Toma en Belisario Roldán: para la Provincia “es complejo, pero no es la forma”
Rodrigo Méndez, director de Asuntos Legales del Instituto de la Vivienda (IVBA), viajó a Mar del Plata para interiorizarse sobre la situación. Señaló que "hay familias que requieren una solución habitacional" pero rechazó que "la ocupación ilegal de tierras". El 12 de julio habrá una mediación entre las partes.

Tras la radicación de una denuncia por la ocupación ilegal de los terrenos de 190 y Roca, en el Barrio Belisario Roldán, el director de Asuntos Legales del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires (IVBA), Rodrigo Méndez, viajó este viernes a Mar del Plata para interiorizarse sobre la situación, y si bien reconoció el déficit habitacional de las familias que impulsaron el reclamo, repudió la usurpación y aseguró que “la toma no es la forma”.
Luego de apersonarse en la Fiscalía que se hizo cargo de la denuncia por usurpación radicada por el delegado del Instituto en la ciudad, Mariano Zurita, el funcionario provincial aseguró en diálogo con LA CAPITAL que “es una situación complicada” la que se generó en Belisario Roldán porque “son terrenos destinados a otros fines”.
“Ni bien tomamos conocimiento del hecho, tanto el administrador general del Instituto, Diego Menénez, como el gerente técnico Víctor Antúnez, me encomendaron venir a Mar del Plata a ver el expediente y a interiorizarme sobre la situación”, dijo Méndez.
El director de Asuntos Legales del Instituto de la Vivienda respaldó la denuncia y explicó que “se abrió investigación por la posible comisión del delito de usurpación, solicitando el desalojo”.
En cuanto al grupo de alrededor de 50 familias que intentó ocupar estos terrenos, el funcionario indicó: “Claramente son familias que necesitan una solución habitacional. Esta gestión viene trabajando activamente en dar soluciones habitacionales formando mesas de trabajo y entregando casas y créditos”.
En principio, informó que el 12 de julio habrá una mediación de la Oficina de Coordinación y Mediación Penal del Ministerio Público Fiscal y allí “se verá qué cartas se toman en el asunto y qué organismos pueden intervenir para dar una solución”.
“Es un tema complejo, pero está claro que esta no es la forma. Nosotros rechazamos enérgicamente la toma ilegal de terrenos y cualquier manifestación de violencia que se genere”, concluyó Rodrigo Méndez.

Lo más visto hoy
- 1La mujer que cayó con su auto desde un acantilado sobrevivió y dijo que no fue atacada por nadie « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2La tormenta dejó barrios sin luz, anegamientos y un “cráter” en medio de una calle « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Ladrona y asesina: mató a un jubilado al que había robado al menos tres veces « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Un auto chocó una columna en la avenida Independencia y se prendió fuego « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Murió una de las mujeres internadas tras el trágico choque en la Ruta 88 « Diario La Capital de Mar del Plata