Unos 61.000 alumnos de la ciudad están en condiciones de recibir vouchers educativos
Se trata del plan de ayuda a familias para pagar hasta un 50% del valor de las cuotas de las instituciones que cuentan, como mínimo, con un 75% de subvención del Estado. Colegios y jardines maternales con menos subsidios o que no tienen aportes del Gobierno piden ser incluidos en el beneficio.

Cerca de 61.000 alumnos de Mar del Plata distribuidos en 114 escuelas están en condiciones de acceder al Programa de Asistencia Voucher Educativo 2025, el plan de ayuda para pagar hasta un 50% del valor de las cuotas mensuales en colegios privados que reciben, como mínimo, un 75% de subvención del Estado.
Así lo informó Martín Zurita, secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA). El referente encabezó este martes un encuentro junto con propietarios, representantes legales, administradores y equipos directivos de escuelas de Mar del Plata y la región para analizar el acceso a los vouchers educativos, además de los aranceles en el sector y los preparativos de cara al Congreso Nacional de Educación que se realizará del 21 al 23 de agosto en la ciudad.
En el plenario, realizado en el Instituto Terciario Establecimiento Profesional de la Salud (ITEPSA), participaron representantes de 100 escuelas de la ciudad. Una de las principales inquietudes giró en torno a los vouchers: varias instituciones no pueden ingresar al programa por tener una subvención inferior al 75% o directamente no contar con aportes del Estado.

Directivos de colegios privados mantuvieron una reunión informativa sobre los vouchers educativos.
“Tenemos muchas escuelas que tienen menos de ese porcentaje o que no reciben subvención no porque no la necesitan, sino porque el Gobierno no tiene presupuesto”, explicó Zurita a LA CAPITAL.
A raíz de esta situación, AIEPA elevó una nota al Ministerio de Capital Humano para incorporar a aquellos establecimientos con menos subvención o sin aportes estatales en los que hay familias solicitando el beneficio.
Zurita detalló que el voucher, de acuerdo a los requerimientos del programa, puede llegar a cerca de 1,4 millones de alumnos de 7.000 escuelas en todo el país, de los cuales 700.000 son de la provincia de Buenos Aires.
A nivel local, el beneficio puede impactar en 61.000 estudiantes de 114 colegios. Todos números que podrían engrosarse en caso de que prospere la solicitud de AIEPA a la gestión nacional
“En el encuentro hubo más de 20 instituciones, sobre todo jardines maternales, que no tienen aporte estatal y reclamaron ingresar al programa de vouchers. También hay muchas escuelas en la ciudad que tienen el 60% de subvención y no pueden acceder al beneficio. Por eso es un reclamo genuino que debe ser escuchado”, señaló Zurita.
La inscripción a los vouchers educativos comenzó ayer. Como se recordará, el aporte que realiza el Gobierno consiste en un monto equivalente al 50% del valor de la cuota programática de la jornada simple de cada nivel educativo establecida en marzo de este año.
Aranceles y congreso
Por otro lado, el representante de AIEPA se refirió a la situación de los aranceles de los colegios privados. “Entre el 80% y el 90% de la conformación de la cuota es costo laboral. Cada vez que aumentan los salarios docentes, inevitablemente las cuotas tienen que subir”, indicó.
En lo que va del año, en los colegios subvencionados hubo una actualización del 6% en marzo y del 3% en abril, lo que equiparó los incrementos salariales de los docentes.
En tanto, Zurita brindó detalles sobre el Congreso Nacional de Educación que organizará AIEPA del 21 al 23 de agosto en la ciudad. “Va a ser muy importante, van a venir las principales autoridades. Se abordarán temas como la inteligencia artificial, las redes sociales y el impacto en las escuelas. Hay que acompañar a nuestros jóvenes y niños en un contexto de violencia, donde las escuelas son una caja de resonancia de la sociedad”, concluyó.

Lo más visto hoy
- 1Detienen a un hombre por amenazar y hostigar a una compañera de trabajo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2A una semana, sigue el misterio en torno al crimen del ladrón en el centro de jubilados « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Cómo estará el clima este martes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Luis Barrionuevo: “El poder, sin equipo, te devora: he visto a presidentes falopearse” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El Tribunal Federal inspeccionó los inmuebles del pastor acusado por trata « Diario La Capital de Mar del Plata