Un fiscal denuncia al directorio de Mercado Libre por defraudación al Estado
Guillermo Marijuan sostiene que la empresa "habría utilizado información privilegiada para desprenderse de Letras del Tesoro antes de que un decreto presidencial de 2019 postergara su vencimiento.

Marcos Galperín.
Un fiscal del fuero federal denunció hoy al director ejecutivo de la compañía Mercado Libre, Marcos Galperin, y a los demás integrantes del directorio de esa empresa por la supuesta utilización de información privilegiada para desprenderse de Letras del Tesoro antes de que un decreto presidencial de 2019 postergara su vencimiento.
La denuncia por “defraudación contra la administración pública” y “delitos contra el orden económico y financiero” fue radicada ante los tribunales federales de Comodoro Py por el fiscal Guillermo Marijuan, y cayó por sorteo en el juzgado a cargo de Sebastián Casanello.
Marijuan sostuvo que Mercado Libre “habría utilizado información privilegiada para desprenderse de Letras del Tesoro que 12 días después quedarían incluidas en el decreto 596/5019 por el cual se postergó el vencimiento de las mismas”, según el texto de la denuncia al que accedió Télam.
El fiscal basó su denuncia en un artículo periodístico publicado por el sitio de Internet La Política el 29 de enero último en el que se indicaba que la empresa se había desprendido de $ 1.126,4 millones en Lecaps S30G9, $ 151,9 millones en Lecaps S13S9 y $ 18,1 millones en Letes L2DG9.
“De ese modo, conforme surge de la nota periodística referida, la empresa Mercado Libre evitó que aquellas letras del tesoros quedaran ´atrapadas en el default´, maniobra que habría afectado a las entidades financieras y a los usuarios de fondos comunes de inversión”, sostuvo Marijuan.
El fiscal denunciante también señaló que la nota periodística invocada hacía referencia “a otros acontecimientos que exponen los presuntos beneficios que habría obtenido esa sociedad con motivo de las medidas administrativas dispuestas por el gobierno nacional” bajo la gestión del ex presidente Mauricio Macri.
La nota invocada en la denuncia señalaba que “la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) le reclamó al gigante del comercio electrónico la devolución de $ 500 millones por impuestos no pagados y Macri salió al respaldo de la compañía, lo que forzó la renuncia del entonces titular del ente recaudador, Alberto Abad”.
El artículo invocado también sostenía que “el ex presidente presionó a las autoridades del Banco Nación para destrabar un préstamo a su amigo por $ 4.000 millones, uno de los mayores de la historia de la entidad hasta el escándalo con Vicentín”.
Lo más visto hoy
- 1Cuándo abrirá el “arena” en Los Gallegos de Luro y San Juan, la bomba del “boga” y de la nafta de Mirtha al malbec transparente « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Cómo estará el clima este jueves en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El Gobierno logró blindar el veto a la ley de las Jubilaciones « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Graves incidentes obligaron a suspender en Avellaneda « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Caravana Mortal: se cerró la causa porque el automovilista no fue responsable « Diario La Capital de Mar del Plata