Un buque cien por cien eléctrico unirá Argentina y Uruguay a finales de 2025
El ferry, que llevará el nombre de 'China Zorrilla', se está construyendo en unos astilleros de Australia y tendrá 130 metros de eslora. Se espera que se haga la botadura del barco en abril.

Un buque cien por cien eléctrico, el primero del mundo según la empresa que lo va a operar, unirá Buenos Aires (Argentina) y Colonia (Uruguay) a finales de 2025, anunciaron la empresa Buquebus y los ministros de Turismo de ambos países en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 en Madrid.
La directora de Ventas de Buquebus, Marina López, explicó en la presentación que la nueva embarcación, que se llamará “China Zorrilla” en honor a esa fallecida actriz uruguaya, no generará emisiones, no emitirá contaminación acústica, y además ayudará a la protección de la diversidad.
Fuentes de la empresa explicaron a EFE que el barco, que unirá los 270 kilómetros que separan ambos países a través del río de la Plata, tendrá capacidad para unos 2.100 pasajeros y más de 220 vehículos, unas dimensiones que duplican con creces la capacidad de los buques actuales de la compañía, que permiten como máximo 800 personas a bordo.
El ferry se está construyendo en unos astilleros de Australia y tendrá 130 metros de eslora. Se espera que se haga la botadura del barco en abril, las pruebas de navegación hasta septiembre, y que entonces se traslade el buque hasta Argentina, donde a finales de 2025 se presentará en sociedad e iniciará sus rutas de manera regular.
Asimismo, la entrada en funcionamiento de este buque eléctrico dejará sin servicio dos embarcaciones que funcionan a diésel, lo que hará aumentar el recorte de emisiones de la empresa.
A la presentación asistieron los ministros de Turismo de Argentina, Daniel Scioli, y el de Uruguay, Eduardo Sanguinetti.
Scioli, en su discurso, celebró el “maravilloso compromiso con los desafíos de los nuevos tiempos de la sostenibilidad” que significa el buque, y se felicitó por “tener este nivel de conectividad, este punto de integración, de hermandad, de complementación de dos países hermanos, Uruguay y Argentina, y todo lo que significa el río de la Plata como punto de unión”.
EFE.

Lo más visto hoy
- 1El Gobierno definió el destino de la Unidad Turística de Chapadmalal « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Increíble: chocó desde atrás a una moto frente a la caminera de Camet « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El emotivo homenaje de Rinaldi a su padre: un festejo que revivió Malvinas en la Copa Argentina « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Cómo estará el clima este sábado en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Alumnos de primaria amenazaron por video a otro con un arma « Diario La Capital de Mar del Plata