Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Paseando por la Rambla Bristol – Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Josefina Dorado y Victoria Ocampo – Marzo de 1935” – Enviada por Jorge Redondo

« Foto Anterior: 5778
Foto Siguiente: 5780 »

21 Comentarios

  1. Enrique dice:

    El orden desde la izquierda es: Josefina Dorado, Jorge Luis Borges, Victoria Ocampo y Adolfo Bioy Casares.

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    September 27, 2011
  2. Jose Alberto Lago dice:

    Sr. Jorge. Una foto que hace historia, gracia por exponerla, mi merecido respeto a los que estan en ella. Atte. Jose Alberto Lago.

    September 27, 2011
  3. Héctor Laborde dice:

    En orden desde la izquierda: Josefina Dorado (pollera a lunares), prima de Victoria Ocampo; el inconfundible Adolfo Bioy Casares, Victoria Ocampo y un muy joven pero también inconfundible Jorge Luis Borges.

    September 27, 2011
  4. Carolina Derruti dice:

    Sr Palacio: Borges es el Sr. de traje claro que vemos a la derecha de la foto. Bioy Casares el de saco cruzado azul. El orden de las damas que Ud. describe sí es correcto.

    September 27, 2011
  5. Enrique dice:

    A veces pasa, bien por la corrección.

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    September 27, 2011
  6. alejandro dice:

    Creo que ante semejantes personalidades lo único que cabía destacar era que Josefina Dorado era la prima de Victoria Ocampo. (datos de Crawler)

    September 28, 2011
  7. Lic Angel J. Somma dice:

    Aún no había amanecido en Bs. As,, era el 4to. jueves de agosto, una madrugada fría y cielo despejado, la temperatura era de 3,5 grados. en el curso de ese tiempo en un parto sin complicaciones de ocho meses de gestación nace el primogénito del matrrimonio Borges: Jorge Francisco Isidoro Luis, el 26 de agosto de 1899, Jorge Guillermo Borges , concurrió acompañado por sus amigos Ignacio Del Mazo, primo de Macedonio Fernpandez, e Hilario Gregorio Segovia a la 2da. seccion del Registro Civil, para anotar a su primer hijo con el nombre de Jorge Francisco Isidoro, Jorge por su padre, Francisco por su abuelo paterno, el Cnel., e Isidoro por su abuelo materno. La omisión del nombre Luis, puede dar a un sinfin de interpretaciones, olvido? o acto deliberado?,etc. Años mas tarde Borges diría que el nombre Luis le provenía de un pariente uruguayo, Luis Melián Lafinur, recién en 1939 con motivo de un juicio sucesorio a causa de la muerte de su padre, verificó que no figuraba el nombre Luis en sus papeles, y pudo corregirlo, presentando la partida de su bautismo realizado en 1900, en la parroquia San Nicolás de Bari, donde constan sus 4 nombres.

    September 28, 2011
  8. Lic Angel J. Somma dice:

    El centro de todas las miradas sobre Borges confluyen sobre la figura de un destacado escritor, pero hay un Borges que anduvo por la vida social en un marco de austeridad,habitó siempre en viviendas de clase media, convivió con su madre en un modesto departamento de 3 ambientes en la calle Maipú 994, los Borges no eran una familia de clase alta, no fueron ni estancieros, ni terratenientes, ni vivieron de grandes rentas. Giorgie como lo llamaba su abuela de niño, se inncorporó en 1927, en el diario La Prensa, y luego realízó diversas tareas vinculadas a lo literario para ganarse la vida, fué secretario de redacción de las revistas Obras y Anales de Bs. As. entre otras, trabajó en la Biblioteca Miguel Cané durante mas de 7 años, dictó cursos y conferencias, fué profesor de la universidad y realizó a pedido numerosos prólogos y textos. Dan cuenta de ello el trabajo que redactó con Bioy Casares para promocionar la leche cuajada La Martona o el folleto para la compañía Varig, para promocionar el turismo.

    September 28, 2011
  9. Lic Angel J. Somma dice:

    Borges era austero para la alimentación, prefería un plato de arroz con queso y prescindía en general de las bebidas alcoholicas,lo máximo que podís tomar en una comida era una copa de vino. Amaba comer quesos, desde el punto de vista de las vestimentas, en general usaba traje y corbata, No tuvo automóvil, y utilizaba el tranvía, el subte o el colectivo. Durante los 17 años que fue Director de la Biblioteca Nacional, en la calle México, concurría a pié y cuando viajaba al interior lo hacía en tren.En sus últimos años cuando era requerido para infinidad de actividades, sus ingresos llegaron a ser importantes, pero confió sus finanzas a terceras personas y nunca supo a ciencia cierta que era de su dinero o cuanto tenía. Los intereses de su vida pasaban por cuestiones literarias. Fuente: Alejandro Vaccaro.

    September 28, 2011
  10. Lic Angel J. Somma dice:

    En la década del 60 Borges distribuía su tiempo entre la poesía y la narrativa y los numerosos honores que se disputaban por concederle, como el otorganiento en 1961 del premio Formentor dado en Mallorca, compartido con Samuel Beckett. En ese mismo año René Mujica lleva al cine “Hombre de la Esquina Rosada”, que constituyó el 2do. trabajo filmado ya que antes Leopoldo Torres Nilson dirigió “Dias de Odio”, basada en su cuento “Emma Zunz”, Mas tarde Fernando Ayala y Hector Olivera filman “El Muerto”, Hugo Christensen “La Intrusa” y llevan a la pantalla dos guiones escritos en colaboración con Bioy Casares “Los Orilleros”,dirigida por Ricardo Luna y “La Invasión” de Hugo Santiago.

    September 28, 2011
  11. Lic Angel J. Somma dice:

    Mas allá de las sucesivas reediciones de sus poemas del 20, algunos con modificaciones, fue en 1960 cuando Borges se reencuentra con la poesía como en “El Hacedor”, con los famosos sonetos al ajedrez , “El Poema de los Dones ” homenaje a la amistad y admiración por Alfonso Reyes, “La Lluvia”, una clara elegía a su padre. En ese tiempo realizó su primer viaje académico para dar cursos en la Universidad de Texas, en compañia de su madre. En 1962 el gobierno de Francia lo nombra “Comendador de las Artes y de las Letras”. Al año siguiente dicta clases en el Reino Unido , también publica “El Lenguaje de Buenos Aires” y recibe el Gran Premio del Fondo Nacional de las Artes.

    September 28, 2011
  12. Lic Angel J. Somma dice:

    A Borges distintas universidades del mundo le concedieron el título de Doctor Honoris Causa, al mismo tiempo que se dedicaba al estudio del Anglosajón e Islandés, escribió letras de tangos y milongas que Astor Piazzolla musicalizó, algunas de esas letras fueron publicadas en el volumen Para las 6 cuerdas en 1965.El día de la primavera del 67 se casa en Bs. As. con Elsa Helena Astete Millán , a quien conocía desde su juventud. Se mudó a un departamento de la Av. Belgrano 1377, viajó con su esposa a Harvard en octubre como profesor visitante de la universidad en la cátedra de Eliot Norton. Al año siguiente se publica “Nueva Antología Personal” y en 1969 el libro de poemas “Elogio de la Sombra”, en una clara alusión a su ceguera creciente.En París se realiza una película basada en el cuento Emma Zunz, del director Alain Magrou y Bernardo Bertolucci, filma La Estrategia de la Araña., basado en el cuento ” Tema del Traidor y del Héroe”. Fuente: Alejandro Vaccaro

    September 28, 2011
  13. Lic Angel J. Somma dice:

    Adolfo Bioy Casares definió a Borges como un eterno enamoradizo, cosa que Georgie admitió, declarando haber tenido una fuerte predisposición para dejarse atraer por las mujeres.Su primer amor fue una joven nacida en 1905 llamada Concepción Guerrero, a quién conoció en el casrón de la calle Tronador, propiedad de la familia Lange. La relación comenzó en 1922 y aún en 1925 quedaban los recuerdos de ese importante amor juvenil, ambas familias se oponían a este noviazgo, que quedó al descubierto en 1923,cuabdo publica ” Fervor en Buenos Aires” y escribe una dedicatoria muy significativa en el poema ” Sábados”. En una carta de 1922, Borges le escribe a su amigo Jacobo Sureda : “Estos dos o tres meses últimos, me ha temblado el corazón por un acontecimiento amoroso que me ha deslumbrado como nunca antes. Ella tiene 16 años, se llama Concepción Guerrero, es muy bella , argentina de padres andaluces…Pero en fin , como sin un prolijo trabajo literario hacerle sentir al otro a una persona desconocida? Yo aqui renuncio y me contento con decirte que me enamoré totalmente, idiotamente”

    September 28, 2011
  14. Lic Angel J. Somma dice:

    Borges en casa de los Bioy, en 1944, conoce a quien sería su amor paradigmático, Estela Canto, una joven de 28 años, escritora y traductora, con ella se dice que Borges violó ciertos principios de convivencia con su madre , para estar cerca de su amada. Borges escribió a Estela, desde la estancia Las Nubes, de Enrique Amorín, pero la relación poco a poco fue decayendo hasta transformarse en una gran amistad que sobrevivió por siempre. Se dice que otras mujeres pasaron por la mente de Borges como Haydeé Lange,la bailarina Cecilia Ingenieros, una hermana de Ulises Petit de Murat, llamada Maruja. A los 68 años se casó con Elsa Astete en virtud de la sugerencia hecha por su madre. Una anécdota relatada por su esposa tiempo después, nos dice que la noche del 21 de Septiembre, el día en que se habían casado, decidieron pasar por la casa de la madre doña Leonor , y como era un día convulsionado por problemas políticos por la calles la madre le sugirió que se quedaran a dormir allí, Elsa comenta que hubo una discusión y decidió irse sola al departamento mientras que Borges ni se inmutó y se quedó a dormir en la casa de su mamá. Fuente: Alejandro Vaccaro

    September 28, 2011
  15. Lic Angel J. Somma dice:

    En 1975, tras la muerte de su madre, comienza Borges a ser acompañado por María Kodama, en todos sus viajes, con quien posteriormente se casó antes de moris. Se debe destacar que Borges fué muy dependiente de su madre y sentía además un gran afecto, al igual que a su hermana. Doña Leonor Acevedo convivió constantemente con su hijo y fue su guía y consejera lo acompaño por todas partes del mundo siempre que su salud se lo permitió.En la dedicatoria a sus Obras Completas, expresa ; “A Leonor Acevedo de Borges… Desde entonces me has dado tantas cosas y son tantos los años y los recuerdos, Padre, Norah, los abuelos, tu memoria y en ella la memoria de los mayores-los patios, los esclavos, el aguatero,la carga de los Húsares del Perú y el oprobio de Rosas- tu prisión valerosa, cuando tantos hombres callábamos, las mañanas del Paso del Molino, de Ginebra y de Austin , las compartidas claridades y sombras, y tu fresca ancianidad, tu amor a Dickens y a Eca de Queiroz, Madre vos misma”

    September 28, 2011
  16. Lic Angel J. Somma dice:

    Borges que escribió para las revistas : Sur, Caras y Caretas el Hogar etc y distintos diarios como La Nación, La Prensa, Critica, también con Adolfo Bioy Casares, que vemos en la foto,realizan cuentos policiales, con el seudónimo H. Bustos Domecq dieron a conocer ” Seis Problemas para don Isidro Parodi” y luego con el seudónimo B. Suarez Lynch ” Un Modelo para la Muerte ” y ” Dos Fantasías Memorables”, en estos trabajos los estilos de ambos desaparcen y se crea un nuevo estilo que es la conjunción de ambos.Tambien en esta época era colaborador de la Editorial Emecé, recordemos que Borges fue un opositor al gobierno de Perón, y apoyó con gran alegría a la Revolución Libertasdora del año 55.

    September 28, 2011
  17. Lic Angel J. Somma dice:

    Bioy Casares nació el 15-9-14, por lo tanto tenía 21 años aprox. en esta foto, que según el epígrafe es de 1935, Victoria Ocampo, le presentó a Borges en 1932,donde nació una gran amistad entre ellos,Bioy Casares, en 1940, se casa con la hermana menor de Victoria, Silvina Ocampo.

    September 29, 2011
  18. Lic Angel J. Somma dice:

    Las novelas mas conocidas de Bioy Casares, son, La Invención de Morel; Plan de Evasión; El Sueño de los Héroes;Diario de la Guerra del Cerdo; Dormir al Sol y La Aventura de un fotógrafo en La Plata.En novelas cortas El Perjurio de la Nieve; Campeón Desparejo y De un Mundo a Otro.En cuentos escribió La Trama Celeste, Historia Prodigiosa; Guirnalda con Amores; El Lado de la Sombra; El Gran Serafín; El Héroe de las Mujeres; Historias Desaforadas; y Una Magia Modesta.Como ensayos, escribió La Otra Aventura; Memoria Sobre la Pampa y los Gauchos;Diccionario del Argentino Exquisito, Diccionario de Palabras que no Deberíamos Utilizar;De Jardines Ajenos: Libro Abierto, recopilación de Frases, Poemas y Miscelánia Diversa, editado en colaboración con Daniel Martino; y De las Cosas maravillosas.

    September 29, 2011
  19. Lic Angel J. Somma dice:

    De Bioy Casares, tambien se editaronlos siguientes libros Memorias, Derscanso de Caminantes; Borges y Unos Días en el Brasil, (se editaron solo 300 ejemplares, no comerciales en 1991).Cartas: En Viaje , cartas para Silvina Ocampo y Marta Bioy. Obras en colaboración con Borges: Seis Problemas para Don Isidro Parodi; Dos Fantasías Memorables; Un Modelo para la Muerte; Cuentos Breves y Extraordinarios; Libro del Cielo y del Infierno; Crónicas de Bustos Domecq y Nuevos Cuentos de Bustos Domecq.Guiones para películas: Los Orilleros (1955) El Paraíso de los Creyentes (1955) film que no se realizó;Invasión (1969) y Les Autres (1971). Con Silvina Ocampo escribió Los que Aman Odian (1946) y con Borges y Silvina Ocampo: Antología de la Literatura Fantástica (1940) y en 1941 Antología Poetica Argentina.

    September 29, 2011
  20. Lic Angel J. Somma dice:

    Películas basadas en las obras de Bioy Casares: La Invención de Morel, dirigida por E. Greco y con guión de Andrea Barbato ,filmada en 1974, en Italia; El Sueño de los Héroes; y El Ultimo Año en Marienbad,basada en la Invención de Morel, pero no fue reconocida por , Alain Resnais,famoso director, que lo recordamos por Hiroshima Mon Amour, Muriel, Stavisky, Providence, Mi Tío de América etc.En dicho film figura como guionista el propio director y también Robbe-Grillet.

    September 29, 2011
  21. Emilio dice:

    Les faltó lo que registra el epígrafe de BORGES de BIOY CASARES, de donde viene la foto: el señor del extremo derecho: “desconocido visto de atrás”.

    October 19, 2011

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata