Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Rambla Bristol en plena construcción”. Ing Germán De Lellis.

« Foto Anterior: 4563
Foto Siguiente: 4567 »

4 Comentarios

  1. Lic Angel J. Somma dice:

    Una foto muy interesante, donde podemos ver muchos detalles de la construcción. He visto una serie completa que existe en el Archivo Histórico Municipal, y recuerdo además que el Arquitecto Cova publicó en la revista “Toledo Para Todos” una serie de 7 notas con un total de 104 fotografías, en 40 paginas sobre la Historia de la Brístol,y muchas fueron vistas por primera vez en el pais.

    March 21, 2011
  2. Enrique dice:

    Sr. German, se sabe algún dato de la construcción de la Rambla, es decir se usaba concreto, vigas de hierro, cual era el método constructivo por esos años.
    Atte.: Enrique Mario Palacio

    March 21, 2011
  3. Germán De Lellis dice:

    A comienzos de siglo XIX, se comienza a pensar en Europa en asociar el cemento con el hierro y se origina el hormigón armado. Pero Luis Jarmín en la Rambla, y Luis Faure-Dujarric en el Asilo Unzué, franceses alumnos de franceses en la escuela de Bellas Artes de París, optaron por los perfiles y las bovedillas – y las claraboyas – en sus obras sobre la costa del mar.
    Tanto en la Rambla como en el Asilo Unzué, la relación entre la superficie expuesta horizontal y el volumen total construido era muy grande, mucho mayor que en el Club Mar del Plata por ejemplo.
    La vulnerabilidad, la posibilidad de daño causado por los agentes exteriores, era mucho mayor en los dos primeros edificios que en el último. Y así fue con el tiempo como se apreció en el Unzué y en la Rambla hasta su forzada demolición en 1940.
    Poseo fotos interesantes que iré publicando que el Arquitecto Cova publicó en la revista “Toledo Para Todos” mencionada, donde se ve la enorme cantidad de perfiles metálicos que se usaron en la construcción de la Rambla, que parecería superar cualquier presunción o hipótesis. Miles y miles kilos de hierro se hundieron en la arena en forma de pilotes, conformaron los planos horizontales, las columnas, las escaleras y las cúpulas del edificio.

    March 21, 2011
  4. Enrique dice:

    Sr. Germán, gracias por la respuesta, en la foto vemos perfiles en uno de los miradores de la “Promenade”, el que correspondía a la parte sur de la rambla.
    Atte.: Enrique Mario Palacio

    March 21, 2011

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata