Itinerarios de lectura: esplendores de la miseria
En una nueva visita guiada, Nomi Pendzik recomienda con fervor sumergirse en tres fragmentos de la obra maestra "Los miserables" de Victor Hugo.
En una nueva visita guiada, Nomi Pendzik recomienda con fervor sumergirse en tres fragmentos de la obra maestra "Los miserables" de Victor Hugo.
Nomi Pendzik invita en esta nueva entrega a disfrutar de “La más bella historia de odio jamás contada”, un texto de la escritora dominicana Berenice Baldera Navarro que reescribe "Romeo y Julieta", con ironía, guiños a nuestra época y un desenlace inesperado.
En una nueva visita guiada, Nomi Pendzik elige un fragmento de la famosa novela de Mary Shelley: el terrible instante en que Frankenstein confirma que su experimento ha resultado exitoso y, al mismo tiempo, escalofriante.
Nomi Pendzik invita a releer "El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde", un clásico de Stevenson imposible de encasillar, y uno de los más aterradores retratos de las profundas oscuridades del alma.
Nomi Pendzik rescata una obra que ha permanecido sospechosamente oculta dentro de la producción de Verne: "El conde de Chanteleine".
Nomi Penzik propone visitar uno de los comienzos más memorables e hipnóticos de la literatura. Se trata del primer párrafo de "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez.
Una invitación a releer "Fahrenheit 451" de Ray Bradbury, una novela que anticipa muchos de los males que aquejan hoy a la humanidad.
Nomi Pendzik trae en esta oportunidad dos textos de Marco Denevi, en los que el maestro de la intertextualidad aúna humor absurdo, precisión en la escritura, y crítica literaria y social.
El texto que trae Nomi Pendzik en su nueva visita guiada fue escrito por Francis García Reyes. Es un fragmento de "Tito Roque", novela todavía inédita.
Nomi Pendzik recuerda, con dulce nostalgia, a Beth, una de las hermanas de 'Mujercitas', la inolvidable novela de L. M. Alcott, y añora un tiempo que ya no volverá.