EEUU autorizó nueva versión de vacunas anticovid de Pfizer y Moderna para la variante Ómicron
Las dos inyecciones actualizadas fueron autorizadas para una dosis de refuerzo, a partir de los 12 años la de Pfizer y de los 18 la de Moderna.
Las dos inyecciones actualizadas fueron autorizadas para una dosis de refuerzo, a partir de los 12 años la de Pfizer y de los 18 la de Moderna.
El ministró destacó la seguridad de la vacuna Moderna. Aclaró que los efectos secundarios no son más "que una molestia en el bracito o unas líneas de fiebre".
Los menores de hasta 2 años y 11 meses ya pueden acceder sin turno a la primera dosis en cuatro vacunatorios pediátricos. Para los mayores, la campaña se sostiene con cuatro puntos fijos y postas itinerantes.
La denuncia fue presentada en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos del Distrito de Massachusetts y en el Tribunal Regional de Düsseldorf (Alemania).
La farmacéutica estadounidense los acusa de copiar la tecnología de ARN mensajero.
Esto significa que ya no es requisito inscribirse en el portal, las familias pueden acercarse al vacunatorio y solicitarla. En Mar del Plata hay unos 15.000 menores de este grupo, para el cual se dispusieron cuatro puntos para aplicarse la dosis.
En Mar del Plata hay 660 menores de entre 6 meses y 3 años inscriptos. Más de 350 ya recibieron la dosis. Continúa el envío de turnos, aunque "es baja" la cantidad que lo solicitó. Hay unos 15.000 niños dentro de esta población.
Según datos oficiales, suman 129.646 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.658.391 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Desarrollada para atacar al virus original y la nueva variante, se espera solo sea necesaria una sola inyección en los adultos una vez al año.
Con más de 34 mil casos reportados en todo el mundo y 49 en Argentina, la enfermedad viene presentándose en su brote actual de una manera diferente a la forma en la que lo hizo en África.