Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Vista de la entrada a la “Gruta Egaña”. Enviada desde Mar del Plata a Italia el 7 de Agosto de 1903. Arriba sobre la pared de piedra se encuentran grabadas dos inscripciones, sobre la izquierda dice “Gruta Andrés Egaña, descubierta por el mismo año 1884” y sobre la derecha

“Mar del Plata fue fundada por Patricio Peralta Ramos, año 1874”. Enviada por Enrique Mario Palacio.

A pocas horas de recibir este documento por parte de Enrique Mario Palacio, nos llegó una postal similar remitida a Fotos de Familia por Carlos Alberto de Adá. La diferencia es que esta última fue despachada desde Mar del Plata un año mas tarde, en 1904. De Adá, al enviarnos la postal, escribe: “Se comenta que en esta foto es el mismo Egaña el que está sentado en el banco”.

« Foto Anterior: 4044
Foto Siguiente: 4046 »

15 Comentarios

  1. Leandro Belizari dice:

    ¿QUE PASÓ CON ESTE LUGAR?. GRACIAS.

    January 27, 2011
  2. MIGUEL LA PLATA dice:

    HOLA DISCULPEN NO SE DONDE SE ENCONTRABA O DONDE SE ENCUENTRA ESTA GRUTA PUEDE SER ENTRE PLAYA CHICA Y PLAYA GRANDE?? GRACIAS saludos

    January 27, 2011
  3. Milagros dice:

    Se hablo mucho de la historia de la Gruta, pero en esta foto es la primera vez que veo tan bien la entrada a la misma y como era la misma, tambien vemos gran cantidad de nombres, que como se contaba en otra foto era de los enamorados o personas que concurrían al lugar.
    Milagros

    January 27, 2011
  4. Enrique dice:

    Parece que el Sr.Egaña sabia montar un “Mini Parque Temático” con ésta Gruta con sus restos de ballenas y algas como han comentado anteriormente.
    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    January 27, 2011
  5. griselda dice:

    QUE DOCUMENTO! ENRIQUE DONDE ERA EL LUGAR DONDE ESTABA ESTA GRUTA?, la desconocia …excelente tu aporte…estamos aprendiendo muchìsimo sobre Mar del Plata, realmente MIL FELICITACIONES!!
    ATTE Griselda

    January 27, 2011
  6. Enrique dice:

    Miguel, por otra foto que tengo estaba cerca y pasando el Torreón hacia el Sur.
    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    January 27, 2011
  7. Enrique dice:

    Según unos conceptos que nos acercara el Sr Carlos en una foto anterior (3948), por demás interesante, podríamos decir que esta foto fue tomada en 1901 o anterior, lo cual dice de lo antigua que puede ser la imagen.
    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    January 27, 2011
  8. Florencia dice:

    ….Estaba formada por el caprichoso amontonamiento de grandes peñascos y la entrada se hallaba cubierta por vegetación. En la enorme cueva, la decoración natural se enriquecía por la presencia de vértebras de ballenas arrojadas por el mar, mientras algas marinas tapizaban el suelo….

    ….Los visitantes recorrían la fascinante cueva que luego ascendía por una escalera de peñascos. Musgos y arbustos que crecían en el interior adquirían una curiosa luminosidad, debido a los rayos de luz que se filtraban del exterior…..
    Florencia

    January 27, 2011
  9. Cristina Palacio Bujanda dice:

    Impresionante,ver estas fotos sobre el pasado de nuestra ciudad.Que bueno conocer sobre su historia,de lo que ya no está y no conocimos y la nostalgia de lo que sí conocimos y que tampoco está….

    January 27, 2011
  10. cesar torretta dice:

    Hace muchos años que no voy a ese lugar. Se encuentra ubicado cercano a Cabo Corrientes o mas precisamente, entre este y Playa Chica. Hay una escalera de piedra, desde arriba que permite bajar, (que parte se ve en la foto). La foto fue tomada seguramente desde la que se llamaba entonces la “Piedra del Palo” que era muy grande y hay que saltar un poco desde el lugar que se ve al señor que esta sentado, ya que esta un poco separada por una “fisura” (abajo esta el mar en movimiento). En 1950 sabia ir con mi padre a pescar a la Piedra del Palo, que se llamaba asi, porque tenia en la parte superior, un taco de madera muy dura y resistente, “clavado” que se decía lo habían instalado allí pescadores, para que sirviera de asiento. Cuando hay oleaje, no conviene estar en ese lugar, porque el mar golpea en la fisura, cae sobre la piedra y barre todo lo que esta depositado en el piso.. pero, para el lado del mar. Y…peligroso…si es peligroso. Aclaro, que los que intenten pescar desde ese lugar con caña de lanzar, seguramente dejaran parte de sus lineas, porque hay mucho “enganche”. Solamente se puede pescar, en dias de mar calmo, pero con cañas de pulso, y no creo que otra cosa que pejerreyes. Como deje de pescar y cazar hace muchos años…y vivo en Bahia Blanca, no se como estara ese lugar ahora.

    July 31, 2014
  11. Julián dice:

    Sr. Torretta , el lugar ya no existe . Le sugiero coloque Ud. en el buscador de la página principal del Blog “gruta” o “gruta egaña” o “egaña” y encontrará por ese medio mas imágenes y muy interesantes comentarios.

    Atte. Prof. Julián Mendozzi.

    August 1, 2014
  12. Lic. Angel J. Somma dice:

    Don Roberto T. Barili se refiere a este lugar diciendo que estaba situada en la costa a orillas del mar entre la Playa Central (actual Brístol) y el Hotel Saint James,en el penúltimo decenio del siglo XIX, el Sr. Andrés Egaña,descubrió esta curiosa gruta,oculta por grandes peñascos que fue necesario remover para facilitar el acceso,los mismos estaban cubiertos de musgos y líquenes,vértebras de ballenas arrojadas por el mar y algunas algas y warechs,que tapizaban el suelo.El fondo de ese zaguán de rocas de 2 varas de ancho,por 5 de fondo y media de alto,se alzaba una escalera artificial de 8 peldaños,que conducía a otro hueco,que tenía el techo abierto,entrando por él la luz y las ramas de las plantas del exterior.En el lugar se había instalado una hamaca,cuyo asiento era de una cadera de ballena.El agua de mar que la bañaba a menudo,había decorado fantásticamente las rocas en su interior,con una capa finísima de musgo de tinte verde luminoso.
    Era uno de los paseos preferidos por los turistas,habia en su frente escrituras talladas para dejar recuerdos de haber pasado por el lugar, y había una leyenda que se destacaba,”Mar del Plata fué fundada por Patricio Peralta Ramos.1874″,del otro lado había otra que decía “Gruta Andrés Egaña.Fue descubierta por el…..1884.”

    August 1, 2014
  13. Lic. Angel J. Somma dice:

    También podemos encontrar la referida gruta en las fotos:

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3912

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4046

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5063

    August 1, 2014
  14. Lic. Angel J. Somma dice:

    -Paseos al Mirador de Punta Piedra:
    Gracias a la generosa iniciativa del Sr. Ernesto Tornquist el “Deus ex Machina” del progreso de Mar del Plata,el magnífico parque del Paseo Gral. Paz ha sido prolongado hasta Punta Piedra (pointe de pierre,sitio donde se ha construído un mirador sobre las rocas que llevan este nombre.El Mirador es un agradable lugar de reunión.
    -La Gruta de Egaña:
    Situada entre la Playa Brístol y la de Saint James,al borde del mar,se denomina así por que la descubrió el Sr. Andrés Egaña,quien hizo sacar las piedras que obstruían la entrada-
    (Fuente: Manual du Voyageur (manual del viajero) 1907,difundido por Roberto T. Barili)

    August 1, 2014
  15. Lic. Angel J. Somma dice:

    En el historial de los hombres que cumplieron labor meritoria en MdP, figura don Luis Varese,integrante de la colectividad italiana de la primera hora,que se identificó con la incipiente población y acometió con entusiasmo y verdadera visión de futuro la tarea titánica que dar nueva fisonomía a un importante sector ribereño del balneario en formación.Brindando energías sin tasa,el Sr. Varese habilitó un hotel sobre la ribera,camino entre el Torreón de Monje y Cabo Corrientes, entonces desolada playa,solo conocida por la “Gruta de Egaña”,un lugar atrayente para los turistas.
    Pertenciente al núcleo de inmigrantes llegados de Italia con el propósito de trabajar sin descanso, con entusiasmo, con el verdadero amor al trabajo de los que ennoblecen su vida brindando sus energías con fé,el Sr. Varece habilitó un establecimoento hotelero,denominado Centenario, por coincidir con la celebración del Centenario de la Revolución de Mayo de 1810…..(Fuente: Roberto T. Barili).

    August 1, 2014

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata