Temporada teatral de cuatro meses: Brujas y El Equilibrista seguirán durante todo el mes de marzo
El empresario ratificó lo anunciado a mediados de febrero. También continúa la campaña "precios amigables", mientras ya piensa en la oferta para el verano 2025/26.

Las obras de teatro Brujas y El Equilibrista, continuarán realizando funciones durante todo el mes de marzo. Así lo ratificó el empresario Carlos Rottemberg, quién confirmó que la histórica obra protagonizada por cinco grandes figuras seguirá de martes a domingos, en el Teatro Atlas y que El Equilibrista también mantendrá sala en el Neptuno, pero sumará una función: estará sábados y domingos.
Los populares títulos fueron los elegidos por Rottemberg para comenzar con la “recuperación de la temporada teatral de cuatro meses” y el objetivo de que, quienes vengan a Mar del Plata a principios de diciembre o después de carnaval, puedan contar con la misma oferta que quienes vengan en enero y febrero.
A 34 años de su estreno y con el anuncio de una despedida definitiva en la sala en la que todo comenzó, Brujas está siendo un éxito: con tres de sus protagonistas originales -Nora Cárpena, Moria Casán y Graciela Dufau- junto a María Leal y Luisa Kuliok, se erigió como una de las obras más vistas de la temporada.
El unipersonal de Dayub, en tanto, sigue conquistando nuevos públicos desde su estreno, el verano previo a la Pandemia, y desde entonces sigue presentándose cada verano, con gran repercusión.
“Se confirma lo que habíamos previsto en las últimas semanas en el sentido de no terminar la temporada en carnaval y que dos títulos muy populares como son Brujas y El Equilibrista sigan en marzo. Brujas con el mismo ritmo de martes a domingo, Mauricio Dayub con el equilibrista sábados y domingos. Estaba haciendo los domingos y va a agregar los sábados en marzo y se queda cada uno en su sala” le dijo Rottemberg a LA CAPITAL.
“Me parece que es simbólico, más allá de la temporada, volver a esta recuperación que tiene el teatro en los últimos años y fundamentalmente seguir con este criterio que era la Mar del Plata del espectáculo de hace 30 años, de 4 meses, de diciembre a marzo. Me parece que hay que machacar sobre eso” indicó el empresario.
En ese sentido, recordó que en sus salas, la temporada arrancó el 6 de diciembre, durante el primer fin de semana de ese mes, con Mamma Mía y que el objetivo es una propuesta continuada que “como mínimo, permanezca hasta el último fin de semana de marzo, con un par de títulos a lo largo de 4 meses”.
Para Rottemberg, esto es importante “para dar el mismo servicio que consigue quien visita la ciudad en la temporada alta, en la temporada media compuesta por diciembre y marzo”.
El empresario, que gestiona en Mar del Plata nada más y nada menos que seis paradigmáticas salas -Neptuno, Lido, Bristol, Atlas, América y Mar del Plata- consideró que “es un buen mensaje para tratar de seguir volviendo a las fuentes, al motivo por el cual Mar del Plata se constituyó en este polo teatral que mira todo el país cada vez que arranca el año”.
Y agregó: “Saliendo de Buenos Aires, es la única plaza que puede ostentar el título de 4 meses”.
Siguen los mismos precios
Rottemberg también ratificó la continuidad de los “precios amigables” en el valor de las entradas. “Los precios que anunciamos en noviembre, más allá que ahora ya hay menos inflación, se mantienen hasta la última función sin tocar. Esto lo marco porque estoy viendo los precios de la ciudad de Buenos Aires y cada vez se agranda más la diferencia”.
“Precios amigables”, la propuesta que lanzó para la temporada 2023/24 y renovó para la actual y que es “exclusivamente para Mar del Plata, incluye los mismos valores de las entradas, establecidos en noviembre, para todas las funciones “incluidos los fines de semana, los feriados y las promociones bancarias”.
En el marco de la consolidación de las temporadas largas, Rottemberg ya está pensando en la oferta para “largar” los primeros días de diciembre 2025. “En cualquier momento vamos a seguir dando los títulos de la temporada 2026. Me los guardo un poquito todavía, pero haciendo una analogía gastronómica, ‘estamos por sacar las milanesas del horno'” aseveró.
El empresario ya anunció el regreso de Made in Lanús, para la próxima temporada, a cuarenta años de su estreno.
La paradigmática obra volverá con el elenco que la está presentando actualmente en Buenos Aires: Alberto Ajaka, Cecilia Dopazo, Malena Solda y Esteban Meloni y con la dirección de uno de los protagonistas originales: Luis Brandoni.

Lo más visto hoy
- 1Un muerto y dos heridos en un choque en la ruta 88 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2A resguardarse: emiten alerta amarilla por tormentas fuertes para este domingo en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Con una gran convocatoria, ardió el monumento de la Falla Valenciana « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Robos violentos: golpizas y apuñalados en la vía pública « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Con un gol de 40 metros, con el salvador de siempre y con mucho suspenso « Diario La Capital de Mar del Plata