Variedad de estilos, reversiones y música propia en la voz de Natalhia Britos
Esta noche en Chauvín

Natalhia Britos.
“Mi proyecto musical nació acá, en Mar del Plata, siento que soy mitad de Argentina y mitad de Brasil”, dijo Natalhia Britos. La cantante y compositora se presentará este jueves a las 21 en el Soundroom de Chauvín (San Luis 2849).
Nacida en Florianopolis, pero criada en Mar del Plata desde sus trece años, Britos construyó su universo sonoro a partir de la música popular brasileña y del frondoso rock nacional argentino, que conoció de muy chica, aún viviendo en Brasil. Fito Páez, Charly García, Luis Alberto Spinetta eran artistas escuchados en su casa, junto a sus coterráneos.
De esa fusión nacieron las canciones de Britos, muchas de las cuales están compiladas en su disco “Biografía”, que salió a la luz en 2020 y que se podrán escuchar esta noche, aunque no serán las únicas. Singles que aparecieron en el último tiempo y que son de su autoría también serán de la partida.
Y además, sonarán canciones reversionadas de Caetano Veloso, Gilberto Gil, Djavan, Chico Buarque, Tom Jobim y otros célebres músicos de Brasil.
“Mi música refleja eso, las influencias del rock nacional con lo brasileño”, dijo la cantante a LA CAPITAL, quien ve en esos compositores de su país también una apertura a sonoridades que incluyen guitarras eléctricas e instrumentos vinculados al rock.
Britos se define como una artista que puede interpretar muchos estilos, desde el samba, la bossa nova al pop rock y el funk. “No creo en el encasillamiento musical. Es un límite que no nos permite crecer e investigar qué hay más allá. Me aburre la definición. Uno es un compendio de lo que ha visto, escuchado y de lo que ha vivenciado. Lo elegante para mí está en permitirse el caos, la búsqueda, crear y fusionar dentro de un marco estético donde el límite es meramente personal. Por eso me gusta cantar de todo y a la hora de componer o involucrarme en la producción, me agrada sentir como ese mix aflora naturalmente”, dijo.
En el show de este jueves estará acompañada por el quinteto que integran Damián Villalba (guitarra acústica), Alejo Paz (cavaquinho), Julián Izarriaga (bajo), Lucas Padilla (teclados) y Daniel Fedrigo (batería).

Lo más visto hoy
- 1Un adolescente fue atropellado por un auto al bajar de un colectivo y está grave « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Un hombre mató a otro en medio de una pelea vecinal en el barrio Las Avenidas « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3La empresa que se postuló para concesionar el Minella anticipó que piensa invertir más de 20 millones de dólares « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Una sola empresa se presentó a la licitación por el estadio Minella y el Polideportivo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Principio de incendio en un hotel: empleado sufrió quemaduras « Diario La Capital de Mar del Plata