Vuelve “La Meca”
La obra de Mariana "Cumbi" Bustinza subirá a escena lunes, martes y miércoles y 11, 13 y 14 de febrero en El Séptimo Fuego.

Escena de La meca.
Mariana “Cumbi” Bustinza escribió, actúa y dirige “La Meca”, el unipersonal con música original de Facundo Salas, ganador del Premio DGEART Teatro Presente y que ha obtenido también reconocimiento de interés cultural por la Defensoria del Pueblo.
La obra se presentará este lunes, martes y miércoles y los días 11, 13 y 14 de febrero en El Séptimo Fuego (Bolívar 3675) a las 23.30.
La Meca es un espectáculo unipersonal de teatro musical cumbiero, con música original en vivo, que muestra el ascenso, apogeo y derrumbe de un ídolo de la movida tropical que también sueña con un futuro mejor, también quiere salir adelante y compartir con sus seres queridos. Y que “en el fondo solo quiere lo mismo que queremos todos…ser amados”.
El sueño de Milton siempre fue cantar. Cuando su voz alcanza el éxito y su banda La Meca suena en todas partes, la fama no llega sola. Vicios, traición, exposición, abandono se juntan a la vez que hace vibrar a la gente al ritmo de su música.
Esta historia se narra a través de recitales, entrevistas y viajes al mundo interior del protagonista donde se puede ver que el verdadero enemigo de Milton son sus propios excesos, el desenfreno personal, las relaciones conflictivas, el mundo incontrolable que llega junto al éxito. Pasando por lugares incómodos de prejuicios y discriminación, de censuras y olvido, de exclusión y desesperanza, hace retumbar en la platea el ritmo de la cumbia a través del latido de su corazón.
La Meca es una oportunidad de ver teatro, asistir a un recital de cumbia y presenciar el reality en que se puede convertir la vida de un pibe de barrio cuando se encienden las luces del espectáculo.
Como autora y directora Mariana Bustinza viene trabajando materiales que indagan en la marginalidad, sus problemáticas e investiga qué sucede con lo olvidado, lo incomprendido y prejuzgado. Su trilogía teatral “Menea para mi, el amor en un barrio bajo”, “Gorila”, basada en la convivencia de la clase-baja y media-baja y “Lo que quieren las guachas” fueron merecedoras de varios premios, reconocimientos y nominaciones.
Como colectivo teatral le interesa llevar a escena aquello que incomoda, que genera posiciones y hace reformular cánones éticos para generar preguntas en el espectador, quien será el único responsable de hallarle respuestas una vez que haya salido del teatro.

Lo más visto hoy
- 1“Trapito” robó dentro de la iglesia en la misma cuadra en la que “cuidaba” coches « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2El teléfono de Montenegro estallado tras el triunfo libertario, el vaticinio de Karina en Mar del Plata y reelecciones para todos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Cómo estará el clima este miércoles en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Alerta por una droga que entró al país: la usan los delincuentes para no tener miedo ni sentir dolor « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Batacazo de Platense ante River « Diario La Capital de Mar del Plata