Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Mar del Plata,1932. Archivo General de la Nación, Ignacio Iriarte

« Foto Anterior: 10427
Foto Siguiente: 10429 »

29 Comentarios

  1. Guillermo dice:

    Avenida Luro ,muy arbolada e Irigoyen decada del 20

    October 31, 2016
  2. Enrique dice:

    Una toma del sector por esos años en la foto (3704)

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3704

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    October 31, 2016
  3. Carlos Gonzalez Rivero dice:

    Es San Martín e Yrigoyen. Sobre Yrigoyen se ve el Teatro Colón.

    October 31, 2016
  4. Lic. Angel J. Somma dice:

    Anexo a la Municipalidad,por la calle San Juan (actual H. Yrigoyen) estuvo la primera Comisaría de Mar del Plata,luego en ese edificio comienza a funcionar la Biblioteca el 2 de Enero de 1935,luego al demolerse el antiguo edificio de la Intendencia,en 1938,se la traslada a un entrepiso del inmueble perteneciente al Club Español,inmediato al primitivo local.
    (Roberto T. Barili)

    October 31, 2016
  5. Lic. Angel J. Somma dice:

    En la misma fecha en que se refiere el epígrafe de la presente,encontré algunos locales que quedaron registrados por la calle San Martín:
    2948-María M. de Luchini,Partera
    2959-Hotel Cantabria de Rufino Hierro
    2932-Almacén y Anexo Restaurante “El Bilbaíno”,luego fue depósito de vinos de Juan Otero.
    3028-Frutería “La Perla” de Saverio Scioscia
    3063-Tintorería “La Favorita de Tejón”
    Y por San Juan (actual H.Yrigoyen) en el 1747,se registraba la Pensión “Brisas Marinas” de la Hnas. Gatti.
    Posteriormente en 1937/38 se construyó en el n° 1737 el Hotel Nuevo Ostende,del cual hay numerosas fotos en el blog.

    October 31, 2016
  6. José Alberto Lago dice:

    Sr. Iriarte una foto mas con parte de la historia de Mar del Plata. La esquina que apunta al este calle San Martín e Hipolito Irigoyen estuvo el Hotel Diagonal década del 50 en adelante por Dec. del 60 fue demolido, en esta foto vemos un comercio. Lo saluda Atte. José Alberto Lago

    October 31, 2016
  7. miguel dice:

    Tambien en esa esquina se encontraba el Hotel Diagonal en 1938….

    October 31, 2016
  8. Jorge 1 dice:

    Excelente imagen !!!, se puede estudiar el entorno con mucho detenimiento. Un cordial saludo al Sr.Iriarte por este hallazgo. Atte. Jorge H. Seco

    October 31, 2016
  9. Federico Miqueo Gaitán dice:

    Ampliando la foto se llega a ver que en la esquina del Teatro Colón, sobre la ochava, hay un gran cartel que podría decir “Fotógrafo”. Por San Martín vemos pintado en la pared lateral de la construcción la inscripción “Hotel”. El nombre no se lee con claridad pero podría ser Bilbao. Impresionante el techo bicolor de la vivienda de dos plantas sobre la mano izquierda de San Martín. Una fotografía maravillosa Sr. Iriarte.

    October 31, 2016
  10. LIc. Angel J. Somma dice:

    El Hotel “Bilbao”,es el que vemos escrito en la pared medianera de la calle San Martín 2959,es el mismo que mencioné en mi 2do. comentario,denominado “Cantabria”.Si tomamos la fecha del presente epígrafe (1932) seguía con el primer nombre,posiblemente fue el año que tuvo el cambio o de lo contrario no había sido corregido en los archivos oficiales.

    November 1, 2016
  11. Lic. Angel J. Somma dice:

    En la misma época,por Avenida Luro desde H. Yrigoyen a Catamarca,se registraban algunos locales:
    2956-Hotel Nice de A. Sellares
    2960/64-Hotel Selet de S. R. Coke
    3000-Restaurante Francés de Juan B. Francese
    3024-Hotel La Amistad de Valentina Z. de Urrutia
    3079-Librería e Imprenta de Antonio Maldonado

    Además podemos agregar lo escrito por el Arq. Roberto O. Cova:
    “Por los últimos años del 70 del siglo XIX,el vasco Pedro Urrutia estableció un hotel criollo en la esquina que mira al Norte de Luro y Rioja en la que muchos recordamos el restaurante “Francés”,de Juan Francese.Urrutia bautizó a su negocio como fonda “La Vascongada”.Algún tiempo después compró la esquina que mira al Este del mismo cruce y edificó allí un hotel,también criollo pero mucho mas cómodo y organizado que el anterior y lo llamó “Hotel Amistad”.La casa no cerraba en invierno y a la muerte de Urrutia quedó a cargo de su viuda la legendaria Valentina Zapirain.Y cabe dejar constancia,también,de que sobre Rioja se construyó,quizá en los pimeros años de este siglo un gran salón conocido en el pueblo como comedor del Hotel Amistad,allí funcionó mas tarde el Follies Pigal…”

    November 1, 2016
  12. Lic. Angel J. Somma dice:

    Dentro del sector que vemos en la presente imagen,podemos agregar algunos locales de similar rubro,que se registraban a principíos de la década del 30:
    Gran Baratillo Galli-Av. Luro y Rioja
    Tienda El Rosedal de J. Tommasi-San Martín 3000
    Tienda La Mascota de Maldonado-Av. Luro y Catamarca
    Tienda La Otomana de Masud Hnos.-Catamarca y Rivadavia
    Tienda Blanco y Negro,de M.Gabizón-San Martín 3201
    ver link de la misma:

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4883

    November 1, 2016
  13. Lic. Angel J. Somma dice:

    Para complementar con datos de locales y personas que se encontraban en este sector y en la misma data,transcribo algunos registros de antiguos archivos:
    Por Rivadavia:
    Rivadavia y San Juan-Almacén Urrutia
    2965-Cochería de Alfredo L. Sampietro
    3002-Carbonería de José Capurro Hnos.
    3052-Obras Sanitarias Dpto. Técnico y Administracción
    3100-Mueblería de M. Frigolini Hnos.
    3155-Venta de Frutas por Mayor y Menor de Víctor Loiácono
    3134-Antonietta Patrignani de Pettrelli,Partera recibida en Italia y revalidado su titulo en Buenos Aires,esposa de Giuseppe Pretelli,a quienes recordamos por el Hotel con su nombre,luego Punta Mogotes,del cual hay diversas fotos en el blog.
    3182-Francisco Medalla,Instalaciones Eléctricas
    Por San Martín:
    San Martín y Catamarca-Confitería Mar del Plata,de Néstor D. Dupettit
    San Martín y Rioja-Casa Barato Zevi,de J. Levi
    3237-Logia Masónica
    3088-Agustín y César Frontin
    3085-Peluquería de Enrique Flaqué
    3046-Hotel Lombardía
    3046-Dr. Fermín Errea
    San Martín y San Juán-Farmacia Muñiz de A. R. Muñiz
    San Martín y San Juan Foto Carnaghi
    Por Av. Luro:
    Av. Luro y Catamarca-Sucursal de “La Despensa” de Llera Monke y Cía.
    3171-Dr. Ignacio F. Rodriguez
    3101-Casa Muñoz
    3091-Depósito de Vinos y Frutas de José Muner
    3059-Peluquería de Joaquín Ucles
    2983-Eduardo Peralta Ramos
    Av. Luro y San Juan-Sombrerería Di Lernia
    Por Catamarca:
    1661-Mercado de Manuel Llamas

    November 1, 2016
  14. Lic. Angel J. Somma dice:

    Por razones de errores de tipeo,en mi comentario anterior corrijo las siguientes palabras:
    -Donde dice “San Martín y Rioja-Casa Barato Zevi,de J. Levi” ,debe decir: J. Zevi.
    -Donde dice San Martín 3088-Agustín y César Frontin,debe decir: Frontini.

    November 1, 2016
  15. Enrique dice:

    Sr. Federico, lo que esta Ud. viendo es la medianera pintada de cuadriculado “blanco y negro”, en el edificio que todavía subsiste prácticamente igual, en la esquina de San Martin y Av. Independencia, nuevo edificación que perteneció a la “Tienda Blanco y Negro”… construido en 1926 por Amábile Levis, comitente original Moisés Gabizón, con planos de Domingo Ianuzzi….gracias por permitirme indagar…

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    November 1, 2016
  16. José Alberto Lago dice:

    Recuerdan el loro que cantaba por la Dec.del 50 una marcha a mitad de cuadra de la calle San Martín entre H.Irigoyen y La Rioja, en al esquina se ve el carrito del barrendero tenían ruedas de madera iguales a la de los carros lógico en miniatura y ademas el esta conversando. Atte. José Alberto Lago.

    November 1, 2016
  17. Lic. Angel J. Somma dice:

    Sr. José Alberto Lago,en la foto 4941,enviada por Ud.,en comentarios recuerdo que se mencionó el tema del “Loro que cantaba la Marcha Peronista”,la misma se publicó el 2 de Mayo de 2011.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4941

    November 1, 2016
  18. Raul dice:

    Es mi imaginación o se alcanzan a percibir unas vías de tranvía a lo largo de Hipólito Irigoyen? Hasta me parece ver los empalmes de ésta con San Martín.

    November 2, 2016
  19. Julián dice:

    Otras vistas del sector :

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/elgranalbumdemardelplata/imagenes/5795.jpg

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/elgranalbumdemardelplata/imagenes/2013.jpg

    Prof. Julián Mendozzi.

    November 2, 2016
  20. José Alberto Lago dice:

    Lic Somma. Me deja sorprendido por la eficacia para encontrar la foto del comentario del loro sabía que había escrito sobre el mismo paro no recordaba el N°, sus comentarios con datos son precisos e invaluables agradeciendo su trabajo lo saluda muy Atte. José Alberto Lago.

    November 2, 2016
  21. José Alberto Lago dice:

    Prof. Julian. Gracias por las vistas de la plaza hoy San Martin son muy nitidas y se ve de muy cerca el emplazmiento del busto de Pueyrredon, hoy esta emplazado en la entrada de la Municipalidad. Atte. Lo saluda José Alberto Lago

    November 2, 2016
  22. Lic. Angel J. Somma dice:

    Con respecto al comentario 18°,una persona de nombre Raúl menciona las supuestas vias de tranvías por la calle San Juan (Actual H. Yrigoyen) y San Martín;por tal motivo dejo el link de la foto 8811,enviada por el suscripto,donde en comentarios,están los recorridos de tranvías,en los cuales no figuran su paso por las calles menciondas en ese comentario.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/8811

    November 2, 2016
  23. Julián dice:

    Mis saludos cordiales al Sr. Lago y el agradecimiento al Lic. Somma por aclarar la cuestión del tranvía , acerca de la cual me había surgido la duda tras leer el comentario mencionado .

    Atte. Julián Mendozzi.

    November 3, 2016
  24. Lic. Angel J. Somma dice:

    Recuerdo una imagen del Teatro Colón enviada por el Sr. José Alberto Lago,que lleva el n° 2013,donde en epígrafe leemos:
    “El teatro Colón visto desde la Plaza San Martín,que se perfilaba como el edificio más alto de la zona.La Municipalidad fue construída con posterioridad,en 1938.Se observa el busto al General Pueyrredon,que antes estuvo frente al Hotel Bristol y hoy se encuentra en el acceso al Palacio Municipal.”

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/2013

    November 3, 2016
  25. Enrique dice:

    Sr. Raul, esta en lo cierto, es su imaginación, lo que vemos en la foto son las marcas (por el agua de la boca calle) del rodado del pequeño camión de reparto o flete que esta girando y avanzando por la actual Hipólito Yrigoyen…
    Igualmente sabemos por la literatura de varios libros que por aquí no pasaba el tranvía…

    Sr. Jose Alberto, en esa esquina (izquierda), hace referencia a un comercio…sobre el frente del mismo se lee “FARMACIA”..

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    November 3, 2016
  26. Julián dice:

    Mis saludos cordiales al Sr. Lago y el agradecimiento al Lic. Somma por aclarar la cuestión del tranvía , acerca de la cual me había surgido la duda tras leer el comentario mencionado .
    Atte. Julián Mendozzi.

    November 4, 2016
  27. Raul dice:

    Gracias, sr. Somma, parece que fue mi imaginación.

    November 4, 2016
  28. Reales dice:

    Estimados: he enviado al blog mis observaciones acerca de la foto 10380, entre las cuales digo que no se trata del Colegio San Vicente. Lo mismo comenté en las fotos 10411 y 10412. Al momento del envío del presente, se encuentran pendientes de moderación. Atentamente.

    November 6, 2016
  29. Enrique dice:

    Sr. Federico. em la esquina que hace referencia

    …. en la esquina del Teatro Colón, sobre la ochava…..

    se lee precisamente “FOTOGRAFIA”, allí se encontraba el local de “Foto Carnaghi”.

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    January 29, 2017

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata