Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Mar del Plata,”Solos en la madrugada”.c.1920.Fotografia de Manuel Alberto Iriarte. Enviada por Ignacio Iriarte.

« Foto Anterior: 8372
Foto Siguiente: 8374 »

21 Comentarios

  1. RANDALL dice:

    EXCEPCIONAL. UNA PREGUNTA: ¿CALLE RIVADAVIA O BELHGRANO?. A LO LEJOS VEMOS LAS CÚPULAS DE LA RAMBLA BRISTOL.

    August 14, 2013
  2. Jorge Dematteis dice:

    Belgrano y Entre Rios???

    August 14, 2013
  3. José Alberto Lago dice:

    Espectacular recuerdo Sr Ignacío I.
    Sr. Randall. es Belgrano la esquina que vemos donde se saca la fotografía es Entre Ríos la que sigue del Anexo es Buenos Aires. Atte. José Alberto Lago.

    August 14, 2013
  4. Lic.Angel J. Somma dice:

    Segùn el epìgrafe de la foto 0329,enviada por el Sr.Francisco Ramallo,en esta cuadra existìa el Hotel Venturi.Tambien hay registros a mediados de la dècada del 20,que indican el 2158,residìa Marta Marconartu,y en el 2141,estaba la residencia de Josè Naser,(datos aportados por el Sr. Miguel L. Rosarno).

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/0329

    August 15, 2013
  5. RANDALL dice:

    GRACIAS A LOS SRS LAGO Y DEMATTEIS POR UBICARME. SI VAMOS A LA 8214 ENVIADA POR EL SR. PALACIO (Y QUE DIO LUGAR A UN INTERESANTE DEBATE) VEREMOS A LA IZQUIERDA LA MISMA ¿PALMERA? QUE AQUI VEMOS AL FONDO DE LA CALLE BELGRANO. UNA SIMPLE SUGERENCIA PARA PASEAR POR LA ANTIGUA MAR DEL PLATA DESDE DISTINTOS ANGULOS.

    August 15, 2013
  6. Julián dice:

    Perdón por la ignorancia , les consulto , ¿al final de la calle , en el fondo , se observa la Rambla Bristol?
    Prof.Julián Mendozzi.

    August 15, 2013
  7. Lic.Angel J. Somma dice:

    Con respecto a la vìa tranviaria que se observa,el servicio todavìa era a tracciòn a sangre,ya que no se observan las catenarias.
    Recordando comentarios que realicè anteriormente sobre este tipo de transportes,podemos resumir que el principal accionista y acreedor de Boillat,el Dr.Alberto de Estrada,se hace cargo de la denominada Empresa de Tranvías,y en 1921 decide invertir y encarar una definitiva electrificación a la vez que solicita a la Municipalidad la autorización para llevar la terminal desde el golf hasta el nuevo puerto comercial,haciendo así la línea mucho mas rentable.Encarga los trabajos al Ing.Leòn T.Servstevens del Anglo Argentino de la Capital,empresa a la cual se le compraron los coches.Estos eran de origen norteamericano de la Jackson & Co. y habían pertenecido a la Compañia de de Tranvías de Buenos Aires y Belgrano.La inaguración oficial se llevó a cabo a las 11 horas del 30 de Diciembre de 1921,según lo publicado en la Asociación Amigos del tranvía,para otros historiadores marplatenses fue el 31-12-922.La formación para este acto inagural tenía 3 nuevos coches eléctricos,estacionados primeramente frente a la Municipalidad rodeados de autoridades,invitados y público en general,se hizo el recorrido hasta Sarmiento y Castelli,desde cuyo desvío se emprendió el retorno,pues faltaba concluir el tendido de la línea.
    Durante 1923 mientras se procedía a la prolongación de la vía hasta el puerto,se procedió a la electrificación del ramal a la Perla,inagurándose al año siguiente.
    La empresa estableció 5 recorridos:
    Linea 1: De Av.Luro y Jara por Av.Luro,Buenos Aires,BELGRANO,Boulevard Marítimo,Lamadrid,Alte.Brown,Sarmiento,Castelli,Alem-Edison,12 de Octubre hasta el Camino al Faro y desde allí a campo traviesa hasta la Dársena de Pescadores.La vuelta era por las mismas calles,hasta Buenos Aires y BELGRANO,siguiendo por esta hasta San Luis,Av.Luro,Jara.
    Línea 2: era idéntica a la Lìnea 1,pero terminaba en Alem y Almafuerte,delante del cementerio.
    Línea 3: De Jara y Av.Luro por ésta hasta Buenos Aires y San Martín ida y vuelta.
    Línea 4: De Jara y Luro por ésta hasta Buenos Aires,BELGRANO,San Luis, Boulevard Marítimo,Av.Libertad (actual),Av.Independencia,Av.Luro hasta Jara.
    Línea 5 : de Jara y Av.Luro por ésta,hasta Av.Independencia,Av.Libertad actual) Boulevard Marítimo,San Luis,BELGRANO,Buenos Aires,Av.Luro hasta Jara.
    Las primeras 3 línea funcionaban todo el año,pero las otras 2 corrían solo en temporada,desde Diciembre hasta el domingo de Pascua.Cuando la calle BELGRANO fue dotada de mano única las líneas 4 y 5 se fundieron en 1 sola,denominada 4,cuyo recorrido era: de Av. Luro y Jara,por Av.Luro, Av.Independencia, Av.Libertad (actual),Boulevard Marítimo,San Luis,Av.Luro, Buenos Aires,BELGRANO,San Luis,Boulevard Marítimo,Av. Libertad actual,Av.Independencia,Av.Luro hasta Jara.
    Los tranvías al principio era jardineras,pero debido al clima de MdP,fueron cerrados algunos de ellos en los talleres de la empresa, usando los abiertos solamente en verano y especialmente los de las líneas a la playa,las nùmeros 3 y 4 que iban a la Perla.
    Hasta comienzos de los años 40 había una flota de 28 coches,19 km de vías.

    August 15, 2013
  8. José Alberto Lago dice:

    Prof. Julián. Efectivamente vemos la Rambla Bristol o Afrancesada, el edificio ultimo a la izquierda es el anexo del hotel Bristol comunicado por un túnel con el Hotel ocupaba la manzana 116, cuando edificaron el Casino fue demolido y en su lugar estacionaban los autos, enfrente a la derecha del anexo manzana 115 hoy plaza del milenio con su fuente de aguas danzantes. Atte. Lo saluda José Alberto Lago.

    August 15, 2013
  9. Anibal Tomassi dice:

    Dos menciones. Esta perspectiva nos muestra que la Rambla estaba muy por debajo del plano de la edificación de la ciudad, como todos sabemos, sobre la playa. Si bien el Casino y el Provincial fueron levantados más hacia el oeste (donde estaba el paseo general Paz) es evidente que se hicieron terraplenamientos para levantar el terreno.
    El otro apunte es que esta fotografía no necesariamente tuvo que haber sido tomada en las primeras horas de la madrugada, sino en cualquier hora del día fuera de la temporada estival. Muchas fotos nos indican que, salvo en verano, el movimiento en el centro era casi nulo.

    August 16, 2013
  10. Julián dice:

    Sr.Lago , le agradezco por las precisiones ; realmente me apasiona cerrar los ojos e imaginarme que estoy en ese momento y en ese lugar y al abrirlos comparar eso con la perspectiva actual.
    Muy bueno el punto del Sr.Tomassi ; comparto.
    Atte.Prof.Julián Mendozzi.

    August 16, 2013
  11. José Alberto Lago dice:

    Sr. Anibal T. Su observación es correcta y por eso perdimos la lujosa Rambla que ya en el año 1912 se decía que estaba condenada, la misma en las sudestadas invernales tenia que ser defendida por cerramientos de madera, realmente un error imperdonable no se tuvo en cuenta el nivel del Mar. Atte. José Alberto Lago.

    August 17, 2013
  12. daniel dice:

    Esta es la calle Belgrano, que actualmente es una zona comercial?, y al fondo seria lo que hoy es el casino?, si alguien me lo puede aclarar se lo agradecería.

    August 18, 2013
  13. José Alberto Lago dice:

    Sr. Daniel. Efectivamente es como usted dice, vera en los comentarios decimos otras cosas que se han reemplazado. Atte. José Alberto Lago.

    August 18, 2013
  14. Julián dice:

    Sr.Daniel , fíjese en los comentarios n*8 y n*9 de los Sres.Lago y Tomassi , que han explicado lo que Ud. atinadamente consulta a raíz de una pregunta mia. Según yo interpreto el complejo Casino/Provincial de Bustillo está ubicado algo mas hacia la derecha sobre el fondo que vemos y actualmente unos metros antes de lo que vemos bien al fondo y sobre la derecha se encuentra la fuente de aguas danzantes tal como explica mas arriba el Sr.Lago.
    Como bien apunta Ud. , en nuestros días , ésta es la calle Belgrano donde se encuentran muchos comercios.
    Ésta fotografía es realmente maravillosa.
    Atte.Prof.Julián Mendozzi.

    August 18, 2013
  15. Erick Real dice:

    Efectivamente, señor Daniel. Si usted hoy camina por la calle Belgrano (que es la que vemos) va a desembocar en el Casino, pero la Rambla que vemos en la foto estaba más atrás, en lo que hoy es la playa.

    August 18, 2013
  16. Pedro Caliani dice:

    Del edificio de la izquierda todavía se conserva la planta alta casi igual y en la planta baja hay una pizzería. Ese viejo edificio fue remodelado a principios de la década del 80 (ya funcionaba una pizzería) y hubo un derrumbe trágico en el que creo que murió un empleado.

    August 19, 2013
  17. Marcelo dice:

    Hoy pasé con el colectivo y verifiqué que aún se conserva (en estado lamentable como no podía ser de otra forma) el edificio que tiene el techo a dos aguas que está sobre mano derecha, a mitad de cuadra (numeración par). Excelente fotografía, gracias Sr.Iriarte.

    August 19, 2013
  18. Lic.Angel J. Somma dice:

    Una de las viviendas mas antiguas de la ciudad,la de Arturo Paz,construìda segùn suponemos en 1896,por Adàn Gandolfi,con frentes a la calle Belgrano y Buenos Aires y al Boulevard Marìtimo.Sometida a innùmeras modificaciones casi desde el principio,es hoy un amorfo conjunto de locales comerciales en planta baja y un edificio,hoy desabitado,en que los ùltimos años funcionò un hotel en planta alta.Podrìa considerarse el conjunto primitivo como una U cuya base,ùnica parte de 2 plantas en sus comienzos,era una casa compacta con centro en el hall de la escalera.El patio definido por la citada U debiò,siempre en el terreno de las suposiciones,estar techado desde el principio por una claraboya o techo de vidrio,En la parte posterior de la casa,en la que se angostaban las alas,se situaban la cocina y creemos,los locales sanitarios,de los que habìa ninguno en el interior de la vivienda.Mas tarde,en fecha incierta se prolongò,en planta alta,el brazo de la U que enfrenta la calle Belgrano,y en otra oportunidad es probable,se agregaron mas locales de servicio sobre Buenos Aires,La fachada original era tìpicamente italiana pero la planta alta estaba cubierta por un techo muy francès,a 4 aguas,con un pretil,por añadidura.
    (Fuente: Arq.RobertoCova/Casas Compactas en MdP,1877/1989).

    August 19, 2013
  19. Marcelo dice:

    Una vista de la calle Belgrano pero desde la Rambla en:

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5205

    (Foto enviada por Lucio Strap)

    Saludos!

    August 20, 2013
  20. Lic.Angel J. Somma dice:

    En mi primer comentario mencionè Belgrano 2141,donde años mas tarde en la dècada del 50,fue el Hotel Pinot,y en el 2158 fue el Hotel Berry,de esa misma època,se registraban algunos locales:
    2118-Hotel Riviera
    2161-Bar Gruta de Capri
    2165-Hotel Valentini
    2169-Joyerìa de Ricardo E. Alcàntara
    2170-Pizzerìa Italiana La Rapallense
    2174-Joyerìa Palacios
    2175-Joyerìa Yo-Tu-El
    2177-Hotel Corcovado
    2187-Restaurante Goyo
    2189-Hotel Boston
    2192-Bar de Carlos Raveane

    En la dècada del 60:
    2102-Confiterìa Frisco
    2118-Hotel Riviera
    2120-Cigarrerìa 18 K
    2129-Fabiàn,Artìculos para Sport
    2130-Raviolandia (dèc.70)
    2135-Hugo,Compra-Venta (dèc.del 70)/Galerìa Pinot
    2135-Topacio Compra.Venta (dec.80)
    2135-Augusto,Compra-Venta (dec.80)
    2140-Confiterìa Riviera (dec.70)/Pizzerìa Bigote
    2141-Hotel Pinot
    2144-Viviana Regalos (dec.70)
    2154-Joyerìa Nuchi/luego Joyerìa Selecta
    2161-Restaurante Gruta de Capri
    2164-Hotel Berry
    2165-Hotel Arno
    2169-Joyerìa Rex/luego Rex.Compra-Venta
    2170-Pizzerìa La Rapallense/luego Cafè Torino
    2174-Joyerìa Lido
    2175-Pizzerìa Yo-Tu-El
    2176-Restaurante La Riviera
    2177-Hotel Centro
    2187-Hotel Boston/Hotel Center
    2192-Restaurante Rialto/luego Restaurante Pipo
    2196-Inmobiliaria Francano (dec.80)
    2199-Restaurante Goyo/luego Tiber Grill,Restaurante

    August 21, 2013
  21. carlos dice:

    que belleza que era mar del plata. que pena que se tiro todo abajo y no se conservo nada una lastima que hayan quedados tan pocos de esos exsuberantes chalet destruyeron todo, todo por guita, hoy mar del plata parece una ciudad mas, una ciudad comun. no me importa la politica pero nunca tendrian que haber dejado de gobernar el socialismo en mar del plata

    December 17, 2013

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata