Volvió a a subir el dólar blue: a cuánto cerró este jueves en Mar del Plata
Cotización de la moneda estadounidense en el mercado paralelo y el oficial.

El dólar paralelo cerró este miércoles 23 de noviembre en Mar del Plata en 323 pesos para la venta y 317 para la compra.
Como es sabido, el valor del dólar paralelo suele variar según el punto del país en el que se realice la compra-venta. En General Pueyrredon suele operar unos puntos por encima del precio de referencia que se fija en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El dólar oficial se ubicó hoy en un promedio de $172,24, con una suba de 39 centavos respecto al miércoles, en una jornada en la que el Banco Central logró cerrar con un saldo comprador por un monto estimado en US$ 1 millón, con lo que acumuló tres ruedas consecutivas con saldo positivo.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) retrocede 0,2%, a $325,00; mientras que el MEP registra un avance de 1,1%, a $315,37, en el tramo final de la rueda.
En el segmento mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de 37 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $165,21.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $223,91 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $284,19.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $301,42, mientras que para compras superiores a US$ 300 -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $344,48.
Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó la rueda de hoy con un saldo comprador de US$ 1 millón.
“El feriado de hoy en los Estados Unidos tuvo impacto en el volumen negociado en el segmento de contado, que se ubicó por debajo del promedio diario del mes”, precisó Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 166 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 77 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$ 579 millones.

Lo más visto hoy
- 1Empresaria fallecida tras una operación mamaria: piden juzgar al cirujano « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Un divorcio, un camión, una muerte y un dinero perdido detrás de una presunta estafa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Cuando los ladrillos generan buenas noticias, los planes para el predio del Aquarium y los elogios a la gastronomía « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4A 29 años del motín de Sierra Chica, otro de “Los 12 Apóstoles” vive en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5La ruta del tortugo Jorge: dónde se encuentra después de haber sido liberado « Diario La Capital de Mar del Plata