Ya se puede escuchar “El canto del afilador”, obra poética y sonora
Es un monólogo en seis movimientos, escrito por Verónica Padín y Maximiliano Poles.

El canto del afilador es una obra poética y sonora, con intervenciones musicales que está escrita por Verónica Padín y Maximiliano Poles, ambos oriundos de Neuquén. Lo original de la pieza es que puede escucharse a través de Spotify y también en Youtube.
Para escuchar en Spotify:
Se trata de un monólogo en seis movimientos, que está pensada y construida como una pieza lineal en apariencia, en la que aflora una historia para ser escuchada y leída.
El canto conjuga y mixtura lenguajes: el musical y el literario, en sus dos dimensiones: el de la escucha y el de la lectura, sumándole la posibilidad de representación escénica.
Se trata de un texto original, con citas a Federico García Lorca, que narra la historia de una mujer, su vecina y el acecho del afilador que a lo largo de 19 minutos interactúan en un escenario sonoro de carácter clásico y experimental. Allí intervienen un trío de cuerdas, clarinete bajo, sintetizadores y programaciones.
Para escuchar en Youtube:

Lo más visto hoy
- 1Estafa en el boliche: investigan el incremento patrimonial de la cajera acusada « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Encontró un bolso con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló un bombón de chocolate « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El asesinato de “Lele” Gatti: detalles de lo que fue la investigación « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Adolescentes robaron un auto y le dispararon a la policía mientras huían « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Aldosivi ganó y salió del fondo « Diario La Capital de Mar del Plata