CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
El País 13 de abril de 2025

Versiones de canje: Karina Milei por Cristina Kirchner

Nuevas pruebas y testimonios comprometen a la secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente en el caso $LIBRA. El kirchnerismo busca frenar en el Senado la sesión prevista para aprobar la Ley de Ficha Limpia.

Karina Milei.

La Comisión Investigadora del escándalo mundial por la criptomoneda $LIBRA avanza sobre el corazón del oficialismo.

En las últimas horas, se formalizaron las citaciones a tres de las principales figuras del gabinete de Javier Milei: el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Todos deberán comparecer para responder por su presunta participación o conocimiento en la trama que vincula a funcionarios con operaciones irregulares y pagos indebidos a través del ecosistema cripto.

El foco de la investigación apunta ahora hacia la posible responsabilidad del propio Presidente y de su entorno más íntimo.

Nuevas pruebas y testimonios comprometen a Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, señalada como una de las facilitadoras de accesos clave del empresario Mauricio Novelli a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos.

Novelli, un comerciante tecnológico convertido en operador cripto, habría sido el nexo entre el Gobierno y Hayden Davis, el joven promotor de la criptomoneda $LIBRA, investigado por fraude internacional y sobornos.

Según un informe de la ONG Poder Ciudadano, Novelli ingresó en al menos once oportunidades a oficinas oficiales.

Tres veces fue recibido en Olivos -una de ellas para asistir junto al Presidente a una velada de ópera- y en ocho ocasiones visitó la Casa de Gobierno, con ingresos autorizados directamente por Karina Milei. La información encendió las alarmas en el Congreso y profundizó la ofensiva de la oposición.

El kirchnerismo, con intención de presidir la comisión, reclamó inicialmente que también sean convocados a declarar la propia Karina Milei y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

La propuesta generó tensión en el entorno presidencial, donde según distintas fuentes, el propio Milei habría sido terminante: “Con Karina, nunca”.

Esa negativa desató, indican las versiones, una negociación en la sombra, liderada por Santiago Caputo, el estratega político del Presidente.

El acuerdo con sectores de Unión por la Patria incluyó una controversia: frenar en el Senado la sesión prevista para aprobar la Ley de Ficha Limpia, que había sido impulsada por el oficialismo para excluir de futuras candidaturas a quienes tengan condenas por corrupción.

Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado, fue quien firmó el decreto que anuló la sesión. La movida, interpretada como una cesión al kirchnerismo, dejó dos consecuencias inmediatas: Karina Milei no será citada -al menos por ahora- y Cristina Kirchner mantiene abierta la posibilidad de competir electoralmente en la provincia de Buenos Aires, ante los comicios desdoblados que ya convocó el gobernador Axel Kicillof para septiembre.

En paralelo, Adorni también salió beneficiado. Como precandidato a legislador porteño, evitará responder públicamente por las versiones que lo vinculan al operativo mediático de legitimación de $LIBRA en redes sociales y conferencias oficiales.

NA.