Phoenix ratificó una millonaria inversión en Argentina tras finalizar el acuerdo con GeoPark
La petrolera ratificó el plan de inversiones en cuatro bloques de Vaca Muerta por 2.000 millones de dólares durante los próximos cinco años.
La petrolera ratificó el plan de inversiones en cuatro bloques de Vaca Muerta por 2.000 millones de dólares durante los próximos cinco años.
Ubicada en el tercer yacimiento más importante de Vaca Muerta, la planta puede ahora procesar 14,5 millones de metros cúbicos diarios.
Si bien existe GNL por demás en la formación neuquina no están terminadas las obras de infraestructura necesarias para el transporte.
"Prometheus" fue diseñado por la empresa marplatense QM Equipment. El dispositivo utiliza la tecnología "Rich Burn".
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
Se trata de una tecnología única en el mundo que otorga más tiempo de trabajo a máxima potencia. El equipo fue diseñado por 60 trabajadores locales y ahora se encuentra en Vaca Muerta, en etapa de pruebas.
Se trata de los bloques La Angostura Sur I y II, Narambuena y Aguada de la Arena, que abarcan una superficie de 675 kilómetros cuadrados. La petrolera invertirá 12.915 millones de dólares y perforará de 700 pozos horizontales.
La petrolera ganó 4.654 millones de dólares en 2024. La producción shale promedió los 122.000 barriles diarios, un 26% de crecimiento respecto del año anterior y en línea con el objetivo planteado de llegar a más de 120.000 barriles diarios.
Trabajadores de la Uocra bloquearon el acceso al obrador del Oleoducto Vaca Muerta Sur. Reclaman que Techint y Sacde cumplan con los compromisos de que el 80 % de los operarios contratados sean de Río Negro.
Los precios de los alquileres siguen subiendo de manera alarmante, afectando a los habitantes de la ciudad. La construcción de nuevos edificios es prácticamente inexistente.