Colectivos: prorrogan la conciliación obligatoria y se suspende el paro
La medida dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación es por 10 días. De esta manera, mañana habrá servicio de transporte con normalidad.
La medida dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación es por 10 días. De esta manera, mañana habrá servicio de transporte con normalidad.
El gremio comunicó que avanzará con la medida de fuerza en caso de no acordar el aumento salarial requerido. La ciudad podría quedarse sin servicio.
La UTA había anunciado una medida de fuerza a partir de la primera hora del viernes. Las partes mantendrán una reunión el martes para intentar destrabar el conflicto.
Lo confirmó la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y es por un reclamo salarial. La medida es para todo el país. "Los sueldos de los trabajadores requieren un aumento urgente", afirmaron.
Lo aseguraron desde el sector de la UTA que a nivel nacional responde a Roberto Fernández. Indicaron que la Agrupación Juan Manuel Palacios “no tiene autoridad para decidir una medida de acción directa” como la que convoca para este viernes.
El reclamo tendrá una duración de 24 horas. Fue comunicado por el mismo sector disidente de la conducción de la UTA que el viernes pasado realizó otra medida de fuerza, pero por 12 horas.
“Esto es terrible. Es un exceso, ya que no es un paro gremial sino un conflicto interno de un sector que perdió las elecciones en el sindicato de la UTA y quiere torcer el brazo teniendo de rehén a los usuarios con la complicidad de la empresa", dijo la ministra de Trabajo.
Desde la agrupación "Juan Manuel Palacios" comunicaron que ante la "falta de respuestas" del Ministerio de Trabajo en medio de la interna gremial por el futuro de la conducción de la UTA, iniciarán una medida de fuerza por 12 horas a partir de la medianoche de este viernes.
Lo aseguró el secretario adjunto de la seccional Mar del Plata, Adrián Giménez, que este martes volvió a asumir en su cargo. Asimismo, aseguró que a nivel nacional hubo un acuerdo previo de que "el que ganaba se quedaba con todo el territorio argentino".
Iba a realizar un acto simbólico de asunción de autoridades, pero justo antes se anotició de una medida cautelar que confirmaría su reclamo por la conducción del gremio.