Creció un 21,6% en Mar del Plata la venta de propiedades
Las hipotecas aumentaron un 38,1% en la comparación interanual. Aseguran que hay más movimiento por el acceso al crédito, la baja en la inflación y el blanqueo de capitales.
Las hipotecas aumentaron un 38,1% en la comparación interanual. Aseguran que hay más movimiento por el acceso al crédito, la baja en la inflación y el blanqueo de capitales.
El Colegio de Escribanos informó una suba respecto a junio. La misma tendencia se dio a nivel interanual, con un aumento del 6,5%. Hay optimismo en el sector de cara al último cuatrimestre.
En abril se registró un incremento respecto al mismo mes del año pasado, lo que prolongó la suba del primer trimestre. Departamentos chicos, lo más solicitado.
Aumentó 7,9% y la mayor demanda es de departamentos chicos. En el sector destacan que la suba es "importante" y afirman que los créditos son "el empujón que falta".
En el acumulado enero-julio se registró una suba del 8,5% respecto al mismo período de 2022. No obstante, hay incertidumbre por el efecto de la devaluación en el sector.
La gente esencialmente busca casas pero también complejos de departamentos con ciertas comodidades. Empezar una nueva vida más cerca del verde.
"Si hace 20 días teníamos 40 llamadas por día preguntando por operaciones, hoy tenemos 20", dijo Marcelo Babenco, presidente de la Cámara Inmobiliaria provincial.