¿Qué se puede estudiar en Mar del Plata?: llega la muestra de la Universidad Nacional
Se realizará entre el martes 17 y el viernes 20 de manera virtual. Habrá charlas y talleres para poder conocer la oferta educativa.
Se realizará entre el martes 17 y el viernes 20 de manera virtual. Habrá charlas y talleres para poder conocer la oferta educativa.
Es para estudiantes avanzados que presenten situaciones socioeconómicas desfavorables. Se ofrecen distintos tipos de ayuda. Hay tiempo de anotarse hasta el 31 de agosto.
“La importancia de los materiales ha sido crucial a lo largo de la historia” afirmó investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA), con sede en Mar del Plata, y ganadora del Premio L'Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” por el desarrollo de un espray líquido que inactiva al nuevo coronavirus en diferentes superficies. Ahora se crean nuevos con propiedades novedosas y aplicaciones en todas las esferas de la vida.
Un informe de la Agrupación “25 de Mayo" y la Universidad Nacional de Mar del Plata relevó la situación socio-laboral en el sector: casi el 20% no tiene empleo, el 75% vive con una “mala” realidad económica y la mayoría cobra salarios que ni siquiera cubren la canasta básica.
El rector Alfredo Lazzeretti confirmó la ejecución de 50 obras por $200 millones en todas las unidades académicas y el Complejo Universitario. Destacó también la inversión en infraestructura informática y proyectó la vuelta a las aulas para el segundo cuatrimestre. La Universidad avanzará hacia un sistema híbrido con la virtualidad como "fuerte complemento".
Las elecciones en la Universidad Nacional de Mar del Plata se realizarán en octubre. "Queremos profundizar y consolidar todo este proceso de transformación que ha vivido la universidad en estos años", afirmó el rector en busca de su reelección
Una investigación reflota los prejuicios y descalificaciones que sufrieron las primeras mujeres que quisieron ser escritoras en la España del siglo XIX. Está escrito por la docente marplatense Marta B. Ferrari.
Será a través de los canales 28.1 de la Televisión Digital Argentina y el 34 de Cablevisión HD.
Exitoso balance de la Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata: libros en papel, digitales de acceso abierto e impresos a demanda, rediseño de la marca, venta online y llegada a comunidades lectoras específicas.