Villa Gesell ya vive la fiesta del Enduro de Verano
Más de 1.300 pilotos se dan cita en el predio ubicado en la ruta 11. Se desarrollarán entrenamientos y competencias en distintas categorías, incluyendo motocross, ATVs y supercross. La actividad finalizará el domingo.

Villa Gesell ya vive la edición 30 del Enduro de Verano, competencia que forma parte del FIM Sand Races World Championship, reuniendo a más de 1.300 pilotos de Francia, España, Estados Unidos, Uruguay, Brasil, Bolivia, Chile y Paraguay en el predio ubicado en la Ruta 11, Km 408, y que tendrá su epílogo el domingo 23. La entrada es libre y gratuita con la colaboración de un alimento no perecedero o un útil escolar.
Esta competencia de relevancia internacional a lo largo de los años se ha convertido en una de las de mayor importancia y magnitud, que la hacen única en el mundo por sus características, reuniendo a los mejores pilotos, nacionales e internacionales, a las marcas más importantes, un público fiel de más de 130.000 espectadores y una convocatoria récord de más de 1300 pilotos.
Entre los inscriptos se encuentran destacados nombres del motociclismo de Francia, España, Estados Unidos, Uruguay, Brasil, Bolivia, Chile y Paraguay, quienes buscarán subir al podio en este mítico evento, mientras demuestran la potencia, resistencia y tecnología de las motos en condiciones extremas. Durante el fin de semana, se desarrollarán entrenamientos y competencias en distintas categorías, incluyendo motocross, ATVs y supercross. El evento culminará el domingo 23 con las finales y la entrega de premios.
La competencia ha evolucionado a lo largo de los años, convirtiéndose en una de las carreras más destacadas a nivel mundial. Por séptimo año consecutivo se hará el ‘EDV Moto Beach Classic’ lo cual se trata de una exhibición de motos retro, originales open Brand de los años 1970 a 1982, en donde se podrá revivir los gloriosos años junto a los pilotos de aquella época. La exhibición se llevará a cabo en un espacio destinado y también en la pista.
El circuito tiene un recorrido de 12,5 km aproximadamente y su trazado se extiende entre la ruta y el mar, La superficie del terreno es de arena. Dunas naturales de más 40 metros de altura, que hacen de esta extensión uno de los tesoros naturales de privilegio, que se puede encontrar en Argentina. Tiene un Súper Prime con saltos y curvas peraltadas rodeado de tribunas que lo hacen un verdadero Estadio, donde se encuentra la largada y también la llegada. Una recta a metros del mar en donde las maquinas más “afinadas” y los pilotos más versátiles harán la diferencia.
Este fin de semana no es solo para los pilotos, es para todos los fanáticos. Y lo mejor de todo, el acceso es libre y gratuito para todo el público. ¿La única condición? Llevar un alimento no perecedero o un útil escolar. Un gesto simbólico para ayudar a quienes más lo necesitan, pero también una muestra del compromiso del EDV con la comunidad.
Las tribunas naturales garantizan una vista inmejorable sin necesidad de pagar entrada. Sin embargo, para quienes busquen comodidad, se pueden comprar tickets preferenciales para palcos y plateas a través de Passline.com.
El estacionamiento es libre y gratuito, aunque también hay una opción de pago administrada por los Bomberos de General Madariaga, con medidas de seguridad extra para los vehículos.
El clima suele ser un factor determinante. Se recomienda llevar protector solar, gorra, hidratación y ropa cómoda, porque el sol pega fuerte y la jornada es larga. También es fundamental cuidar el medio ambiente y respetar las indicaciones del personal de seguridad.
Actividades para todos los gustos
Durante cuatro días, el predio ofrece espectáculos de freestyle con acrobacias que desafían la lógica, un patio gastronómico donde la carne asada y las cervezas heladas son moneda corriente, y una zona comercial con las últimas novedades en equipamiento, accesorios y merchandising fierrero. Además, este año se realizará la exhibición Moto Beach Classic, un homenaje a la historia del motociclismo, con motos vintage que harán vibrar a los nostálgicos del motor con la novedad de la competencia en parejas.
El evento comenzó el jueves 20 con un día de apertura y reconocimiento del circuito, donde los pilotos pudieron probar el terreno y ajustar sus motos y cuatriciclos. Este viernes es el turno de los más jóvenes, con la competencia Miniquad, donde los pequeños del deporte se sumergen en el mundo del enduro con sus vehículos, mientras que los más grandes vivirán la emoción del Supercross del Verano, uno de los momentos más esperados del evento.
El sábado 22 es un día clave: los entrenamientos oficiales para todas las categorías marcan el inicio de la preparación para las carreras principales. Además, se llevará a cabo el Super ATV Challenge, una competencia de cuatriciclos que promete emociones fuertes. Y como si fuera poco, durante todo el fin de semana, se podrán disfrutar de exhibiciones de freestyle, donde pilotos internacionales demuestran su destreza en el aire.
Pero, sin lugar a dudas, el plato fuerte será el domingo 23. A las 14.30, la carrera principal de motos tomará lugar en el circuito desafiante que ha sido testigo de tantas gestas históricas. El rugido de las motos retumbará en las dunas, mientras los pilotos luchan por el primer puesto. A las 16, el turno será para los cuatriciclos, con una batalla épica sobre el mismo terreno. La mezcla de arena, velocidad y pasión será el combustible de una jornada que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes.
Cronograma
Viernes 21
9 a 19: Inscripción y administrativa general en el circuito.
12 a 17: Colocación de transponders en vehículos.
12.10: Entrenamientos libres Vintage EDV (15 minutos)
12.30: Entrenamiento libre Miniquad (10 minutos).
14: Entrenamiento libre SX2 (10 minutos).
14.15: Entrenamiento libre SX1 y SX3 (10 minutos).
14.30: Entrenamiento Cronometrados SX2 (12 minutos).
14.45: Entrenamiento Cronometrados SX1 y SX3 (12 minutos).
15.15: Exhibición Miniquad
15.20: Monster Energy Freestyle Show.
16: Heat SX2 (8min + 1v).
16.15: Heat SX1 y SX3 (8min + 1v).
16.30: Entrenamientos Cronometrados Vintage EDV (15 minutos).
16.45: Final Supercross SX2 (8min + 1v).
17: Final Supercross SX1 y SX3 (8min + 1v).
19: Conferencia de prensa en Sala de Prensa Scania.
Sábado 22
9 a 17: Colocación de transponders en vehículos.
11: Entrenamientos EDV Motos (40 minutos).
12: Entrenamientos EDV ATVs (40 minutos).
13.45: Entrenamientos ATV 250 Limitada Super ATV (10 minutos).
14: Entrenamiento Libres Super ATV (10 minutos).
14.30: Entrenamiento Cronometrados Super ATV (12 minutos).
15.20: Vintage EDV – Carrera de Relevos
16: Heat 1 Super ATV (7 min + 1v).
16.15: Heat 2 Super ATV (7 min + 1v).
16.30: LCQ Super ATV (4 min +1v).
16.40: Exhibición 250 Limitada Super ATV.
17: Final Super ATV (10 min + 1v)
18: Monster Energy Freestyle Show.
18: Ingreso temprano de ATV a Parque Cerrado (60 minutos).
19: Ingreso temprano de Motos a Parque Cerrado (60 minutos).
20: Cierre del Parque cerrado temprano.
Domingo 23
8: Ingreso Parque Cerrado ATVs
9.15: Ingreso Parque Cerrado Motos. (Cierre definitivo 12.30hs)
12: Homenaje Vintage EDV
12.30: Monster Energy Freestyle Show
13: Homenaje Enduro del Verano 30 años edición especial
13.30: Apertura oficial del evento
14.20: Presentación Pro Riders Moto
14.30: Main Event Bikes Race
16.05: Presentación Pro Riders ATV
16.15: Main Event Atv Race
17.45: Monster Energy Freestyle Show
18.15: Podio general todas las categorías.

Lo más visto hoy
- 1La mujer que cayó con su auto desde un acantilado sobrevivió y dijo que no fue atacada por nadie « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2La tormenta dejó barrios sin luz, anegamientos y un “cráter” en medio de una calle « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Murió una de las mujeres internadas tras el trágico choque en la Ruta 88 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Ladrona y asesina: mató a un jubilado al que había robado al menos tres veces « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Un muerto y dos heridos en un choque en la ruta 88 « Diario La Capital de Mar del Plata