.
    La otra marca “Cachito”,de Rivadavia 3398,solo esta registrado el local como Panadería “La Marina” (década del 50).
    Con respecto a los alfajores “Buenos Aires”,tampoco figuran,y en ese domicilio,el local estaba habilitado como bombonería,luego en los años 60,ya no está mencionado,existiendo allí la Galería Gran Casino.

    July 9, 2012
  17. Miguel L. Rosarno dice:

    Estimado Angel y Amigos, los datos que he mencionado fueron extraidos de la Guia Telefonos del Estado- Edicion 1953 – Pag. 7 – todo aquel que desee una copia podra solicitarla a museodelascomunicaciones@gmail.com, asi mismo y para cualquier consulta nuestro Museo dispone de las guias telefonicas a partir de la decada del 20, gracias por permitirme colaborar en el armado de este gran mosaico que es la Historia de nuestra Ciudad.

    July 11, 2012
  18. Lic.Angel J. Somma dice:

    Otros fabricantes de alfajores,de mediados de la década del 50:

    -“Montserrat”,elaborados por la Pasteleria del mismo nombre ubicada en Rioja 1839,con T.E. 2-8783
    -“Cristal”,elaborados por la Confitería Cristal,ubicada en Alvarado 1919 con T.E. 2-5304.
    -“Imperial”,elaborados por la fábrica de masas,postres etc.La Imperial sita en la calle Guemes 3012 T.E.3-0979

    July 14, 2012
  19. ruly dice:

    A la pucha! Lo que se generó con la foto de los alfajores Trassens! Recuerdo mucho esa cuadra ya que era habitué de L’Scala. Que gran cafetería! El dueño era un italiano que importaba el café desde Colombia y Brasil, y realizaba un blend especial que hacía único su sabor. Lo sé por que un amigo era cafetero de dicha confitería, donde se tomaba el café “de parado” en una barra ovoidal. Eduardo Ciarnello, que luego fué mozo de La Barra II, un gran amigo!

    July 26, 2012
  20. pablo dice:

    Alfajores Trassens!! que buen recuerdo!! mi vieja laburó en la fábrica de Moreno entre La Pampa y Chaco en la década del 80, recuerdo que empezaban a trabajar a las 6 de la mañana (aun en invierno), también les regalaban a los empleados los alfajores que se rompían, así que si habré comido alfajores trassens!! hasta tenían uno de tapas de bizcochuelo con chocolate semiamargo espectacular, hoy inconseguible!!

    August 16, 2012
  21. Daniel Traverso dice:

    “Viaja en auto, viaja en tren…lleve alfajores Trassens”, era el slogan de los años 70.
    Otro era “Se va hoy, se va mañana…lleve alfajores Havanna”.
    Y otro más :”Viaja hoy?…a no olvidarse…lleve alfajores Balcarce”
    ésto se escuchaba cada verano por LU6 “Emisora Atlántica de Mar Del Plata” y LU9 “Desde la Casa del Puente, un puente hasta su casa”

    September 21, 2012
  22. marcelo dice:

    La empresa que trabajaba mi papá ,que ya fallecio hace tiempo, era la que hizo las maquinas de alfajores con que trabajaba trassens original, eso hablamos de los 80…., desde de los 90 no supe mas, y ahora que estoy en mexico, hace años,los busque , porque me acorde , me encontre que habia quebrado y no se que onda con esta Alfajores Trassens Saci nueva ..

    saludossss

    July 16, 2013
  23. hugo dice:

    Muy interesante todo. Alguien sabe algo de una golosina llamada “Marmelitas”. Me dijeron que se fabricaban en M. del Plata, por una empresa llamada “Miami”. Existen aún bajo esa marca u otra?

    March 31, 2014
  24. Lic. Angel J. Somma dice:

    Para agregar a las interminables marcas de alfajores,encontrè en una antigua publicidad de principios de los años 70,que existìa la marca “Espinal”,se vendìan en la calle Rioja 3572 – MdP – T.E. 72-9942.

    June 20, 2014
  25. Dario dice:

    tengo una lata de industrias bellinaso, segun averigue las galletitas que enviaban a los pueblos las enviaban todas en latas a los almacenes de ramos generales.

    April 26, 2015
  26. Guillemo Gonzalez dice:

    Respecto a las Marmelitas Miami, hace tiempo que las busco y por lo que me veo hay otta persona que las conoce. Aleluia!!!! Oriento un poco mas, no puedo asegurarlo ya que no tengo tantos fundamentos, prro creeriA que no eran de Mar del Plata, sino de Miramar. saludos un capos todos!!!

    June 20, 2015
  27. Osvaldo Resuche dice:

    Estimados la firma miami es oriunda de mar del plata, tenían la fábrica en la calle san Juan.
    Los dueños inmigrantes italianos eran 2 el Sr.Conti y el sr. Gole el alfajor marmelita era cuadrado con relleno especial bañado con chocolate

    September 20, 2015
  28. Ricardo Palacios dice:

    …no sé si han mencionado los alfajores Noa Noa, que se fabricaban a fines de los cincuenta en la calle 14 de julio. En el centro se vendían en “Desirée” un local de la calle Entre Ríos. Eran muy sabrosos, en especial los de fruta.

    January 3, 2016
  29. Claudia M. G. Sueiro dice:

    La Confiteria Montserrat de Mar del Plata , tenia una gran variedad de tortas clásicas, como la Leguisamo o Saint Honore, una típica torta de la pastelería francesa que adore toda mi infancia. Mi mama cumplia años el Enero igual que mi abuelo de modo que eran las tortas obligadas de todos los veranos. Las masitas secas eran una maravilla, los espejitos y otras con un azucarado que no olvidadre jamas.

    January 9, 2016
  30. Horacio de la Torre dice:

    Que desilusión! Nadie se acordó de los unicos alfajores que -para mi- le “hacían sombra” a los Trassens, aunque eran mas del tipo santafesino.
    Eran los “Tarragona”. Yo era cadete de la inmobiliaria Morrone, en la calle Santa Fe justo frente al local de Trassens. Los Tarragona estaba a la vuelta, sobre Rivadavia.

    February 17, 2016
  31. Pau dice:

    Amaba las Marmelitas!, llegué acá googleando entre nostálgica e ilusionada por encontrarlas.

    March 11, 2016
  32. FRANCISCO VARGAS dice:

    ENTRE LOS AÑOS 1949 Y 1975 EN LA CALLE HIPOLITO YRIGOYEN AL 2600 EXISTIO UNA PEQUEÑA FABRICA ARTESANAL DE ALFAJORES, PASTELES Y EMPANADAS DEL SEÑOR EDMUNDO VARGAS Y SU ESPOSA DOÑA CONCEPCION CAPRIOLI, CONOCIDA COMO DOÑA MARIA. LOS ALFAJORES SE LLAMABAN “ALFAJORES MARY”. DON EDMUNDO ERA PASTELERO CONFITERO DE PROFESION. ANTES DE TRABAJAR POR SU CUENTA FUE EL JEFE DE PLANTA DE ALFAJORES BABY EN EL PASAJE BRISTOL (PROPIEDAD DE LOS SEÑORES ANICETO RODRIGUEZ ARMAYOR Y DEL SR. DE TURRIS), ANTES ESTUVO EN LA PANADERIA CENTRAL CON LOS ALFAJORES MARPLATENSES Y DESPUES A LO LARGO DE SU QUEHACER PROFESIONAL CON LOS ALFAJORES CRISTAL, GRAN CASINO, MIAMI Y LA UNION DE MIRAMAR. LUEGO DECIDIÓ TENER SU PEQUEÑO EMPRENDIMIENTO ARTESANAL. DON EDMUNDO FALLECIO A LAS 11 HS DE LA MAÑANA DEL 24-DIC-69 EN TANTO ESTABA COCINANDO PAN DULCES DE 1 KG PARA OBSEQUIAR A CLIENTES, PROVEEDORES, VECINOS Y AMIGOS CON MOTIVO DE LA FESTIVIDAD DE NAVIDAD.-

    January 4, 2017
  33. Federico dice:

    A mediados o finales de los ochenta vendian en la zona de la rambla alfajores de la marca tanganica que nuca mas la vi

    February 22, 2018
  34. Berenice dice:

    Acabo de ver una publicidad en la tele donde anuncian el retorno de una vieja golosina y esto me hizo recordar a las Marmelitas!! Eran increibles y el relleno era unico!! Lei mas arriba que serian originarias de Mar del Plata o Miramar por lo que quizas hoy exista todavia algun lugar donde se consigan?

    April 25, 2018
  35. Carlos saionz dice:

    Mi abuelo Carlos Hidalgo trabajo para la gente de alfajores Miami me encantaba acompañarlo en sus visitas a la fábrica y probarlos in sorry!!!

    October 30, 2018
  36. Carlos saionz dice:

    Mi abuelo Carlos Hidalgo trabajo para la gente de alfajores Miami me encantaba acompañarlo en sus visitas a la fábrica y probarlos in situ!!!

    October 30, 2018
  37. Federico dice:

    Mas alla de las fotos y los alfajores que lindo seria ver a mardel en sus años mas gloriosos yo sigo llendo pero la veo mas apagada que antes una lastima

    January 8, 2019
  38. Patricia Baliña dice:

    Marmelitas las mejores la fábrica estaba en Misiones y Garay de la ciudad de Mar del Plata , pero como todo lo bueno desaparece. Pero si lo más rico las marmelitas de Miami!!!

    June 3, 2019
  39. Cristina dice:

    Saben algo de una posible fábrica en alvarado y jujuy? Algo como alfajores los peñascos?

    April 9, 2020
  40. Jorge de Uruguay dice:

    mm tanta charla de alfajores me hizo pensar en estos: https://catadordealfajores.com/olimpico-el-alfajor-marley-llego-a-la-argentina/

    September 1, 2020
  41. hugo dice:

    Havanna fabricaba por aq

    November 2, 2020
  42. hugo dice:

    Havanna fabricaba por aquellos años el pastel de chocolate (no el postre) con coco, creo que pasta de pasas, bizcochuelo de chocolate, nueces y cobertura de chocolate, alguien me puede dar más datos de los ingredientes?Gracias

    November 2, 2020
  43. Paola dice:

    Yo me acuerdo de POSTRE TRASSENS. Lo habré comido en el 82. Que rico era!!! Alguien se acuerda. Era tipo bizcochuelo, tenía varias capas de una crema marrón que no se de que era. Y pedacitos de batatas. Bañado en chocolate
    Alguien sabe si se hace en algún lado. Por ahí alguien tiene la receta.

    March 3, 2021
  44. Reinaldo Greig dice:

    Allá por los años 40, los alfajores Baby, que para mi es una de las marcas mas viejas, se vendían en un triciclo que andaba por el centro, por el mismo que los hacía. Mucho antes que Gran Casino y Havanna

    May 30, 2021
  45. Eduardo Palomeque dice:

    También estaban alfajores los peñascos,De el señor Nemesio Veiga, que luego se la vendió a mi padre, Ermelindi Palomeque…

    October 28, 2021

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata