Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Esta foto complementa a la numero 3513, donde esta la locomotora num. 2. Aquí la vemos en período de prueba, luego fue elegida para el tren el Marplatense. Estaban fabricadas en Argentina con muchos adelantos. Luego de la caída del gobierno de Perón, a la número 1 la desmantelaron y destruyeron. La 2 fue usada un tiempo y luego abandonada y desguasada en los talleres de Escalada. Tantos los peronistas como los anti, imaginaban que en el frente de ambas locomotoras, en la parte superior imitaba la gorra del general. Era unas de las razones de esa época en que unos las querían y otros las odiaban. Increíblemente era un símbolo peronista”. Lic. Angel J. Somma.

 

« Foto Anterior: 5559
Foto Siguiente: 5561 »

14 Comentarios

  1. Lic Angel J. Somma dice:

    El diario La Nación del 16-10-951, dice: se construyó en el país la Locomotora Diesel y un comunicado del Miniserio de Transporte informa acerca del acontecimiento: “el vehículo de referencia puede desarrollar una velocidad de 150 Km por hora y se halla expuesto al público en la rotonda terminal de la calle Maipú (hoy Av. Ramos Mejía) y la Av. Antártida Argentina. El 20 del mismo mes leemos que el día, anterior visitó la locomotora el Jefe de Estado, el Presidente Perón llegó a las 11.15 Hs.en compañía del Ministro de Transporte Ing. Maggi, el Jefe Interino de la Casa Militar Cnel. Ballofet y su secretario privado Juan Duarte,el Ministro de Defensa Gral. Sosa Molina, el de Ejército Gral. Lucero y el Brigadier San Martín de Aeronáutica.

    August 16, 2011
  2. Lic Angel J. Somma dice:

    Después de su exposición en Retiro. la Justicialista fue inventariada con la sigla CMI, En el verano de 1952-53, fue usada para cumplir el recorrido Cinstitución MdP,con los famosos coches de acero inoxidable marca Budd,denominado EL Marplatense,que cubría ese trayecto en 3 hs. 45 minutos, con una velocidad promedio entre 245 a 250 km por hora. También realizó viajes a Bariloche en 22 Hs. y 10 minutos y a Mendoza en 11 Hs. 40 minutos.En 1953 se construyó la locomotora que vimos en la foto 3513 de este blog,con algunas diferencias y con las siglas CM2 m y bautizada La Argentina. Estas máquinas Diesel -Eléctricas fueron creadas por el ingeniero Pedro Saccaggio, y construídas en los Talleres Liniers, por técnicos y obreros argentinos.

    August 17, 2011
  3. Lic Angel J. Somma dice:

    La Justicialista estaba formada por 2 cuerpos de 20 mts, cada uno acoplados como tándem, con un ancho de 2,20 mts y 3,24 mts. de altura, trocha ancha (1,676 Mts,)pesaba 200 Tn, con una potencia de 2900 HP.Como era muy peligroso el peso para que los rieles de la época soportara tanto peso se solucionó el problema colocándole boogies de 4 ejes, estos eran únicos en el mundo , medían 5,6 mts. y pesaban 20 tn. Los frenos eran de aire comprimido, los tanques de combustibles eran de 8000 lts. de Gas Oil, 3000 lts. de agua y 350 lts. de aceite.Los grupos electrógenos estaban formados por un motor diesel construido en Suiza por Sulzer Hnos. y Aletiers Oerlikon, sobre proyectos del ing. Saccaggio,y el equipo refrigerador era argentino.

    August 17, 2011
  4. Lic Angel J. Somma dice:

    El tema de esta locomotora es muy extenso, por lo tanto,solo realizé un resumen, políticamente se puede opinar de distintas maneras, yo me limito a lo basicamente ferroviario, acoto que se la llamaba también FADEl( Fabrica de Locomotoras-)La revolución de 1955 impidió seguir con el proyecto de Saccagio para construir otras máquinas, para modernizar el servicio ferroviario y todo quedó trunco. La Justicialista fue rebautizada como Libertad, usadas aproximadamente hasta el 62-63, y luego fueron radiadas en los Talleres de Remedios de Escalada y posteriormente las desguasaron.

    August 17, 2011
  5. Lic Angel J. Somma dice:

    En mi segundo comentario debe decir que la locomotora desarrollaba una velocidad promedio de 145 a 150 Km por hora.

    August 17, 2011
  6. Jose Alberto Lago dice:

    Lic. Somma. Gracias por publicar este ejemplo que dice que podemos. Una foto que me enorgullese, hay que empezar para lograr la propia industria nacional, la que no paga royalty, calificar al individuo que logra cometidos. Atte. Jose Alberto Lago

    August 17, 2011
  7. pablo u dice:

    q maquina, por favor, hubiesen sacado el nombre j. por libertad y seguir el proyecto, aprendamos pal futuro.

    August 17, 2011
  8. OCTAVIANO dice:

    Sr. Lic. Somma: Que interesante sus comentarios. 3Hs 45.minutos, Plaza Constituciòn-Mar del plata, temporada 1952-1953, es para no creer. Hace cincuenta y ocho años atràs… Destacada obra la del Ingeniero Pedro Sacaggio, lamentablemente su labor se viò interrumpida y el proyecto de crear otras locomotoras quedo trunco. Que desarrollo y futuro prominente le esperaba a los ferrocarriles Argentinos con hombres como el Ingeniero Sacaggio, lamentable no pudo ser. Màs que interesantes los detalles tècnicos de la poderosa màquina, y los destacable es, que eran construìdas en nuestro Paìs, con Tècnicos y operarios Argentinos. Hoy importamos trenes españoles. Miles de km. de vìas abandonadas, casi todos los ramales clausurados, què queda del Ferrocaril entonces?. Aùn queda algo, sì… el recuerdo. El recuerdo de un tiempo, donde viajar en tren era placentero. Donde no era un tren fantasma como el de hoy. Sr. Somma gracias por el obsequio. Le confieso que estoy comenzando a destestar las palabras, como: Radiar… Desguazar, clausurar.

    August 17, 2011
  9. Jose Alberto Lago dice:

    Sr. Octaviano. Su comentario es digno de elogiar, no sabe como sufro de ver tanta desidia. Lo saluda Atte. Jose Alberto Lago.

    August 17, 2011
  10. OCTAVIANO dice:

    Sr. Josè Alberto Lago: Si bièn este espacio està dedicado a Fotos de la Familia, donde se publican hermosas vistas familiares o testimonios històricos de la Ciudad, que nos retrotraen a un pasado remoto, y que por supuesto agradezco al Diario La Capital, el permitir lo antes mencionado. Tambièn esta pàgina tiene el valor agregado de los comentarios ilustrativos de Srs. que por decir de alguna manera, la tienen màs que clara, incluyendolò a usted. Pero es doble mi agradecimiento al Diario, por que de alguna manera tambièn permite, expresar modestamente, el sentimiento de decepciòn y amargura en algunos casos, como el tema del Ferrocarril, hoy en dìa deshecho y pràcticamente inexìstente. Asì las cosas Sr Lago. Por suerte tambièn se publìcan hermosas fotos familiares y de otro tipo que infunden alegrìa, por suerte son las màs. Gracias Sr. Lago por compartir un sentimiento nada agradable, de alguna manera no me siento sòlo. Gracias a usted al Sr Somma, Enrique y demàs……

    August 18, 2011
  11. Jose Alberto Lago dice:

    Sr. Octaviano. Efectivamente es como usted dice y lo a expresado con un comentario que coincide con mi manera de ser y ademas con palabras dignas de ser leidas. Creo que el diario ve un pensamiento puro y de patriota, quizas ayude a abrir los ojos a nuestros representantes. Lo saluda muy atte. Jose Alberto Lago.

    August 18, 2011
  12. GUSTAVO BECCHIO dice:

    Es lamentable que una buena idea sea bastardeada por la chabacaneria de encontrar similitud en su aspecto con una prenda representativa de la condicion de un dignatario.Cualquier cosa era utilizada para seguir fomentando el odio y la division de los argentinos…

    August 18, 2011
  13. cecilio j lopez dice:

    ¡ MAMITA QUERIDA QUE MAQUINAS HOY COMPRAMOS UNAS CHATARRAS QUE NADA QUE VER CON ESTAS MAQUINAS,,.

    August 29, 2011
  14. Julián dice:

    No se distraiga la atención del punto verdaderamente importante , Perón o no Perón lo mas valioso aquí es “INDUSTRIA ARGENTINA”.
    Prof. Julián Mendozzi.

    May 6, 2013

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata