Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Mansión Tornquist, se ubicaba en la media manzana de la vereda par de la calle Arenales, de Av. Colón al Boulevard Marítimo, construida en 1907, obra del Arq. Carlos Nordmann (el mismo que tambien realizara el Torreón para Tornquist). Enviada por Enrique Mario Palacio.

« Foto Anterior: 6372
Foto Siguiente: 6374 »

4 Comentarios

  1. Enrique dice:

    En 1907 Ernesto Tornquist (1842-1908) manda a edificar una nueva casa en Mar del Plata, el chalet para Rosa Altgelt y Ernesto Tornquist, en la media manzana de la vereda par de la calle Arenales, de Av. Colón al Boulevard Marítimo. El constructor primitivo fue Adán Gandolfi, pero al fallecimiento de éste lo continuò la empresa de Josè Fontana. Obra del Arq. Carlos Nordmann (1858-1918).
    Fuente: Arq. Cova.

    Atte. Enrique Mario Palacio.

    February 3, 2012
  2. Edu Russo dice:

    Gracias, Enrique, prometió y cumplió. Una belleza de edificio. Ya decía yo en mis años mozos cuando paseaba por sus vereda tocando sus verjas…
    Ahhh, qué añoranza….
    Cordialmente
    Eduardo

    February 4, 2012
  3. Enrique dice:

    Algunos datos de esta residencias aportados por el Arq. Cova en uno de sus libros.

    Se articulaba sobre la base de una sucesiòn axial de espacios protagònicos a cuyos flancos se organizaban locales secundarios y privados.
    Con otra forma de expresiòn podrìamos definìr al Palacio Tornquist como la suma de una casa de planta central con una casa de patio, ambas simètricas con respecto a un eje longitudinal, paralelo a la calle Arenales, simetrìa no del todo respetada precisamente frente a esa calle, donde el jardìn de invierno, la sala de billares, el comedor, una gran galerìa y un dormitorio la rompen parcialmente.
    El hall central de la casa compacta y el comedor son recintos rectangulares con los àngulos ochavados.La U que forma la casa de patio adyacente, compuesta principalmente por dormitorios y baños, tiene un extremo semicircular y se abre tambièn a una galerìa interior con columnas, que rodeaba el famoso Patio de las rosas.
    Esta planta principal se hallaba sobreelevada con respecto al nivel del terreno y debajo de la que llamamos casa de patio se desarrollaba, con su misma magnitud, la zona de servicio, ventilada e iluminada por aberturas coronadas por arcos de medio punto y sus mansardas curvilìneas era, si cabe la expresiòn, perfectamente académica.

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    February 4, 2012
  4. Soledad dice:

    Gracias, infinitas gracias por esta foto, mis abuelos fueron caseros en esta casa, mi papá vivió gran parte de su infancia en ese lugar, busque fotos porque el quería poder verlas, lamentablemente mi papá falleció y hoy para mí poder ver esto es muy emocionante. Conservo aún el picaporte de bronce que fue de una de las puertas y una pieza de porcelana que le regaló a mujer de Torquinst a mi abuela

    January 27, 2020

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata