Universidades y colegios estadounidenses firmaron una carta contra la política de Trump
Se pronunciaron en contra de "la extralimitación gubernamental y la interferencia política sin precedentes que ponen en peligro la educación superior".
Se pronunciaron en contra de "la extralimitación gubernamental y la interferencia política sin precedentes que ponen en peligro la educación superior".
La idea es transformar la IA en una herramienta de aprendizaje activo, y que los alumnos no sólo reciban información, sino que la cuestionen y produzcan nuevo conocimiento.
El jefe de Gabinete destacó la gestión del presidente Javier Milei y afirmó que tras las elecciones de 2025 podrán "discutir políticas de fondo". Además, sostuvo que hay "relaciones de la universidad con algún sector político que no corresponden".
El Poder Ejecutivo definió el organismo llevará a cabo el control de gastos de las casas de altos estudios.
En un comunicado, afirman que la medida tomada por un grupo de personas "es inconsulta y no representa la opinión de la mayoría de docentes, alumnos y no docentes".
El diputado provincial le habló a la militancia universitaria de la Libertad Avanza en la previa del acto de Karina Milei.
El Ejecutivo tomaría la decisión de poner en vigencia el artículo que formaba parte del primer texto de la Ley Bases que habilitaba a cobrarles para estudiar a quienes no sean argentinos.
Carlos Torrendell aclaró que "inventar alumnos es un tema que tiene más o menos 200 años, porque la multiplicación de los cargos docentes tiene que ver con eso".
La reunión tiene lugar desde las 16 en el Palacio Pizzurno. Desde el oficialismo apuestan a resolver el tema previo al veto contra la ley de financiamiento.
El Gobierno presentó un proyecto de ley para imponer un tope al número de matrículas de estudiantes extranjeros. Un informe indica que la nación oceánica tendrá una escasez de 252,800 viviendas para el 2028.