Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

José María Drago paseando por Mar del Plata, 1906. Archivo General de la Nación. Aporte de Magdalena Rivas.

« Foto Anterior: 12125
Foto Siguiente: 12127 »

4 Comentarios

  1. Lic. Angel J. Somma dice:

    La presente imagen está registrada en el Archivo General de La Nación Argentina como:
    Luis María Drago paseando por Mar del Plata,1906
    AGN-AGAS01-rg-3306-165389

    January 14, 2020
  2. Lic. Angel J. Somma dice:

    Si la fecha no tiene errores,posiblemente se trate de la Rambla “Lasalle”,ya que recordemos que a la 01.30 Hs de la madrugada del miércoles 8 de Noviembre de 1905,se incendió la anterior llamada “Pellegrini”.

    January 14, 2020
  3. Lic. Angel J. Somma dice:

    Detrás y hacia arriba se observa parcialmente las palabras “Relojes y Cadenas”,que coincide con el mismo tipo de letras y la vidriera de la Casa Escasany de la Rambla Lasalle,podemos ver el local en la foto n° 9683,remiitida por el Sr. Jorge Redondo

    https://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/9683

    January 14, 2020
  4. Ariel G. Zonshain dice:

    Jose maria?? no sera Luis Maria Drago???(1859-1921)

    Creador de la Doctrina Drago:
    La Doctrina Drago fue anunciada el 29 de diciembre de 1902 por el ministro de Relaciones Exteriores argentino durante la segunda presidencia de Julio Roca, Luis María Drago, en respuesta a la renuncia de los Estados Unidos a ejecutar la Doctrina Monroe durante el bloqueo naval contra Venezuela.1​ Esta doctrina jurídica establece que ningún Estado extranjero puede utilizar la fuerza contra una nación americana con la finalidad de cobrar una deuda financiera.1​2​

    Tal doctrina provino de las ideas de Carlos Calvo, en Derecho internacional teórico y práctico de Europa y América. La doctrina Calvo proponía prohibir la intervención diplomática cuando hubiera pleitos entre partes de distintos países, hasta que no estuvieran agotados los recursos locales.

    La doctrina Drago resultó ser una respuesta a las acciones del Reino Unido, Alemania e Italia, quienes impusieron un Bloqueo Naval a Venezuela a finales de 1902, en respuesta a la gran deuda externa de Venezuela que el recién llegado presidente Cipriano Castro se negaba a pagar.1​

    Frente a este ataque combinado, Estados Unidos replicó que, como país, no apoyaría a un estado americano que sufriese ataques bélicos como respuesta a la negativa de pagar sus deudas, pretendiendo que la Doctrina Monroe sólo se aplicaría cuando dicho país sufriese ataques de potencias europeas motivadas por la intención de recuperar territorios americanos y colonizarlos.1​2​ Así surge esta doctrina Drago, como una protesta por parte de Luis María Drago frente a la actuación de Estados Unidos. Finalmente el 13 de enero de 1903, se firmó en Washington D. C. el acuerdo por el cual, bajo la presión del país norteamericano y la invocación venezolana de la Doctrina Drago, los ocupantes europeos se retiraron de sus posiciones.2​

    Una versión modificada por Horace Porter fue adoptada en La Haya en 1907. Ésta añadió que el arbitraje y litigio deberá usarse siempre como método de solución de conflictos internacionales antes que recurrir a la fuerza militar

    Fuente: enciclopedia Columbia.

    January 16, 2020

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata