Unos 800.000 estudiantes inician el ciclo lectivo en Ciudad de Buenos Aires y Mendoza
En las escuelas porteñas, unos 400 mil alumnos de los niveles inicial y primario reiniciaban las clases con presencialidad plena y la eliminación de los protocolos. El resto de los distritos del país abrirán las escuelas el 2 de marzo.
Cerca de 800 mil alumnos y alumnas de la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza comenzaban este lunes el nuevo ciclo lectivo, anticipándose al resto de los distritos del país, que lo harán el 2 de marzo, con el objetivo de mantener la normalidad con presencialidad plena en las escuelas en el contexto de la pandemia de coronavirus.
En Ciudad de Buenos Aires, unos 400 mil alumnos de los niveles inicial y primario reiniciaban las clases con presencialidad plena y la eliminación de los protocolos aplicados el año pasado para evitar contagios de coronavirus, a excepción del uso de barbijo, que será obligatorio para estudiantes de cuarto grado en adelante, en tanto los estudiantes del nivel secundario comenzarán el 2 de marzo.
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, encabezará el acto formal del inicio del ciclo lectivo en la escuela 21 del barrio de Nueva Pompeya, ubicada en Andrés Ferreyra 3749.
El gremio docente Ademys anunció un paro de actividades en las escuelas porteñas al considerar que “no están dadas las condiciones” para el comienzo de las clases.
En tanto, en Mendoza, 443.701 alumnos de todos los niveles regresaban hoy a las aulas, según lo había informado el gobierno mendocino, con presencialidad absoluta y con el objetivo de cumplir 190 días de clases durante este nuevo ciclo lectivo.
En ese sentido, la Dirección General de Escuelas de Mendoza señaló que “un aula ‘cuidada y segura’ es un aula donde se combinan todas las medidas posibles de protección. Las medidas de prevención reducen el riesgo, pero no lo eliminan completamente. Contar con una población escolar vacunada adecuadamente, con uso adecuado de barbijo, ventilación apropiada del aula, e higiene correcta de las manos y del entorno escolar, son los pilares para minimizar el riesgo de infección por Covid 19 y facilitar la presencialidad cuidada”.
Lo más visto hoy
- 1Pronta apertura del “Sport Club Paseo Hermitage” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Se mató José Marcelo Moscuzza en un accidente en la Autovía 2 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Crimen del balneario: acuerdan pena de 10 años y 8 meses de prisión para Pinna « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Seguridad: vecinos de la zona sur piden respuestas del Municipio y la Provincia « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Una mujer quiso ingresar marihuana en la cárcel de Batán « Diario La Capital de Mar del Plata






