El primer crucero que llegó a Mar del Plata: recepción multitudinaria, visitante ilustre y baile hasta la madrugada
Ocurrió hace más de cien años. Los detalles de aquella "travesía" reflejados en la crónica de LA CAPITAL.
Ocurrió hace más de cien años. Los detalles de aquella "travesía" reflejados en la crónica de LA CAPITAL.
El gobierno nacional dispuso su apertura luego de que se aprueben los planes de contingencia y protocolos vinculados a la entrada de personas a la Argentina, en el marco de la pandemia de coronavirus.
El MS Hamburg recaló ayer en la Terminal de Contenedores N° 2. Su titular, Emilio Bustamante, cuestionó la falta de obras de dragado y la carencia de infraestructura adecuada. Desde el Consorcio Portuario desestimaron las críticas y aseguraron que "Mar del Plata tiene todas las condiciones".
Son "una asignatura pendiente", reconocieron desde el Consejo Federal Portuario. Merlini, en tanto, aclaró que la ciudad no está preparada para recibir grandes cruceros "sino embarcaciones más pequeñas".
Los trabajos permitirán mantener el canal operativo por los próximos 16 meses, aproximadamente. Las obras se iniciarían a fines de noviembre.
En las próximas semanas se podrán empezar a utilizar los 272 metros de Escollera Norte para la operación de buques pesqueros. La terminal es un proyecto de la gestión anterior que nunca se inauguró.
Se busca recuperar muelles que hoy están ociosos y así lograr mayor operatividad en el puerto de Mar del Plata.