Tolosa Paz: “La etapa que viene en la Argentina es la de la producción y el trabajo”
La ministra manifestó hoy en la provincia de Misiones, que “el gran horizonte del Ministerio de Desarrollo Social tiene que ver con reencausar el programa Potenciar Trabajo en el mundo del empleo a través del decreto presidencial de Puente al empleo”.

“Desde el Ministerio de Desarrollo Social en esta etapa que viene en la Argentina con inversión, crecimiento y generación de trabajo todos los días, es fundamental desarrollar las capacidades productivas de una población que no tiene que venir en búsqueda de asistencia sino en búsqueda de soporte y acompañamiento para el desarrollo de esas capacidades y saberes”, dijo la titular de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, en el marco de una extensa jornada de trabajo en la provincia de Misiones, donde se presentaron una batería de convenios para acompañar y fortalecer los programas del Ministerio que conduce en la provincia.
La ministra remarcó que a partir de la transformación del programa Potenciar Trabajo que se está dando en todo el territorio nacional, y a partir de las bajas que se van a ir dando, se van a reencausar y redistribuir hacia la dotación máquinas y herramientas para microemprendedores y las unidades productivas de todo el país.
“Si hay producción hay riqueza, si hay riqueza hay ingresos, si hay ingresos estamos mejorando las condiciones de vida de las familias de la Argentina”, dijo.
Tolosa Paz insistió en la importancia de la sanción de la Ley de Monotributo Productivo para formalizar a los trabajadores de la economía popular: “necesitamos que haya un aliento al trabajo y a la producción desde el Puente al Empleo por la contratación de un empleador ó a través de las actividades autogestivas, para que aquellas personas que están trabajando a través de las herramientas que les dota el Estado, puedan registrar su actividad y acceder a seguridad social, capacitación, participar de redes de comercialización y tener acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera”, agregó.
La ministra también hizo referencia a la importancia del “Refuerzo Alimentario” para el universo de 2 millones de personas que están bajo extrema vulnerabilidad social y económica y destacó: “la vocación del presidente Alberto Fernández es empezar por los últimos, garantizar el plato de alimentos en cada uno de los hogares de la Argentina”.
Lo más visto hoy
- 1Falleció el relator marplatense Walter Saavedra « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Intentó llevarse cinco latas de atún y lo detuvieron « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3La cría de pez limón, una propuesta gastronómica ideada en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Deporte, historia y comunidad en Mar del Plata: Sporting celebra sus 110 años « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Incendio en una vivienda de Villa Lourdes: una familia perdió todo « Diario La Capital de Mar del Plata