Las artistas marplatenses Judith Morales (voz) Tamara Prato (voz) y Camila Suero (voz, piano y arreglos vocales), integrantes del trío actoral y vocal “Vox Popurrí”, están arrasando en esta temporada con su espectáculo “Al latido de un compás”.
Las amigas que comenzaron interviniendo canciones clásicas con una particular impronta del humor como bandera, fueron evolucionando, creciendo, buscando más y con esta propuesta, se hicieron “más teatrales”, ofreciendo un espectáculo en el que, con canciones ultraconocidas y composiciones propias como base, llevan al público por un viaje de risas, emoción y disfrute de su gran calidad artística.
El trío actuó en la ceremonia de entrega de los Premios Estrella de Mar 2025, con una intervención especialmente preparada para la ocasión, en la que hicieron referencia a varios de los espectáculos y artistas nominados.
Además de realizar todas las funciones del verano con entradas agotadas, corona la temporada con una novedad que las tiene sorprendidas y agradecidas: se presentarán por primera vez en Buenos Aires, nada más y nada menos que en el Teatro Astros, el 11 de marzo, a las 20.
“Para nosotras es un placer enorme poder hacer este salto de conocer la calle Corrientes, donde todo artista sueña con estar” destacaron Prato, Suero y Morales, a LA CAPITAL.

Las artistas marplatenses debutarán en la emblemática calle Corrientes en Buenos Aires.
“Definir nuestra propuesta es algo que vamos buscando y vamos encontrando a través del tiempo. Empezamos haciendo música y después nos fuimos dando cuenta que la música sola no nos alcanzaba porque nos divertíamos tanto en los ensayos que empezaron a aparecer otros elementos más teatrales, más relacionados con el humor. Por eso incorporamos gente al equipo, componemos nuestras propias canciones y hoy, lo que hacemos es algo más parecido a la música y el humor” definieron.
Para las artistas todos los géneros son bienvenidos: “los hacemos convivir en esas canciones que todos conocen, pero en un formato totalmente nuevo, más canciones distintas compuestas por nosotras y sobre todo, siempre, con el motor de que la gente pase un lindo momento, se pueda emocionar, en esa búsqueda estamos” indicaron.
Pero aclararon: “Seguramente como es el arte, siempre se va a seguir transformando, hoy estamos en ese lugar que nos gusta mucho”.
De todas formas, actualmente lo que más las entusiasma es “la respuesta que -el espectáculo- está teniendo. La gente sale muy contenta y como consecuencia nosotras también, así que estamos muy felices de los resultados que estamos teniendo”, compartieron.
Vox Popurrí, creado por las artistas en 2022, acumula millones de visualizaciones en redes sociales, con sus reels en los que fusionan música clásica con letras de canciones de cumbia populares.
Por el espectáculo que se presenta todos los sábados de enero y febrero a las 22 en el espacio Nigredo del complejo Cuatro Elementos (Alberti 2746), fueron nominadas en el rubro Mejor Teatro Musical, compartiendo terna con Mamma Mia!
Judith Morales es cantante y vocal coach. Estudia actualmente en la Escuela de Música Contemporánea en Buenos Aires, mientras se forma como actriz en la ciudad. Escribe sus canciones y está por sacar su primer EP en enero del 2025.
Tamara Prato es cantante y pianista, estudió en el Conservatorio Luis Gianneo de la ciudad de Mar del Plata piano y flauta traversa y es profesora de canto. Es vocalista de tres bandas en la ciudad: Afrodita, donde hacen rock y pop internacional, Family Funk (disco y Funk), y Abre Páez (canciones de Fito Páez).
Camila Suero es pianista y cantante. Se formó en piano académico en el conservatorio Luis Gianneo de la ciudad de Mar del Plata y en el profesorado de arte Adolfo Ábalos dónde desarrolló la especialización en piano jazz. Estudió actuación y participó en obras de teatro musical en Mar del Plata y Capital Federal como actriz, cantante y directora musical. Es directora de coros, docente y coordinadora en programas de Orquestas Infantiles y Juveniles en Mar del Plata y Chascomús. Fue nominada como revelación en los Premios Estrella de Mar 2020 por la obra “Una noche en el Café Concert” y ganó el Premio Hugo Federal como “Mejor interpretación femenina en espectáculo musical” por la obra “Mucho Bardo y pocas Nueces”.