El legado digital de la pandemia: auge, declive y la nueva normalidad tecnológica
El teletrabajo se implantó en la era de la pospandemia. Las videollamadas y los códigos QR vivieron un renacimiento que todavía persiste.
El teletrabajo se implantó en la era de la pospandemia. Las videollamadas y los códigos QR vivieron un renacimiento que todavía persiste.
Continúa, sobre todo en los países más desarrollados, aunque tras su incremento en 2020 y 2021 decreció moderadamente en los siguientes años girando entre modelos de sistema híbrido con algunos días de trabajo presencial.
Se consolidó como el modelo más habitual para cientos de miles de trabajadores. Muchas empresas tratan de atraer a los empleados de vuelta ofreciendo incentivos.
Se establece la estricta y prioritaria prestación de servicios mediante la modalidad de trabajo remoto para las y los agentes de todas las jurisdicciones, organismos y entidades del Sector Público Nacional.
No se hizo lugar al teletrabajo para empleados estatales. La actividad siguió siendo normal aunque siguen avanzando los contagios.
Había sido aprobada el año pasado en el Senado. Establece una serie de medidas a cumplir por las peculiaridades de la actividad.
Estudiaron en Mar del Plata, pero una vez recibidos viajaron a Buenos Aires en búsqueda de más y mejores oportunidades laborales. La pandemia y el "home office" obligatorio les dio la chance de volver sin fecha límite. Los pros y contras y una posibilidad: si pudieran, ¿se quedarían?