Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Locomotoras y coche que trajo al Príncipe de Gales a Mar del Plata .Colección del Sr. J.R. Cerigliano”. Lic. Angel J. Somma.

« Foto Anterior: 5641
Foto Siguiente: 5643 »

9 Comentarios

  1. Lic Angel J. Somma dice:

    La fecha , año 1925, el lugar Chapadmalal,cuando visitó la estancia de Martinez de Hoz, el príncipe de Gales, la locomotora es una Beyer Peacock, la serie fue fabricada en Inglaterra entre los años 1915-17, la que vemos es la 3961,se la bautizó “Mirlo”,de 2 cilindros,rodado 4-6-0. tender de 4 ejes,se la clasificó como 12 D, los coches que vemos son dormitorios,fabricados en la Argentina en los Talleres de Remedios de Escalada y los clasificaron como R 7, los que vemos en la imagen son originales, luego estos coches, en 1962, fueron reformados y se le colocaron bogies que habían pertenecido a los coches eléctricos de madera, que corrían con las locomotoras Usinas, ya que dichos bogies tenían puntera de ejes con rulemanes , no estopada como los originales,algunos de estos todavía se conservan y generalmente son usados como vivienda para el personal ferroviario en tránsito, podemos ver algunos de ellos en la estación Mar del Plata.

    September 2, 2011
  2. Jose Alberto Lago dice:

    Lic. Muy lindo recuerdo e historico y muy explicito su comentario. Lo saluda Atte. Jose Alberto Lago.

    September 2, 2011
  3. OCTAVIANO dice:

    Agradezco inmensamente al Sr. Cerigliano, por la foto. Desde muchìsimo tiempo atràs esperaba ver este documento. Nacì a una cuadra de la vìa que pasa por la calle Guido. Cuando niño escuchè a antiguos vecinos, comentar el paso del tren que llevaba como pasajero al mismìsimo Prìncipe de Gales.No sè si habrà sido exactamente asì. Pero lo cierto es que decìan que la locomotora ìba engalanada. No cabe dudas, tiene que haber sido esta, la 3961. Lo cierto es que tratè durante mucho tiempo de saber como era aquel tren, provengo de una familia de ferroviarios, y nadie pudo nunca aportar màs datos que los que escuchè de los viejos vecinos. Hoy lo tengo ante mì a aquel tren, con su imponente màquina, que por lo que se aprecia, tambièn esmeradamente cuìdada. Sr Somma usted es un profundo conocedor de el tema ferroviario, le pregunto esta locomotora, funcionaba con petròleo? Deduzco que sì, puesto que se nota un tanque en el tènder, o posiblemente me parece a mì, dado que està màquinas funcionaron tambièn con carbòn de piedra. Gracias desde yà por esta reliquia…..

    September 3, 2011
  4. Lic Angel J. Somma dice:

    Sr. Octaviano, le confirmo que esta máquina que vemos en la foto, es petrolera, y ese tanque que lleva arriba del ténder es el depósito de dicho combustible, como Ud. bien observó, y por supuesto, en la parte inferiór hay agua.Hubo épocas,que por diversas razones, se utilizaba carbón, leña o lo que se podía conseguir para que el hogar de la máquina tuviera suficiente fuego.

    September 3, 2011
  5. Enrique dice:

    Una hermosa foto, Sr. Angel la de esta maquina, pero una pregunta: los escudos y las banderas viajaban en el frente o eran puesto para la recepción y la foto.

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    September 3, 2011
  6. Lic Angel J. Somma dice:

    Con respecto a la pregunta formulada, por el Sr. Enrique,los escudos estuvieron permanentes, hasta que se fué del pais el príncipe, las banderas,debían ir siempre, pero a gran velocidad o por razones climáticas se destruían, por lo tanto,se colocaban antes de llegar el tren a un lugar donde iba a parar,para reabastecerce,o controlarlo técnicamente, y en estaciones importantes, donde concurría mucho público a verlo.El criterio lo tomaban los administradores de este ferrocarril, que era netamente británico.

    September 4, 2011
  7. Enrique dice:

    Sr. Angel, observando la foto (5333), me pregunto si había más de una locomotora que usara el Principe de Gales o es la misma.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5333

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    September 4, 2011
  8. Lic Angel J. Somma dice:

    Sr. Enrique Mario Palacio, le comento que la locomotora que está en la foto a la cual Ud. se refiere (foto 5333) es la misma 3961,Beyer Peacock, que vemos en esta imagen (5642).Si observa bien, detrás de esta hay otra de similares características denominada en la jerga ferroviaria una 39, seguramente se llevaba como exploradora, o sea que iba adelante para prevenir cualquier problema en la vía, o quizás también, por si la que llevaba el tren,tuviera algún inconveniente.

    September 4, 2011
  9. Camilo E. Sosa Ríos dice:

    Hay algún registro de quienes fueron los maquinistas elegidos para llevar al Principe de Gales? En la familia se ha mencionado que mi bisabuelo Galo Ríos fue uno de ellos ¿Será?

    May 2, 2020

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata