YPF busca, a través del banco Santander, compradores para 55 áreas maduras
Se trata de campos de de hidrocarburos convencionales en las provincias de Mendoza, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Neuquén.

La petrolera estatal YPF inició formalmente, a través del banco español Santander, el proceso de búsqueda de compañías interesadas en adquirir sus derechos sobre 55 áreas de hidrocarburos convencionales en Argentina, confirmaron este domingo a EFE fuentes cercanas a la operación.
La petrolera, la mayor productora de hidrocarburos de Argentina, contrató al Santander, a cargo de contactar posibles petroleras interesadas en el portafolio de áreas maduras de YPF, cuyas nuevas autoridades decidieron hacer foco en las actividades en la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta.
A finales de febrero pasado, el directorio de YPF aprobó la estrategia de la compañía para optimizar el portafolio de activos, mediante la cesión a otras empresas o las reversión a las provincias dueñas de los recursos de 55 áreas convencionales.
La compañía, cuyas acciones se cotizan en las bolsas de Nueva York y Buenos Aires, asignó un valor contable de estos activos al cierre de 2023 de unos 1.800 millones de dólares o 1.200 millones de dólares después de impuestos.
Los campos maduros para los que YPF busca interesados están en las provincias de Mendoza, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Neuquén.
Según informó YPF, el objetivo de esta estrategia es “realizar una asignación eficiente del capital que priorice activos de escala que aporten mayor rentabilidad y resiliencia ante distintos escenarios”.
YPF registró en 2023 una pérdida neta por 1.277 millones de dólares, frente a un beneficio en 2022 por 2.234 millones de dólares.
La petrolera anunció el mes pasado que invertirá este año 5.000 millones de dólares, de los cuales 3.000 millones se enfocarán en Vaca Muerta.

Lo más visto hoy
- 1Un adolescente fue atropellado por un auto al bajar de un colectivo y está grave « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Vecinos del barrio Don Bosco reclaman “más seguridad para todos los marplatenses” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Principio de incendio en un hotel: empleado sufrió quemaduras « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4La Justicia marplatense declaró la inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad jubilatoria de 2020 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Se conocieron los motivos de la muerte de la hermana de Jesica Cirio « Diario La Capital de Mar del Plata