Milei viaja a Vaca Muerta y luego a Chile, pero en el vecino país no se reunirá con Boric
En el país trasandino, el mandatario y la delegación serán recibidos por el embajador en Chile, Jorge Faurie.
En el país trasandino, el mandatario y la delegación serán recibidos por el embajador en Chile, Jorge Faurie.
Rocca mantuvo el voto de confianza con el plan que lleva adelante el mandatario y su equipo y confió en que la Argentina "recuperará credibilidad y acceso al mercado, pero llevará un poco más de tiempo".
Lo lanzó la Federación Argentina de Petróleo, Gas y Biocombustible, uno de los principales sindicatos petroleros.
Las exportaciones de energía crecieron 29 %, hasta los 4.622 millones de dólares, y las importaciones se desplomaron 54 %, hasta los 2.186 millones de dólares, en la primera mitad de 2024.
Las dos provincias se disputan la elección para albergar la planta y el puerto desde donde saldrán los embarques de GNL. El proyecto demandará una inversión de entre 30.000 y 50.000 millones de dólares. Argentina podría producir entre 20 y 30 millones de toneladas de GNL por año.
Las exportaciones comenzarían en 2029 con dos barcos de licuefacción, cada uno con una capacidad para 20 millones de metros cúbicos al día de gas natural.
El beneficio operativo de la petrolera ascendió entre enero y junio pasado a 308,6 millones de dólares. Entre abril y junio aumentó un 40 % interanual su producción total de hidrocarburos.
La actividad volvió a estar liderada por YPF: representó el 52 % de la actividad en junio, con un total de 886 fracturas. Le siguieron Vista y Chevron.
El buque Valaris DS-17 finalizó sus operaciones luego de dos meses en el pozo offshore Argerich-I, a más de 300 kilómetros de Mar del Plata. Dejó la zona y se dirige hacia Brasil. La información recabada en el subsuelo marítimo será analizada por Equinor. Los resultados generan amplia expectativa.