Tras la polémica con Milo J, suspenden actividades en el Faro de la Memoria
La Justicia ordenó la no realización de eventos en ese espacio. Fue tras una presentación del Gobierno nacional luego de la cautelar que impidió la presentación del cantante en la ex ESMA.

Tras la controversia por la cautelar que suspendió la presentación del cantante Milo J en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), la Justicia local suspendió una serie de actividades que iban a realizarse en el Faro de la Memoria.
El Colectivo Faro de la Memoria anunció que, “por decisión de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación”, se vio obligado a suspender este viernes la presentación de un libro de Rocco Carbone, lo mismo que la de Cumbia Grande.
El libro en cuestión, “Lanzallamas, Milei y el fascismo psicotizante”, es un ensayo en el que el autor invita a resistir “porque el fascismo no implica una idea distinta a la propia, sino la muerte de todas las ideas”.
Por su lado, mañana se iba a realizar la segunda jornada de “Memoria y Resistencia”, que incluía espectáculos, feria de productores y espacio de juegos para las infancias.
El Ministerio de Justicia de la Nación presentó una solicitud judicial “urgente” para que se suspendan los eventos con el argumento de que la autoridad responsable de regular las actividades en ese ámbito es la Secretaría de Derechos Humanos. También planteó falta de medidas de emergencia.
En ese marco, el juez Santiago Martín ordenó la suspensión de los eventos. Por la premura del caso, no corrió vista del expediente al Ministerio Público Fiscal.
La suspensión de actividades tuvo lugar un día después de la controversia con Milo J en la Ciudad de Buenos Aires. Por una cautelar presentada por el Gobierno, se suspendió la presentación del cantante en el predio de la ex ESMA.
“Hemos presentado una medida cautelar para suspender el recital que se iba a realizar en el Museo de la Memoria por no tener la autorización y las medidas de seguridad correspondientes”, señaló el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
“Se trata de un espacio que depende del Estado Nacional y ya nadie tiene privilegios para realizar este tipo de actos políticos al margen de la ley”, agregó.
Por su parte, el intérprete manifestó su enojo y lanzó: “Supongo que juntar a 20 mil personas en un espacio de memoria no le gusta al Gobierno”.

Lo más visto hoy
- 1Un adolescente fue atropellado por un auto al bajar de un colectivo y está grave « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Principio de incendio en un hotel: empleado sufrió quemaduras « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Vecinos del barrio Don Bosco reclaman “más seguridad para todos los marplatenses” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4La Justicia marplatense declaró la inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad jubilatoria de 2020 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Montenegro: “Mandan gente para que generen caos en la calle y no lo vamos a permitir” « Diario La Capital de Mar del Plata