CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 1 de junio de 2016

Un sector de la CGT y la CTA marcharon contra los despidos y el tarifazo

Se movilizaron hoy a desde plaza Rocha hacia la intersección de las avenidas Luro e Independencia y luego se dirigieron hasta la Municipalidad, donde entregaron un petitorio.

Un sector de la CGT Regional Mar del Plata que lidera Jorge Váttimo junto a trabajadores nucleados a las dos CTA, se movilizaron hoy a  desde plaza Rocha hacia la intersección de las avenidas Luro e Independencia y luego se dirigieron hasta la Municipalidad, donde entregaron un petitorio reclamando por los despidos y tarifazos a las autoridades del Departamento Ejecutivo, concejales y legisladores provinciales.

“Los trabajadores no podemos soportar estos tarifazos que van en desmedro de la actividad económica, el mercado interno, las fuentes de trabajo y el salario. Los vecinos como también los comercios son los que más están sufriendo el impacto de las subas de los servicios y muchos trabajadores ven peligrar sus puestos. El ajuste está haciendo estragos y nosotros creemos que hay que salir a la calle”, afirmaron los dirigentes sindicales durante el anuncio de la movilización.

Numerosas organizaciones adhirieron a la movilización, entre tantas otras, CTEP, Apyme, Conadu, Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Utpya, Suteba, AMS, ADUM, Sadop, Sitrape, Juventud de CTA, Cooperativas Patria Grande y 27 de Octubre, además del FPV, Nuevo Encuentro, PR, Movimiento Mayo.

 

Encuentro con Arroyo

El intendente recibió este miércoles a un grupo de representantes de las distintas organizaciones que movilizaron por las calles de la ciudad bajo la consigna “Mar del Plata Marcha”.

En la oportunidad, Arroyo recibió un petitorio de manos de los manifestantes que tiene relación con la suba de los impuestos de luz y gas. “Estas personas que han llegado hasta aquí representan a una gran parte de la población y hay que escuchar sus reclamos”, señaló el jefe comunal. “En su momento, hicimos varias gestiones en ese sentido, llegando incluso a reunirme personalmente con el ministro de Energía y Minería de la Nación Juan José Aranguren”, agregó.
En ese sentido, el intendente remarcó las gestiones que se vienen realizando desde hace un tiempo. “Habernos anticipado hace dos meses a través de una nota al interventor de ENARGAS José Tezanos González y a través de una nota y una posterior audiencia con Aranguren, solicitando la recategorización de Mar del Plata, es demostrar que nos interesa solucionar esta problemática. No tengan dudas de que estoy al frente de este reclamo. Si eso no es ponerse al frente del reclamo, ¿que otra cosa sería?”, se preguntó el titular del Ejecutivo, que estuvo acompañado en la oportunidad por el coordinador de Gabinete Gustavo Blanco, el Secretario de Gobierno Alejandro Vicente y el titular de Desarrollo de Gestión y Tecnología Agustín Cinto.
“Soy marplatense, entiendo a la gente de acá y creo que esto se va a solucionar, más allá de las idas y vueltas de la Justicia. Acá la solución definitiva es la recategorización. ¿Por qué si tenemos condiciones similares a una ciudad como General Pico, La Pampa o más aún como una ciudad de la Patagonia, estamos en la misma categoría y comparados con una ciudad como Capital Federal?. Considero que esas acciones que hemos encarado han sido muy positivas. Y soy optimista: pienso que dicha recategorización finalmente llegará a Mar del Plata”, afirmó.

“Nuestro secretario de Desarrollo Productivo ha mantenido reuniones con los gerentes regionales de Camuzzi y de EDEA. Nos hemos puesto a la cabeza de los reclamos de la gente”, concluyó Arroyo.

 

 

vati5 vati4 vati3 vati2