CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 19 de junio de 2024

Turismo: crecen las reservas y esperan un repunte para el fin de semana largo

La ocupación hotelera llega al 65% para las minivacaciones que comenzarán mañana y se extenderán hasta el lunes. El fin de semana pasado fue calificado de "flojo".

La ciudad se prepara para recibir a miles de turistas.

 

El sector turístico se enfoca en el próximo fin de semana largo para el que ya cuentan con un 65 por ciento de reservas hoteleras promedio en todas las categorías, aunque no descartan que la cifra pueda incrementarse.

Las minivacaciones se generarán porque el jueves 20 se conmemora la muerte del creador de la bandera Manuel Belgrano y el viernes se decretó “puente turístico”.

“Tenemos una buena perspectiva, con reservas que van del 65 al 70 por ciento, promedio en todas las categorías. El promedio de estadía varía entre dos y tres noches”, detalló el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica local, Jesús Osorno. Y agregó: “El fin de semana pasado fue flojo porque con la malaria que hay la gente tuvo que elegir entre venir uno u otro. Y además se celebró el Día del Padre y en esas fechas generalmente no se mueven”.

Incluso, consideró “un poco contraproducente” la existencia de dos fines de semana largos pegados, ya que “la economía no permite viajar en las dos oportunidades”,

Asimismo, el empresario recalcó “la política responsable de precios” implementada desde la asociación que preside: “Mantenemos los mismos precios que teníamos en el verano, esa es la mejor promoción que podemos implementar”.

El poco movimiento se reflejó en las estadísticas: según la Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Empresa (CAME) la cantidad de viajeros se redujo un “64,3 por ciento menos que para la misma fecha del año pasado” en todo el país. En ese sentido, la entidad recordó que en 2023 el fin de semana largo se había constituido por 4 días.

Prolongado

“Tenemos un 50 por ciento de reservas, aunque hay que tener en cuenta que la oferta es inferior a la existente durante el verano”, señaló a LA CAPITAL Oscar Gonnet, al frente de la inmobiliaria que lleva su apellido y se especializa en alquileres temporarios de departamentos en la zona céntrica y adyacencias de la costa.

Si bien coincidió con que la existencia de dos fines de semana largos fue “contraproducente”, contó que con otros operadores idearon una estrategia con una vuelta de tuerca: “Ofrecimos promociones importantes de 7 u 8 días abarcando a los dos fines de semana largo prácticamente al precio de un fin de semana común. Y anduvo bastante bien”.

El martillero además se consideró optimista de cara a las próximas vacaciones de invierno, que comenzarán en la segunda quincena de julio. “Tenemos buen nivel de reservas para esas fechas”, dijo. “En este contexto económico social todo movimiento nos ayuda, aunque el pasado fin de semana estuvo flojo. Espero que, tal como me indican las reservas, repunte para el próximo”, analizó un operador turístico.

Desde el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc) también destilaron optimismo apalancados en las estadísticas. “Ya estamos arriba del 65 por ciento de reservas, calculamos que vendrá mucha gente y Mar del Plata es uno de los destinos más elegidos”, señaló el titular del área Bernardo Martin.

En ese sentido, el funcionario destacó “la potencia de la oferta que tiene la ciudad, con alternativas para toda la familia, incluso muchas de ellas gratuitas”.

Actividades

Además de la programación especial de la cartelera de espectáculos, de cara a las próximas minivacaciones, en el teatro Auditorium se realizará la tercera edición de “Invierno. Feria de Editoriales y Cultura Gráfica” durante el sábado y domingo. Como cada año, se convocan a editoriales pequeñas, medianas, artesanales, industriales, independientes y alternativas de distintas partes del país.

Y, tal como sucedió en las dos ediciones anteriores, podrán conocerse más de cien proyectos editoriales con libros de muy diversas características, temáticas y proyectos gráficos vinculados con el fanzine, la encuadernación, la ilustración y la serigrafía. El horario de la feria será de 14 a 21, con entrada libre y gratuita.

En materia musical, el jueves se presentará Hilda Lizarazu y tanto el viernes como el sábado se presentará en el Polideportivo “Ke Personajes” mientras que el Polaco presentará su nuevo single en la ciudad, el viernes, junto a “La Marvel” y “La Sensación Cumbia” en Brewhouse Puerto.

Asimismo, el viernes a las 17 comenzará el “2° Festival de Jazz Emergente” que tendrá lugar en el escenario emplazado en Villa Victoria (Matheu 1851).

A nivel climatológico, a diferencia del fin de semana pasado que ofreció los días finales del denominado “Veranito de San Juan” con máximas que superaron los 20°, las próximas minivacaciones tendrán jornadas con descenso de la temperatura y episodios de lluvia tanto el viernes como el domingo a la tarde.