Un partido inolvidable para Mar del Plata: récord de asistencia y gol histórico
Lo que ocurrió hace 45 años en el Mundial 1978.

El viernes 2 de junio, Italia venció 2-1 a Francia en el partido que todavía ostenta con el récord de asistencia en el estadio Mundialista de Mar del Plata, con 42.373 espectadores.
A los 40 segundos “se congeló” la fiesta con el gol de Lacombe, el primero de la competencia, ya que el día anterior, en el choque inaugural del Mundial 1978, Alemania y Polonia habían igualado 0 a 0. Ese tanto figura octavo entre los más rápidos de la historia de los mundiales.
Después emocionó la reacción italiana, la respuesta del público y la aparición de Paolo Rossi, revelación de esta Copa, luego goleador del campeón del mundo de España 82.
Se vieron también los primeros destellos mundialistas de Michel Platini y la prolijidad de Francia. Pero la fiesta terminó siendo italiana, para bien de la ciudad y de la colonia “azzurra” que se sintió local aquí.
“Italia obtuvo un merecido triunfo sobre Francia en el partido inaugural en el nuevo estadio marplatense y dio un paso gigantesco en procura de su clasificación para la segunda ronda en el grupo uno. Los peninsulares lograron sobreponerse a un comienzo por demás desfavorable, ya que antes de jugarse el primer tiempo ya perdía”, decía el inicio de ese comentario de Macías, el primero en LA CAPITAL de un partido de Mundial en Mar del Plata.
También apuntó allí: “Cuando Lacombe finalizó con un hermoso cabezazo el primer ataque francés batiendo a Zoff, nos dispusimos a ver un buen encuentro, y no nos retiramos defraudados”.
Después detalló que “Platini, evidentemente un futbolista dotado, fue absorbido totalmente por la implacable e impecable marca de Tardelli”. Justamente Marco Tardelli, cuatro años después, convertiría un gol decisivo para Italia campeón del mundo en el Santiago Bernabeu de Madrid, en España 82, frente a Alemania.
A partir de esa marca de Tardelli sobre Platini, decía esa crónica comentada, “la pelota pasó a ser de Italia, a través del generoso despliegue de Benetti y la inteligencia de Antognoni”.
“Pero todo lo que el habilidoso volante de Fiorentina elaboraba desde atrás no hubiera tenido importancia de no ser por el constante desmarque de Paolo Rossi (…)”, aclaraba enseguida Macías.
Justamente Paolo logró el empate de Italia tras un frentazo de Causio en el travesaño a los 30′ del primer tiempo.
Italia desniveló a los 6′ del complemento al cabo de una muy buena jugada colectiva que cerró Zacarelli, el “fornido mediocampista” que reemplazó a Antognoni. El periodista interpretó que el DT Enzo Bearzot decidió ese cambio para asegurarse al menos el empate, reforzando el mediocampo, pero la variante le salió mucho mejor de lo pensado.
La selección de Italia, al cabo, se sintió en Mar del Plata más local que en casa, porque efectivamente llegaba al Mundial con mucho descreimiento en su país y grandes cuestionamientos hacia el entrenador. En el crudo invierno de nuestra costa el seleccionado “azzurro” encontró el calor de “tiffosi” nuevos, con mucha más fe que los que los habían despedido en Roma.
Lo más visto hoy
- 1Causaron destrozos en una escuela y lo subieron a las redes: tienen 14 y 18 años « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Emiten alerta amarilla por vientos fuertes para este domingo en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El crimen sin sentido de un turista y una sentencia rechazada por familiares de la víctima « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4La trama por detrás de la muerte de la mujer durante un allanamiento « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Avanzan los preparativos para el Enduro y crece la expectativa « Diario La Capital de Mar del Plata