Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Playa de los Ingleses,c.1905-1910. Ignacio Iriarte

« Foto Anterior: 7239
Foto Siguiente: 7241 »

9 Comentarios

  1. Carlos Alberto Moreno dice:

    Antes de las modificaciones en las corrientes por efecto de escolleras, esa playa era amplia aún viendo la línea de marea alta.Si me llama la atención el edificio grande que se encuentra ahi, cual es?

    August 25, 2012
  2. Anibal Tomassi dice:

    Sr Moreno: se trata del hotel Saint James, faraónica construcción que nunca llegó a estrenarse. Estaba en Boulevard entre Urquiza y General Paz.

    August 25, 2012
  3. RANDALL dice:

    EN LA 7073 REMITIDA TAMBIÉN POR EL SR. IRIARTE VEMOS ESTA CONFITERÍA EN PRIMER PLANO. LA PANORÁMICA ACTUAL NOS PERMITE VER LA TRAVESÍA ARRIESGADA QUE DEBE HABER HECHO EL CONDUCTOR DEL AUTO (ME REFIERO A LA 7073) PARA LLEGAR HASTA LA CONFITERÍA CENTENARIO.

    August 25, 2012
  4. Marcos dice:

    Es verdad, la foto nos muestra una pérdida de playa importantísima. Por otra parte en esta postal no se ven las barrancas de piedra que tenemos ahora. Debo suponer que entonces estaban cubiertas de arena y vegetación.
    Impresionantes las fotos.

    August 25, 2012
  5. Jose Alberto Lago dice:

    Sr. Ignacio. Una foto espectacular un documento unico, nunca imagine que tenia esta forma es para estudiar el cambio de esta zona que de no ser por el inconcluso Hotel Sain James yo diria no es de Mar del Plata, habran corrido la confiteria Centenario al quedarse sin playa? hoy hay una loma muy cortita y en esta foto se ve una entrada profunda en el sector no asi en el fondo donde esta el hotel que responde a las medidas actuales sin la playa, donde esta la gente se ve la terminacion del sistema de tandilia, me da la sensacion que hoy dia la calle pasa por detras de la confiteria que vemos.(no sera una foto trucada para publicidad) en todas las postales nunca se vio una playa tan extensa, el hotel Sain James se ve ya abandonado, empezado 1890 demolido en 1923. una foto de comienzos decada del 19. Atte. Saluda Jose Alberto Lago.

    August 25, 2012
  6. Carlos Alberto Moreno dice:

    La verdad es que impresiona la imponencia del hotel no concluido, sobre todo ya que es una construcción de una época importante (no había casi nada). Rareza, no? Por otro lado, como fue alterada la línea de costa. El hombre si que modifica las cosas. También hay que ver, como habrán sido los ciclos sedimentarios y el nivel del mar real, esto debido a que la barranca justo abajo de la construcción está indicando también que alguna vez llegaba el agua hasta ahi.

    August 25, 2012
  7. Lic.Angel J. Somma dice:

    Una foto de excelente imagen para que el Sr.Lago desarrolle sus conocimientos,sobre el tema y el Geólogo,Carlos Alberto Moreno,(creo que sigue residiendo en Mendoza),nos puede informar,sobre suelos,edades del mismo etc.y todo lo concerniente al tema dado a su tan importante profesión,a la cual admiro tal como le informé en una oportunidad por este medio en la foto 6435,de los Geólogos Dr.Agustin E.Riggi Matricula n° 3 y su esposa Maria Teresa Carri de Riggi,Matrícula n° 5. que pertenecieron a mi familia.

    August 26, 2012
  8. Jose Alberto Lago dice:

    Sr. Ignacio. Esta postal revela que al hacer el puerto el mar se encargo de llevarse la arena a pasos agigantados, haciendo una recorrida por las fotos publicadas en el Blog. compruebo que esta playa de grandes dimensiones existio, el hotel Centenario fue fundado en 1909, en la foto 4438 sin el camino y se ve playa en la 5783 se ve la gran playa y el camino que se empieza, en la 5540 año 1912 se ve todavia bastante playa, en la 5905 decada del 20 ya no tenia casi playa se ven las rocas, en la 5498 Vemos unos comentarios importantes del Lic. Somma, en la 6050 esta concluido el camino de tierra, en la 5498 ya el agua a los pies del hotel centenario en la 4658 vemos al hotel diria un poco mas atras y de material. Atte. Saluda Jose Alberto Lago.

    August 26, 2012
  9. Carlos Alberto Moreno dice:

    Digamos que si, mayormente ha sido de la manera que el Sr. Lago opina, pero yo agrego que en realidad dejó de depositarse la arena por cambio en la corriente debido a las escolleras del puerto que la desviaron.

    August 26, 2012

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata