Tradicional Vía Crucis de los fieles de Fátima
Por la lluvia, el Vía Crucis se realizó dentro de la parroquia Nuestra Señora de Fátima.

Como todos los años, la comunidad de la parroquia Nuestra Señora de Fátima cumplió con el rito del Viernes Santo y protagonizó el Vía Crucis. Si bien estaba programado cumplir con la ceremonia recorrieron las calles del barrio, como comenzó a llover apenas habían empezado, decidieron recalcular y lo realizaron en el interior del templo.
La procesión estuvo encabezada por las imágenes del “Cristo Yacente” y de la “Virgen Dolorosa”, que es una advocación universal que está en la mayoría de las parroquias porque simboliza a María acompañando a su hijo Jesús al Calvario, seguida por numerosos fieles de todas las edades.
Con velas encendidas y recordando los sucesos acaecidos en cada una de las catorce estaciones del “Vía Crucis”, acompañado por diversas oraciones, la procesión partió desde las puertas del templo, ubicado en Alberti al 1300, para circular por Güemes. Pero apenas recorridos doscientos metros comenzó a llover copiosamente y optaron por volver al interior de la parroquia debido al frío y el insistente chaparrón.
El plan consistía en circular por Güemes hasta Roca y volver a doblar por Castelli, para llegar a Sarmiento y desfilar frente al Paseo Aldrey y así retomar por Alberti para terminar en el punto de partida.
También fueron parte de la ceremonia personas que personificaron a los soldados romanos que acompañaron a Jesucristo en su último peregrinar sufriente. Así, todos se instalaron en el interior de la parroquia y cumplieron con la tradicional ceremonia.
El párroco de “Nuestra Señora de Fátima”, Patricio Pamo, explicó que “la Semana Santa da inicio al tiempo más importante de la Iglesia Católica” debido a que conduce “a la Pascua de la Resurrección”.
Asimismo, el fraile agustino recoleto indicó que “el Vía Crucis es una manera de recordar a nuestro pueblo lo que fue la Pasión de Jesucristo” y aseveró que se trata de “un testimonio para que nosotros acompañemos a nuestros hermanos más necesitados, como los enfermos, de la misma manera que acompañamos a Jesús”.
Además, detalló que además de “celebrativo, es una manera de vida”.
El “Vía Crucis”, o “Camino de la Cruz”, es una práctica de oración católica que rememora los últimos momentos de Jesús, desde su condena hasta su muerte y sepultura. Es una meditación sobre la “Pasión de Cristo”, que se realiza a través de catorce estaciones, representando diferentes eventos de su sufrimiento.
El domingo de la Pascua de Resurrección se celebrará misa en diferentes horarios.

Lo más visto hoy
- 1Violó a su hija de 13 años, intentó fugarse pero luego se entregó « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2“Dibu” Martínez estaría cerca de pasar a un “grande” de Europa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Hay alerta meteorológica para este sábado en Mar del Plata por fuertes tormentas « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Señalizarán el lugar donde ocurrió la Masacre de Luna Roja « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Murió un reconocido guía argentino tras sufrir un accidente mientras esquiaba en los Alpes « Diario La Capital de Mar del Plata