Un informe condenó la mala planificación del Reino Unido para hacer frente al Covid
La mala gestión, en la que hubo múltiples problemas por ejemplo con la distribución de equipamiento de protección personal, provocó que hubiera "más muertes y perjuicio económico de lo necesario".

La falta de una buena estrategia y la mala planificación por parte del Estado británico hicieron que la pandemia de Covid de 2020 causara “más daños de los debidos” en el Reino Unido, indicó un informe oficial.
La presidenta del panel investigador, la antigua jueza Heather Hallett, recomendó crear un organismo dedicado a coordinar la respuesta a futuras crisis, al presentar las conclusiones de la primera fase de su pesquisa.
El primer ministro, el laborista Keir Starmer, aseguró que está comprometido “a aprender las lecciones y a mejorar las medidas para proteger al país”, al valorar el fallo durante su asistencia a la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) a las afueras de Londres.
La exmagistrada, que tomó declaración a numerosos testigos, afirmó que el Ejecutivo británico, en aquel momento conservador, estaba peor preparado que el de otros países para confrontar la emergencia sanitaria, pues solo había un plan contra la gripe datado de 2011.
“El Reino Unido se preparó para la pandemia equivocada”, afirmó Hallett, que criticó que faltaban recursos para combatir una potencial crisis “que afectara a todo el sistema”.
La mala gestión de la respuesta, en la que hubo múltiples problemas por ejemplo con la distribución de equipamiento de protección personal, provocó que hubiera “más muertes y perjuicio económico de lo necesario”.
La presidenta constató además que el Gobierno del entonces primer ministro Boris Johnson y sus asesores se dejaron llevar por “el pensamiento de grupo”, sin tener en cuenta una diversidad de opiniones que hubiera podido ser beneficiosa.
También observó que el país tenía “poca resiliencia” en el momento en que impactó el virus, debido a que, en parte por las medidas de austeridad previas, la población estaba más enferma y había más desigualdades sanitarias.
Otras recomendaciones para mejorar la situación incluyen reducir la burocracia; mejorar los análisis de riesgo; preparar y actualizar una estrategia nacional; mejorar la recolección de datos relevantes y hacer un ejercicio de respuesta a pandemias cada tres años.
Lo más visto hoy
- 1Murió un bebé de 2 años al chocar un auto contra una columna en la ruta 11 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Lo interceptan en la puerta de un “point” de drogas y le pegan cuatro tiros « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Aprehendieron a un hombre por intento de agresión a Milei « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4El municipio suspendió la licitación de Playa Acevedo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Detuvieron a un hombre y a su hijo cuando intentaban desalojar de su vivienda a una pareja « Diario La Capital de Mar del Plata