Ginebra recupera su perfil global y se blinda para recibir a Putin y Biden
Las autoridades suizas destinarán alrededor de 3.000 agentes policiales a garantizar la seguridad de la cumbre, mientras que el ejército desplegará unos mil efectivos.
Las autoridades suizas destinarán alrededor de 3.000 agentes policiales a garantizar la seguridad de la cumbre, mientras que el ejército desplegará unos mil efectivos.
Se trata de la primera misión que trajo el principio activo (300 litros) para que pueda comenzar a producirse en el país la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya.
El mandatario ruso destacó además que, "se está discutiendo" el tema de la producción local y destacó la "importancia" de la "alianza estratégica" con este país.
Fue en el marco de una comunicación de alrededor de 30 minutos que mantuvieron los mandatarios. Además, el premier de la Federación Rusa invitó a su par argentino a que visite su país, propuesta que fue aceptada por el presidente.
El presidente ruso explicó que la vacuna Sputnik V es "segura y eficaz". Aclaró que las dosis “son para personas de un cierto rango de edad, y todavía no para personas como yo".
El presidente y el ministro Ginés González García anunciaron la firma del contrato con Rusia para la provisión de la vacuna contra el coronavirus. "Vamos a poder contar con las dosis suficientes para vacunar entre enero y febrero a 10 millones de personas", dijo el presidente.
El acuerdo con Rusia consiste en emplazar estaciones del sistema global de navegación por satélite y una instalación óptico-electrónica de alerta de situaciones peligrosas en el espacio circunterrestre.
Según informó Vladimir Putin, la vacuna superó todas las pruebas necesarias y permite lograr una "inmunidad estable" ante el COVID-19. El presidente informó que una de sus hijas se vacunó "y se siente bien".
Ambos mandatarios dialogaron telefónicamente sobre Venezuela. Trump calificó la conversación como "muy positiva" y dijo que no piensan involucrarse en la situación.