YPF avanza con su megaplan para exportar GNL a Europa desde Vaca Muerta
Las exportaciones comenzarían en 2029 con dos barcos de licuefacción, cada uno con una capacidad para 20 millones de metros cúbicos al día de gas natural.
Las exportaciones comenzarían en 2029 con dos barcos de licuefacción, cada uno con una capacidad para 20 millones de metros cúbicos al día de gas natural.
Lo advirtieron desde la Cámara de Expendedores, y señalaron que los consumidores particulares concurren masivamente a las estaciones de servicio solo cuando hay algún descuento, pero "al día siguiente no hay nadie".
La Libertad Avanza decidió que no se venderán tres empresas públicas, iniciativas que generaban rechazo de los bloques dialoguistas que acompañarán la ley Bases.
Los campos maduros están en las provincias de Mendoza, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Neuquén.
Expresaron su "preocupación" por "obtener y vender" las acciones de la petrolera estatal antes de que se resuelva la apelación pendiente del gobierno argentino.
La mejora se debe a un incremento del 11 por ciento en promedio sobre sus precios en dólares. La ganancia de la empresa durante los primeros tres meses año representan un incremento del 93 por ciento interanual.
El pedido se hizo por el no pago de 16.100 millones de dólares que la Justicia estadounidense ordenó pagar a Argentina el pasado noviembre, y que le servirían para evitar embargos futuros.
Se trata de campos de de hidrocarburos convencionales en las provincias de Mendoza, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Neuquén.
La calificadora considera que la petrolera opera en un escenario en el que la demanda local de energía se desacelerará este año en medio de la recesión económica que vive el país.
El incremento rige desde la primera hora del lunes y pronto se replicará en el resto de las petroleras. Es por un alza de los impuestos y una actualización de los valores de venta.